23/04/2018: Esta semana se presentará otra acción judicial por injurias y calumnias
ARDE TROYA: DIRIGENTES DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL DE COÑARIPE CONFIRMAN QUERELLA POR ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES EN CONTRA DE 10 SOCIOS SUSPENDIDOS DE SUS DERECHOS

  

David Díaz Jaramillo - Juan Marcelo Montecinos Pérez, Presidente y Secretario Comité de Agua Potable Rural de Coñaripe.

23/04/2018
Desde el año 2015 que las aguas de Comité de Agua potable Rural de Coñaripe están bastante turbulentas, a tal grado que una de las últimas acciones del directorio presidido  por David Díaz Jaramillo concluyó en la suspensión de todos los derechos de diez socios del comité como resultado de “participar en acciones que vulneran al comité y graves violaciones a los estatutos de la entidad (Articulo Nº 11)”, medida adoptada “por mandato de la asamblea general”, aseguró Díaz.

Pero las acciones no tan solo terminan con la expulsión de los diez socios, ya que en visita a la redacción de El Diario Panguipulli.cl el secretario del comité Juan Marcelo Montecinos Pérez y y el propio presidente David Díaz confirmaron que el pasado 17 de abril se presentó una querella por estafa y otras defraudaciones en contra de los ex socios y adelantaron que entre mañana martes o miércoles, a más tardar, el comité presentará una demanda por injurias y calumnias, también en contra de los suspendidos socios.

Juan Marcelo Montecinos Pérez.

En una relación de los hechos, el Secretario del Comité de Agua Potable Rural de Coñaripe, Juan Marcelo Montecinos Pérez, señala que “el Comité de Agua Potable Rural de Coñaripe realizó sus elecciones en el mes de abril del año 2015. En esa oportunidad un grupo de socios, hoy día ex socios del comité, presentaron una Solicitud de Queja ante el Tribunal Electoral de la Región de Los Ríos donde quieren impugnar nuestra elección”.   

Continúa narrando el secretario que posteriormente “en la primera acta de reunión del 25 de septiembre del año 2015 asume el directorio válidamente elegido por sus socios, elección que en este caso el Tribunal Electoral de Los Ríos calificó de ajustada a derecho”. Añade Montecinos que más tarde el Tribunal Calificador de Elecciones de Santiago calificó la sentencia del TER ajustada a derecho “y que la apelación de los recurrentes no tenía lugar, por lo tanto  el directorio que tenía que asumir en plenitud era el directorio que presidía mi presidente José David Díaz”, afirmó el secretario.

En esa asamblea (del 25 de septiembre), aseguró Montecinos, “se le consulta a los socios sobre el tema de las querellas que se efectuarán ante los tribunales en contra de las personas que resulten responsables por las injurias y calumnias que afectaron a la directiva del Comité de Agua Potable Rural de Coñaripe y que los costos de un abogado debía asumirlos el comité”. Ante esa consulta Montecinos afirma que los socios “por unanimidad nos manifestaron que sí, que debía asumirlos el comité y que esta querella no es tan solo por el daño causado a la directiva, sino también por la situación que esto causó a los propios socios”.

En su cronología de los hechos, el Secretario del APR de Coñaripe manifestó que después de lo señalado “estas mismas personas, donde el señor Catricheo se arrogó la representación del comité, y eso consta en los medios de difusión local de la comuna de Panguipulli y que obran en nuestro poder. Es así, afirma, que “él (Catricheo) asume que es el presidente, cosa que no está validada. No conforme con eso estampan una denuncia ante la Fiscalía (Panguipulli) del Ministerio Público, y en esa oportunidad se pide una pericia a la Bicrim de la Policía de Investigaciones”: El peritaje contable, asegura Montecinos,  arrojó como resultado que “no existían irregularidades dentro del comité”.

“Después de todos estos procesos, que se han ido cerrando, la Fiscalía viendo que no existirían elementos de juicio ni antecedentes que constituyeran delitos, archivó la causa y la desestimó, por lo tanto ni siquiera se llegó a judicializar. Pero están los antecedentes que sí se plantearon, en este caso la denuncia por Apropiación Indebida, por Uso Malicioso de los Bienes del Comité y los usos que uno reportaba para Interés propio”,  confirmó el secretario.

Juan Montecinos también afirmó que “desde hace un par de meses se han terminado de cerrar todos los procesos”, y que a raíz de lo anterior “en la última reunión de directorio que tuvimos nosotros, en el mes de marzo del año 2018, en el Punto Nº 2 de la Reunión de Directorio, los directores que participaron de esa reunión instruyeron al Secretario del Comité de Agua Potable Rural de Coñaripe para que envíe las cartas de amonestación y suspensión a aquellos socios y usuarios que han participado de las acciones que han vulnerado a la organización”, dijo el secretario.

Montecinos continua y confirma que como primera medida “se procedió a expulsar a diez personas del Comité de Agua Potable Rural de Coñaripe por la vulneración del Artículo Nº 11 en sus letras C, D y F”.

Otra de las situaciones que reveló Montecinos, es que esta situación también derivó en que “en ese plazo se solicitó al Banco de Crédito e Inversiones que se cancelara la cuenta corriente (del comité), lo cual significó un entorpecimiento a la gestión administrativa y financiera de la organización”.

Hoy día, aseguró el dirigente, “tenemos en nuestras manos el certificado del Poder Judicial del envío de causa, donde se ha presentado una (querella) de carácter criminal en contra de estas personas ante el Juzgado de Letras y Garantía de Panguipulli, que está caratulado como Comité de Agua Potable Rural de Coñaripe contra las personas que resulten responsables, en este caso de los daños morales y económicos a la organización”, confirmó Montecinos.

Pero en lo judicial no todo queda en la querella señalada, ya que según  Montecinos “dentro de pocos días más se va a presentar una demanda por injurias y calumnias y por daños morales causados a la organización (comité) y miembros del directorio. Eso va a estar cursando dentro de este martes o miércoles de esta semana”, adelantó el dirigente.

David Díaz Jaramillo.

Por su parte, el Presidente del Comité de Agua Potable Rural de Coñaripe, David Díaz Jaramillo, confirmó que el próximo día 5 de mayo los diez expulsados podrán presentar sus descargos referentes a esta medida de sanción que consistió en la suspensión de sus derechos como miembros del comité. “Nosotros como directiva y yo como Presidente del Comité de Agua Potable Rural de Coñaripe fuimos víctimas desde el 2015 en delante de injurias y calumnias, prácticamente una persecución en los medios de comunicación. Y nosotros tuvimos que aplicar la norma, es lo que corresponde. Si a mí me acusan de algo, yo tengo que aplicar una sanción para decir que no es verdad lo que se dice conforme a las leyes y el estatuto, dijo el dirigente.

Díaz también manifestó que “hace poco, por el mandato de la asamblea que es soberana, nosotros mandamos una carta de suspensión de todos sus derechos a los socios que infringieron los estatutos en el articulo Nº 11, y también dándole la posibilidad a ellos porque el artículo Nº 14 dice que: un socio que sea afectado con la medida de suspensión tiene derecho a reclamar ante la asamblea general”. Díaz añade que esa posibilidad, de apelar a la expulsión, “no corresponde porque fue la asamblea que los expulsó, pero a pesar de eso nosotros, haciendo uso de la buena voluntad, estamos entregando la posibilidad a ellos para que se defiendan ante la asamblea general que ya fue convocada y avisada, como corresponde, a todos los socios del comité de agua potable por una circular y que se realizará el día 5 de mayo”.

“Ellos, a las cuatro de la tarde (del día 5 de mayo) tienen la posibilidad de hacer valer lo que ellos dicen. Pero los elementos de prueba son tan contundentes que no hay derecho a réplica, pero ellos insisten en eso”. Díaz añade que  a raíz de toda esta situación “nosotros queremos sentar un presente; que las instituciones por humildes que sean, la directiva tiene que respetarse y eso no ha pasado en Coñaripe con esta gente”, afirmó.

Por último, David Díaz asegura que “el pueblo es muy respetuoso, tenemos una asamblea ejemplar en Coñaripe, concurren a reunión cuando el comité los llama y siempre han sido muy respetuosos”. Pero también afirma que “este grupito de gente lo único que ha hecho en Coñaripe es daño y hoy día tienen que responder ante los jueces. Tienen que responder y pagar los daños y perjuicios que han hecho, porque han hecho demasiado daño, no tan solo al directorio, nosotros como dirigente ya tenemos el cuero duro, pero detrás de cada dirigente hay una familia, hay una mujer, hay hijos, entonces la familia sufre. Eso tiene que responderse judicialmente en cualquier parte del país”, sentenció.

DOCUMENTO ENTREGADO POR LOS DIRIGENTES

<<<Volver