18/10/2018
CÁMARA DE COMERCIO, TURISMO Y SERVICIOS DE PANGUIPULLI CELEBRÓ LA ADJUDICACIÓN DE PROYECTO QUE PERMITIRÁ UN IMPORTANTE DESARROLLO DEL COMERCIO LOCAL ESTABLECIDO

18/10/2018
Alegría provocó en los más de cien socios que componen la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Panguipulli el que el Sercotec y el Comité de Fomento de Los Ríos aprobaran la suma de $5.000.000.- para financiar un proyecto que permitirá impulsar el desarrollo del comercio local establecido.

Desde la adquisición de un computador hasta la concreción der todos los trámites legales que permitan el reordenamiento de esa institución que no tuvo movimiento alguno durante los últimos años en Panguipulli son algunos de los beneficios que trae consigo el proyecto.

Germán Avendaño Echagüe, Presidente (I) de la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Panguipulli.

Fue Germán Avendaño Echagüe, Presidente (I) de la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios  de Panguipulli, y su directorio quienes  celebraron y comunicaron la buena noticia a través de El Diario Panguipulli.cl “Hemos recibido la información desde el Gobierno Regional que nos adjudicamos un proyecto que postulamos al Fondo de Fomento Productivo de Los Ríos por $5.000.000.- Esto nos permitirá la creación y el fortalecimiento de la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Panguipulli. Aún faltan reuniones, se tiene que ratificar un directorio”.

Avendaño reconoció que “la ayuda ha sido fundamental, sin el municipio, sin la ayuda de Pedro Burgos Vásquez, sin la ayuda del Departamento de Turismo, sin la ayuda de la Omdel, a través de Eduardo Soto, y de la gente de Panguipulli que nos ha ayudado muchísimo, esto no habría sido posible. Estamos contentos de haber logrado este proyecto, estamos en una etapa de aprendizajes. El proyecto llegó en buen momento, de lo contrario el despegue de la institución se ponía todo cuesta arriba”.

“Esta es una asociación nueva, eso lo quiero dejar muy claro. Mi llamado es a la unidad del comercio local, a la gente de Liquiñe, Puerto Fuy, Neltume. En el caso de Choshuenco, ellos se hicieron presentes en Panguipulli porque les pareció interesante nuestro proyecto”, afirmó Avendaño.

El dirigente adelantó que “la inversión del proyecto va desde la adquisición de activos, como un data show y un computador para el tema de las reuniones, capacitaciones que son fundamentales, y una página web”.

Avendaño también manifestó “lo que se busca es mejorar, porque también aceptamos la crítica, ya que el comercial local está al debe en algunos aspectos. Ahora nos hemos comprometido con un proyecto en el cual una parte la financia el municipio, la otra va por cuenta del comerciante, y consiste en iluminar los locales; ya hay 25 interesados que deberán pagar $200.000 por local con el fin de  instalar paneles solares para iluminación LED con una autonomía de 16 horas”.

“Esperamos hacerlo bien, que la cosa camine e incorporar a la gente. Como contraparte vamos a poder conversar con el municipio, especialmente en lo relacionado a las ordenanzas municipales y las diversas actividades que se hacen en la comuna. Aquí no hubo cámara de comercio durante diez años”, aseguró el dirigente.

Por último, Germán Avendaño dijo que “nosotros estamos agradecidos del Alcalde Valdivia, estamos agradecidos de particulares que nos han ayudado, entre ellos Pedro Burgos, aquí tenemos que sumar entre todos. Esta es una organización sin fines políticos, estos es transversal porque hay que sumar y no entrar a dividir a la gente”, concluyó.

Pedro Burgos Vásquez.

Por su parte, el ciudadano Pedro Burgos Vásquez en su calidad de profesional con experiencia fue quien formuló el proyecto que permitió a la Cámara de Comercio de Panguipulli obtener los recursos anunciados. “Para mí ha sido muy grato colaborar con la Cámara de Comercio de Panguipulli, con el comercio en general de la comuna, lo hago como ciudadano y como profesional”.

Este proyecto que se ganó, dijo Burgos, “es muy necesario porque va a permitir que la Cámara de Comercio de Panguipulli retome sus actividades de manera formal. Fue un proyecto presentado a Sercotec, aprobado por el Comité de Fomento de Los Ríos, y que en lo concreto permitirá cuatro líneas de trabajo. La primera de ella es la estructuración de sus estatutos, la conformación de la asamblea de constitución de la futura cámara de comercio, el respectivo trámite en el Ministerio de Economía, luego la obtención de su RUT y la vigencia como institución plena, activa y representativa de un grupo importante de comerciantes”.

Burgos añade que “existe un componente que tiene que ver con fortalecimiento, jornadas de capacitación en materia tributaria, laboral, en materia de oportunidades y seguridad. Actualización en todos los cambios legales que se están produciendo. También está la construcción de un sitio web para esta organización y que contempla un espacio para cada uno de los socios, que fue una petición de la asamblea con el respaldo del directorio. Y en lo operativo, cada vez que se hace una reunión se debe conseguir un computador y un data show, con el proyecto se podrán adquirir esos elementos”.

Consultado Pedro Burgos por el rol que cumple en este proyecto la Ilustre Municipalidad de Panguipulli, respondió que “la directiva de la cámara de comercio hizo una gestión con el municipio, entiendo que va a haber un subsidio, un aporte monetario de parte de la Municipalidad de Panguipulli que ayudaría a cubrir gastos que todo proyecto conlleva. Es decir, este proyecto contempla $5.000.000.- que es el aporte de Sercotec y Fomento de Los Ríos, y existe un monto que son $882.000 que debe colocar el comercio. Entiendo que el aporte del municipio cubriría ese monto (del comercio), de tal manera de facilitar el despegue de una entidad que está naciendo”.

Por último, el profesional manifestó sentirse “gustoso de haber colaborado con el desarrollo de los comerciantes de Panguipulli”.

<<<Volver