07/03/2018: Se confirmó investigación respecto al relleno irregular 07/03/2018 El problema radica cuando se mueven los buses lo que levanta nubes de polvo el cual ingresa a las viviendas. Esa situación se ve acentuada en los días de lluvia cuando el relleno se transforma en un barrial y los buses al salir con destino al rodoviario dejaban toda sucia la calle, luego con el sol y el pasó de los vehículos por esa vía acentuaba el problema del polvo adentro de las casas. Ayer la municipalidad lavó la calle y la dejó limpia, eso motivó para que los vecinos se tomaran la artería. Hasta el lugar llegó el Administrador Municipal Claudio Oliva Reyes quien dialogó con los habitantes del lugar y asumió el compromiso de realizar una reunión con las partes involucradas. Renato Pizarro Etchegaray Una vez destrabado el conflicto El Diario Panguipulli.cl conoció en profundidad las motivaciones de los vecinos para adoptar la medida de presión. “Nosotros enviamos una carta al municipio el 6 de febrero de 2018 y esa todavía no se ve, pero hoy con gran sorpresa el municipio mandó a lavar la calle. Entonces, como va a llover el jueves y se va a generar barro no se quiere se produzca a futuro el mismo problema que tuvimos (polvo en suspensión) y que lo soportamos todo el verano; las casas todas sucias, todas llenas de polvo, porque en el verano uno tiene las ventanas abiertas”, aseguró Renato Pizarro Etchegaray, uno de los vecinos que protagonizó la toma de la calle Clodomiro Figueroa ayer. El vecino afirmó que “la municipalidad autorizó a los buses para que se estacionen aquí (en el relleno), pero primero alguien de obras autorizó a una empresa a botar todo aquí en este relleno. Este es un parque que su proyectó, está listo para hacerlo con unos juegos (infantiles) al fondo. Este es un parque con lagunitas, puentecitos”. “Vino la empresa, alguien la autorizó, y empezaron a llegar los camiones con tierra y llenaron todo esto, incluso una maquina que estaba trabajando casi cae (a un costado del relleno). Llegó el alcalde, paró esta cuestión, echó para afuera los camiones y una retroexcavadora y ahí quedó esta cuestión”, aseguró el vecino. Pizarro agrega que “ahora nosotros hemos tomado la decisión de no permitir la entrada de ningún bus más, ¡basta!, porque va a llover, los buses salen patinando porque el relleno es pura greda. Va a parar de llover y va a salir el sol y otra vez vamos a tener el problema del polvo en suspensión”. “Este miércoles hay una reunión para tratar este problema, y van a venir los técnicos a ver la vereda porque la hicieron pedazos. Como limpiaron la calle, dijimos: ¡hagamos la presión ahora! porque o si no vamos a quedar en lo mismo”, aseguró Pizarro. “Lo otro, pedimos lomos de toro porque los vehículos ingresan a toda velocidad, incluso en las noches esto parece una pista de carreras”, denunció el vecino. Por último, Pizarro confirmó que “levantamos la toma (de ayer) con la esperanza de que las autoridades van a responder, y los lomos de toros se van a instalar”. La Municipalidad de Panguipulli aclaró que se convocará a una reunión para buscar una solución al problema. También se reconoció que el relleno fue una situación bastante irregular y que se está en etapa de investigación para ver eventuales responsabilidades debido a que el área del relleno forma parte de un proyecto de hermoseamiento urbano denominado Parque de Los Lawenes.
Claudio Oliva Reyes, Administrador Municipal de Panguipulli. Por su parte, Claudio Oliva Reyes, Administrador Municipal de Panguipulli, quien llegó al lugar para dialogar con los vecinos manifestó a El Diario Panguipulli.cl que “el compromiso es que se realizará una reunión con los empresarios (de buses) para ver la alternativa de que este espacio (paralelo a la calle Clodomiro Figueroa) no sea ocupado para guardar los buses, porque no cumplieron los compromisos asumidos ante el Concejo Municipal de Panguipulli cuando solicitaron la autorización provisoria”. “Vamos tratar de ver con ellos una solución a esta situación, en un principio no podrían ocupar este terreno porque genera un grave conflicto a los vecinos, hay un deterioro evidente de la vereda. Por lo tanto los compromisos se cumplen y aquí no ocurrió lo ofrecido por ellos (empresarios) en el uso de este espacio provisorio, en el entendido que había una gran demanda por el aumento del flujo turístico”, dijo el administrador. El lugar utilizado forma parte de un proyecto llamado Parque de Los Lawenes, y en ningún minuto se contempló un relleno en ese sector, al respecto el Administrador Municipal aclaró que “este relleno fue una situación bastante irregular, que está en etapa de investigación y se buscan eventuales responsabilidades. Pero en la situación puntual se revisará el diseño del proyecto y se evaluará la situación del relleno para ver la vialidad del proyecto bajo las nuevas condiciones”. Respecto de donde van a aparcar los buses a contar de hoy, Claudio Oliva dijo que “ese es un problema de los empresarios. Tenemos la experiencia de otros dueños de buses interprovinciales que arrendaron espacios para dejar sus máquinas, obviamente que el municipio está por apoyar las iniciativas y emprendimientos locales mientras eso no afecte a terceras personas, y en este caso se está generando una afectación a un grupo importante de vecinos que construyeron con esfuerzo su pavimento participativo el cual hoy se está deteriorando por lo que evidentemente están en una condición desmejorada, por lo que el municipio en todo momento va a proteger a los vecinos”. Por último, el administrador afirmó que “el daño a las veredas fue cuando empezaron a hacer el relleno, existe un proceso de investigación en donde las empresas involucradas deberán responder por los daños ocasionados”, concluyó. |