ENDESA CHILE INICIA GALERÍA DE PROSPECCIÓN NELTUME OBRA QUE NO CORRESPONDE A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA •La obra denominada Galería de Prospección tiene como objetivo estudiar la calidad técnica de la roca en el sector de Lago Neltume, lugar donde se ubicaría la caverna de máquinas del proyecto Central Hidroeléctrica Neltume. •Las obras de la Galería de Prospección no corresponden al inicio de la construcción de la Central Hidroeléctrica Neltume, ya que el proyecto hidroeléctrico se encuentra en evaluación ambiental. •Endesa Chile está implementando un plan de información directa con las comunidades de la zona, con la finalidad de mantenerlas al tanto de las etapas y acciones que se llevarán a cabo por la construcción de la obra. •La construcción de la Galería contempla la contratación de mano de obra local, de al menos 20% del total de personas que se desempeñen en este proyecto. •Para mayor información, las personas interesadas pueden visitar la oficina del Proyecto Neltume en calle Los Notros sin número, Neltume, llamar al teléfono 631972256 o acceder a la página web www.endesa.cl. •Endesa Chile inició en 2007 un proceso de acercamiento y de relación con los vecinos de diversas localidades y comunidades de la zona, que ha permanecido en el tiempo y cuenta con importantes logros. 26/02/2015 El proyecto Galería de Prospección Neltume está aprobado ambientalmente según la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que otorgó la autoridad ambiental de la Región de Los Ríos, en junio de 2009. Cabe señalar que la ejecución de la Galería no corresponde al inicio de construcción del proyecto Central Hidroeléctrica Neltume, ya que esta iniciativa se encuentra en calificación ambiental por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la misma región. La información obtenida con este estudio en terreno, que se suma a otros análisis como topografía, hidrología, geología y otros, permitirá determinar el tipo de roca según sus características y, con ello, definir los diseños y modelaciones que deberá tener la caverna de máquinas de la futura Central Neltume. La excavación de la Galería se realizará con el uso de explosivos y se retirará el material con camiones y trasladados a un botadero. Para mantener informada a la comunidad de todas estas acciones, Endesa Chile puso en marcha un plan de información con la entrega de trípticos, avisos en prensa y radio. Además, los hitos y etapas de la construcción serán informados de forma directa a las comunidades, a través de los medios de comunicación locales y también en la oficina del proyecto Neltume, en la localidad de Neltume. La construcción de la Galería estará a cargo de la firma Antolín Cisternas, un contratista con vasta experiencia en este tipo de trabajos. Para la ejecución de la obra, se puso en marcha un plan de manejo ambiental en las zonas intervenidas y de seguridad para los trabajadores. Esto contempla, monitoreo y la medición de ruido, transporte de la carga tapada y a una velocidad máxima de 30 km/h. Asimismo, la construcción de la Galería contempla la contratación de mano de obra local, de al menos un 20% del total de personas que se desempeñen en la obra. Para mayor información, las personas interesadas pueden visitar la oficina del Proyecto Neltume en calle Los Notros sin número, Neltume, llamar al teléfono 631972256 o acceder a la página web de la compañía www.endesa.cl. RELACIÓN CON LA COMUNIDAD Endesa Chile inició en 2007 un proceso de acercamiento y de relación con los vecinos de diversas localidades y comunidades de Panguipulli, que ha permanecido en el tiempo y cuenta con importantes logros. A través de una metodología de inserción social se plantearon metas concretas orientadas a informar, establecer un clima de confianza, acordar en forma organizada con los vecinos un conjunto de compensaciones y la ejecución de diversos proyectos de beneficio comunitario. Desde la llegada del proyecto a la zona, se implementó una oficina de informaciones en la localidad de Neltume, y un constante trabajo en terreno en las comunidades y pueblos cercanos al proyecto, respondiendo a todas las demandas de información. De la activa participación comunitaria en torno al diálogo entre Endesa Chile y los vecinos, surgieron las Mesas de Trabajo, instancias que, bajo la legitimación social, han permitido el diálogo permanente de las organizaciones y sus representantes con la empresa. GALERÍA DE PROSPECCIÓN •Túnel de aproximadamente 900 metros con una sección de 3,0 x 4,5 metros.
|