22/06/2018: Programa cuenta con 1.400 millones de pesos
Programa cuenta con 1.400 millones de pesos del FNDR y tiene por objetivo atender la conservación de caminos públicos, vecinales y de conectividad indígena. 22/06/2018 Esta semana, la Comisión de Infraestructura del cuerpo colegiado revisó el estado de avance de dicha iniciativa, cuya exposición estuvo a cargo de la Directora Regional de Vialidad, Yenny Vega. El Presidente de la Comisión, el Consejero Regional Luis Cuvertino explicó que a través de esta instancia se pudo constatar que no se han cumplido los objetivos para los cuales el CORE aprobó la adquisición de las maquinarias. “Lamentablemente, de acuerdo a los datos que ella nos informa, este programa perdió la orientación, es por eso que hemos pedido que pueda entregarnos un informe más completo, incluida una programación a cuatro años, con identificación de territorios en cada una de las comunas, con el fin de poder cumplir el objetivo que tiene este programa; eso se va a producir en 30 días más, con el objeto que nuestro Consejo, de acuerdo a los requerimientos planteados por los colegas, puedan tener una opinión del trabajo, los objetivos que se plantearon y de la utilidad de este equipamiento”. En la misma línea, el Vicepresidente de la Comisión, el Core Juan Taladriz destacó que, “el Gobierno Regional hizo un aporte importante para la compra de esta maquinaria, que está orientada a mejorar caminos rurales, vecinales y de territorios indígenas; si bien la presentación de nuestra directora fue correcta, en el sentido que nos mostró los avances que habían, faltó precisar si es que cumplía con la visión del recurso que fue entregado por el Gobierno Regional en su momento; por lo mismo, se acordó que nos juntaremos nuevamente a conversar, pero con la claridad de cuáles son los caminos que se abordarán”. La Comisión de Infraestructura acordó que se reunirán en un mes más, con el objeto de evaluar las proyecciones de este programa, el cual cuenta con el financiamiento para tres camiones tolva, una excavadora hidráulica, una motoniveladora, un rodillo compactador, un camión aljibe, una pavimentadora de asfalto, una retroexcavadora, una desbrozadora, un tracto camión y una cama baja de alta capacidad de carga; maquinaria adquirida para aumentar la capacidad de conservación de caminos ya asfaltados, en vías de cumplir su vida útil, disminuyendo los costos y tiempos para su solución. |