15/05/2018: Desde el martes 15 al domingo 20 de mayo * La Semana de la Educación Artística (SEA), es una celebración internacional, impulsada por la UNESCO, que busca “sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de la educación artística; y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social” * Talleres de arte, cuentacuentos, exposiciones y conciertos de primera calidad animarán la semana del 15 al 20 de mayo en la comuna de Panguipulli * El domingo 20 se realizará la actividad de cierre, donde, en la iglesia San Sebastián, participará la Cantoría Popular de Mujeres de El Bosque, precedidos por el Coro de niñas/os de la Casona Cultural, y el Coro de Adultos Mayores de Panguipulli. 15/05/2018 Organizada por la UNESCO, la actividad está dirigida a estudiantes de escuelas y liceos del país, etapa de la enseñanza donde el desarrollo de las artes y la creatividad cumplen un papel fundamental para generar sujetos más libres y conscientes de su entorno. La Casona Cultural y la comunidad de Panguipulli estarán presentes en esta festividad de nivel internacional, con talleres de arte, cuentacuentos, exposiciones y conciertos de primera calidad, que se ofrecerán durante la semana: * MARTES 15, 10 A 11:30 - JUEVES 17, 10 A 11:30 * MARTES 15, 10 A 12 HORAS - MIÉRCOLES 16, 14 A 15:30 - JUEVES 17, 9 A 13 ¿Color piel? Arte para niñas/os de 1ero a 5to básico * VIERNES 18, 10 y 11 horas: * VIERNES 18, 11 horas: * DOMINGO 20, 12 horas. Mención especial es la actividad a realizarse el domingo 20 de mayo en la Iglesia San Sebastián de Panguipulli, donde se presentará la Cantoría Popular de Muejres El Bosque, precedido por el coro de niñas y niños de la Casona Cultural, y por el Coro de adultos mayores de Panguipulli. La actividad, que servirá para dar cierre a la semana de la educación musical, servirá también para cerrar el IX Festival El canto del Chucao, organizado por la Fundación Huilo-Huilo y que también se desarrolla esta semana. Respecto a la calidad de la Cantoría popular de mujeres El Bosque, el maestro Juan Carlos Pérez, jefe del área artística de Huilo- Huilo y organizador del encuentro, dice que "es un lujo tener esta Cantoría, pues cultiva un tipo de canto instrumental único, distinto a todo lo demás, muy lindo, único. Además, nos resulta muy interesante contar con la comunidad de Panguipulli, en este caso con el coro de niñas/as de la Casona y el Coro de Adultos Mayores". |