26/02/2021 *Un total de 1029 vehículos que realizan este tipo de servicio operan en la Región de Los Ríos, 252 de ellos en Valdivia. 26/02/2021 Entre las medidas de cuidado que considera el protocolo, destaca el uso correcto de mascarilla, la toma de temperatura antes de abordar el vehículo, disposición de alcohol gel, el registro de pasajeros que se trasladen en cada servicio, entre otras. La titular del MTT en la región, Marcela Villenas, señaló que “este año tenemos un desafío adicional a los requerimientos técnicos que año a año fiscalizamos en conjunto con Carabineros en los controles preventivos, por lo que nos reunimos esta mañana para dar a conocer el grupo de medidas recomendadas para el resguardo de la salud tanto de pasajeros como de conductores en el transporte escolar. Con ello, entregamos mayor confianza a padres y apoderados a la hora de escoger este tipo de servicio y mayor tranquilidad también en cuanto a la implementación de medidas sanitarias con los que se trasladarán sus hijos”. A su vez, la Seremi de Educación, Bárbara Agüero, destacó "la labor que están desarrollando conjuntamente los Ministerios de Transportes y de Salud, labor en la que también participamos activamente como Mineduc, en la elaboración del "Protocolo de limpieza, desinfección y operación de transporte escolar en situación de pandemia covid-19", documento que busca brindar la máxima seguridad sanitaria a los niños y jóvenes que se desplazarán hacia y desde los establecimientos educacionales; y para que también los padres tengan la tranquilidad de que sus hijos tendrán un transporte seguro en este retorno voluntario, gradual, seguro y flexible a clases, cuyo inicio oficial será este lunes 1 de marzo”. Durante la jornada también se llevó a cabo el proceso de Controles Preventivos para Transporte Escolar, a cargo del Programa Nacional de Fiscalización MTT en colaboración con Carabineros y que busca entregar mayor confianza a padres y apoderados a la hora de escoger un servicio de este tipo, certificando a los vehículos que voluntariamente se someten a la inspección técnica y documental previo al inicio de clases. Entre los puntos a inspeccionar, se verifica que cada vehículo esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar (RENASTRE), que cumplan con las exigencias de seguridad establecidas y que tanto la documentación de los conductores y furgones se encuentren vigentes. La Seremi Villenas, llamó a los apoderados a cerciorarse de igual modo, que el vehículo contratado este autorizado por el MTT y que el conductor y su acompañante no cuenten con inhabilidades para trabajar con niños, en las páginas www.mtt.cl y www.registrocivil.cl |