05/02/2018: Financiadas por el IND en alianza con la CMD y Municipalidad de Panguipulli 05/02/2018 El Instituto Nacional de Deportes financia estas iniciativas de deporte formativo, lo que permite la entrega de insumos deportivos y la contratación de profesionales para que atiendan los requerimientos de los niños durante vacaciones de verano. Durante los últimos días Luis González Manríquez, Gerente y Luis Aguilar Aguilar, Encargado de Proyectos de la CMD Panguipulli, realizaron un recorrido en terreno para ver cómo están funcionando las Escuelas Deportivas Integrales que por segundo año están operativas en la comuna. ESCUELA DEPORTIVA INTEGRAL DE FÚTBOL Jonathan Pinilla Pinilla, Monitor de la Escuela de Fútbol Formativo. Jonathan Pinilla Pinilla, Monitor de la Escuela de Fútbol Formativo: “Entre las dos escuelas tenemos 50 niños que están divididos por edades: de 6 a 11 y de 12 a 14 años”. “Siempre hay cupos para toda la comunidad, esta es una escuela gratuita que está insertando la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli y es abierta a todos los niños que quieran participar. Trabajamos en el Estadio Municipal de Panguipulli los días lunes, miércoles y viernes; para los niños de 8 a 11 años de edad se trabaja de 10:00 a 11:30 ,y los más grandes, de 12 a 14 años, los mismos días entre las 11:00 a 13:00horas”, confirmó Pinilla. El monitor asegura que “aquí se entregan las primeras armas futbolísticas para los niños. Ellos se ven muy motivados, todas las clases tratamos de hacerlas lo más divertidas posibles, tratando de terminar todas las clases con fútbol ya que a esta edad a los niños lo que más les gusta es jugar”. Pinilla agrega que la idea central de las Escuelas EDI es formar personas con valores, jóvenes sociables, respetuosos y disciplinados. Así van mejorando sus conductas personales y se consolidan como buenos deportistas” El monitor también afirma que “siempre tenemos apoderados que vienen acompañar a sus niños a todos los entrenamientos y eso es bueno, es bueno ver a los padres que se quedan observando el trabajo que uno realiza con los niños para que así, ellos, se den cuenta que aquí se trabaja y que en realidad los niños se van con algo de cada clase y eso es muy importante para nosotros”. ESCUELA DEPORTIVA INTEGRAL DE BASQUETBOL Miguel Jaque Espinoza, Monitor de Escuela Basquetbol. Miguel Jaque Espinoza, Monitor de Escuela Basquetbol: “Aquí los niños aprenden los fundamentos del basquetbol. Vamos a trabajar todo lo que es pases, pases pecho, pases pique y todo lo que es coordinación, para que coordinen sus manos y sus piernas. Como es un mes, lo vamos a hacer bastante intensivo para ver si a los niños se les pega el espíritu y seguimos en inviernos con lo mismo”. “Yo creo que el deporte en general a los chicos les hace súper bien, los papas deben tener claro que el deporte también es cultura, aquí no solamente vienen a practicar deporte para la parte física, los niños acá aprenden muchas cosas más; como el compañerismo, el respeto y también un poquitito de escuchar ordenes, lo que les permite adquirir hábitos de disciplina”, aseguró Jaque. Por último, Jaque cursó la invitación “a todos los papas, para que traigan a sus niños. Yo sé que hay varias actividades durante este verano, pero también los invito a darse un poquitito de tiempo para hacer deporte, en este caso el basquetbol, los días martes, jueves y viernes de 11:00 a 12:30, tres días a la semana en el Polideportivo”. ESCUELA DEPORTIVA INTEGRAL DE REMO Nelson Morales Poblete, Monitor de la Escuela de Remo: “Estamos trabajando como Escuela Deportiva Integral de Remo en colaboración con la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli, donde los días lunes, miércoles y jueves estamos, desde las 11:00 hasta las 13:00 horas, recibiendo a niños de 9 a 14 años de edad, para realizar un trabajo físico, remo técnico en el agua y obviamente proyectar a los niños para futuras regatas o competiciones a nivel nacional”. Nelson Morales Poblete, Monitor de la Escuela de Remo. Morales confirmó que “el requisito básico es saber nadar, saber flotar, manejar el tema de adversidad en el agua y tener las ganas de entrenar y la actitud para encarar este deporte que es bastante duro, porque al final te da muchas gratificaciones a nivel de valores personales y también de valores deportivos”. ESCUELA DEPORTIVA INTEGRAL DE SEGURIDAD EN EL AGUA Y NATACIÓN Boris Maragaño Rudolph, Monitor de la Escuela de Natación: “Este programa es para los niños de 6 a 12 años. Aquí ellos van a aprender a desenvolverse en el medio acuático. Primero que todo van aprender a flotar, a realizar una buena respiración y a no desesperarse, y como dice el programa: seguridad en el agua”. Boris Maragaño Rudolph, Monitor de la Escuela de Natación. Maragaño confirmó que “este programa es gratuito, los niños solo tienen que acercarse acá a la playa los días martes y jueves de 11:00 a 13:00”. Los papás deben traer una autorización que diga que la salud de sus hijos es compatible con la actividad y la autorización para poder sacarles fotos y grabar algunos videos”. Por último el monitor realizó un llamado a los niños “a que vengan a realizar actividades físicas en el verano y que puedan aprender lo básico de la natación para que así se puedan desenvolver mucho mejor en el medio acuático”. ESCUELA DEPORTIVA INTEGRAL DE TENIS Víctor Sáez Espinoza, Monitor de la Escuela de Tenis. Víctor Sáez Espinoza, Monitor de la Escuela de Tenis: “Hay bastantes niños interesados y hay otros que no han podido venir, lo importante es que hay bastantes niñitas y eso a nivel nacional en Chile es poco visto, sería una buena “camada” como a su vez una gran renovación de damas en este deporte”. “Con esta escuela del IND trabajo con dos grupos los días lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 10:00 y de 10:00 a 11:00, depende del nivel que tenga”, confirmó Sáez. El monitor aseguró que “una de las políticas que yo siempre he practicado y he querido, uno de los objetivos principales que yo tengo, es formar personas antes que deportistas, lo que va muy de la mano de los valores entregados, y asociar bien lo que significa deporte y salud”. Sáez confirma que en ese aspecto “vamos bien, porque tengo contacto con todos mis ex alumnos y hoy estoy trabajando con hijos de ellos, lo que es muy bueno porque siguen por la senda de sus padres que algún día estuvieron acá”. “Por eso los insto a que todos vengan a las canchas de tenis a aprender un deporte que es muy bonito, que les puede abrir muchas puertas, y la base de eso son estos talleres. Pero estos talleres tienen un inicio y un término, ojala no sea así, y que los talleres se conviertan después en escuelas formativas que puedan ir alimentando a las generaciones siguientes. Para eso hay que trabajar, tengo toda la disponibilidad para hacerlo, cuenten conmigo para repetir y sacar adelante lo que hice alguna vez por mi comuna, estoy dispuesto hacerlo nuevamente”, aseguró Víctor Sáez. ESCUELA DEPORTIVA INTEGRAL DE JUDO Hernán Chavarría Cuevas, Monitor de la Escuela de Judo. Hernán Chavarría Cuevas, Monitor de la Escuela de Judo: “Aquí estamos con una escuela de iniciación deportiva de judo, donde lo principal es la formación. Los niños están aprendiendo aspectos básicos del judo, como son los desplazamientos, las tomadas. Mientras más pequeños sean los alumnos tienen más posibilidades de aprender y acceder a las técnicas del judo, que es un deporte muy complejo”. Chavarría también confirma que “los judocas que llevan más tiempo aprendiendo judo están en proceso de entrenamientos para poder enfrentar las competencias a nivel nacional. El año pasado tuvimos cinco nominaciones a la selección chilena en diversas categorías. Esto corona un trabajo de años que hemos realizado con estudiantes de diversos colegios”. “El judo es un arte, el judo es uno de los deportes más completos; en lo físico conlleva un trabajo técnico, desde acondicionamiento físico hasta el trabajo psicológico. Los alumnos deben ser autodisciplinados, tener actitud de superación y capacidad de logros”, afirmó el monitor. Por último, Chavarría confirmó que “para todos los niños que quieren comenzar en el judo hay clases los días martes y jueves de 18.00 a 19.30 horas en el Polideportivo de Panguipulli, esos son los días donde funciona esta Escuela Deportiva Integral de Judo con el apoyo del IND y la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli”. EVALUACIÓN Luis González Manríquez, Gerente de la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli. Luis González Manríquez, Gerente de la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli, al momento de la evaluación se mostró “conforme y alegre por la respuesta de los niños, porque la cobertura ha permitido que estén funcionando todas las Escuelas Deportivas Integrales en alianza con el IND de Los Ríos y la Municipalidad de Panguipulli por un mandato del Alcalde Rodrigo Valdivia Orias”. González confirmó que “una gran cantidad de niños están utilizando todos los recintos; como el Polideportivo, el Estadio Municipal y nuestro gran Lago Panguipulli. Es una continuación de los talleres del año pasado, ya que en marzo hacemos una pausa y volvemos con mucha fuerza en abril”, concluyó. Luis Aguilar Aguilar, Encargado de Proyectos de la CMD Panguipulli. Por su parte, Luis Aguilar Aguilar, Encargado de Proyectos de la CMD Panguipulli, evaluó positivamente el trabajo con los niños. “Los profesores están trabajando bien en cada una de las escuelas. Los niños llegan todos los días a sus respectivas sesiones deportivas”. Aguilar también aprovecho la oportunidad para “destacar el apoyo de los papás que siempre están acompañando a sus hijos en cada entrenamiento. Nos alegra que los recursos del IND de Los Ríos estén siendo muy bien aprovechados por los deportistas, eso habla de la seriedad con que se ha asumido este programa desde el año pasado en nuestra comuna. Recordar que estas escuelas EDI culminan su trabajos el miércoles 28 de febrero”, culminó Aguilar. |