15/06/2018: Suministro hacia a zona interior de Panguipulli fue restablecido a las 13:30 horas
GERENTE ZONAL DE SAESA CONFIRMÓ QUE CAÍDA DE ÁRBOL PROVOCADA POR TERCERO DEJÓ 400 METROS DE LÍNEA TROCAL DE ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL SUELO

 

15/06/2018
A las 13.30 horas de hoy Saesa restableció la energía eléctrica a las familias que residen en Puerto Fuy, Neltume, Choshuenco y Lago Neltume, quienes desde el día de ayer se encontraban sin ese suministro.

La falla se encontró en una quebrada de difícil acceso, en donde un tercero cortó un árbol el cual pasó a llevar la línea troncal, provocando la emergencia. Ello varios metros en el sector Toledo.

Rodrigo Navarrete Seguel, Gerente Zonal de Saesa.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Gerente Zonal de Saesa, Rodrigo Navarrete Seguel, confirmó que “apenas aclaró comenzó el trabajo con un contingente de 50 personas de distintos sectores para normalizar el servicio de Choshuenco, Neltume y Puerto Fuy. El origen de la falla de abastecimiento se debió a una tala de terceros en el sector Toledo, ahí hay una plantación de pinos con una faena forestal. Un árbol que estaba fuera de la Faja de Seguridad fue cortado por terceras personas lo que provocó daños en nuestras instalaciones, cortó la línea troncal de alimentación de energía eléctrica hacia la zona interior, con 400 metros de línea en el suelo. Se tuvo que realizar las faenas previas en materias de seguridad para después comenzar a trabajar”.

En relación a los próximos pasos frente a la responsabilidad de terceros, el ejecutivo señaló que “cuando existen las pruebas necesarias se pasa a otro procedimiento (judicial), pero en la mayoría de los casos nos enfocamos en reponer el servicio lo antes posible. En este último caso cuando se llegó al lugar no había nadie, solo el árbol talado y las líneas en suelo”.

Por otra parte Navarrete formuló un llamado “para que sepa que la línea de abastecimiento hacia la zona interior tiene una longitud de 60 kilómetros, la trayectoria no solo pasa por las orillas del camino sino que por predios particulares. Existe la Ley de Corrientes Fuertes que busca proteger a las personas y mantener la continuidad del suministro. La gente debe saber que no se pueden plantar árboles bajo las líneas de distribución, son algunas forestales las que provocan las fallas”, afirmó.

Respecto del problema suscitado anoche, Navarrete confirmó que “salieron brigadistas de Panguipulli a recorrer los 60 kilómetros, revisaron lo que está paralelo a la carretera y de ahí hay que internarse en los predios y hacer el recorrido en forma pedestre. Ahora, cuando oscurece se debe velar por las condiciones de seguridad del personal, no es llegar y meterse a un bosque con vegetación muy tupida, eso es complejo,  y reparar la falla es más complicado en condiciones extremas, porque hay que trepar los postes, unir las líneas y otras acciones más, por supuesto que se vela por la seguridad de los trabajadores. Por  es que se debe trabajar con medidas de seguridad”, concluyó.

<<<Volver