14/04/2021: En el Mes del Libro 14/04/20221 A raíz de lo señalado, el Departamento de Lengua y Literatura con los docentes Bárbara Figueroa, Olivia Huichacura, Cassandra Montecinos y Felipe Pérez, ha unido fuerza junto al Centro de Recursos Para el Aprendizaje con la participación de Estefanía Herrera y Pamela Roldán, justamente para potenciar el habito de la lectura y comprensión lectora. Profesor Felipe Pérez Oyarzún, Encargado del Departamento de Lengua y Literatura del Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional PHP de Pullinque. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Encargado del Departamento de Lengua y Literatura del Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional People Help People de Pullinque, profesor Felipe Pérez Oyarzún, manifestó que "de un día pasamos al Mes del Libro dado la importancia que tiene la lectura, pero que junto a la comprensión lectora es muy baja en nuestro país". Al ser un liceo bicentenario que imparte educación técnica, agregó el docente, "invitamos a los demás profesores, donde cada docente ha preparado una cápsula en la cual se refiere a un libro que le pareció interesante en un momento de su vida respecto a la asignatura que imparte. Ellos invitan a los estudiantes a leer ese libro, pero también los alumnos están invitados a preparar una cápsula en donde invitan a leer un texto. Todo eso se divulga en las redes de comunicaciones del liceo". A futuro, adelantó, "lanzaremos un concurso dirigido a los padres, apoderados y alumnos. El objetivo es que puedan crear un microcuento respecto a una temática con una determinada cantidad de palabras". Además, agregó, "estamos trabajando en la producción de un video que pretendemos lanzarlo en nuestras plataformas el día 23 de abril". Tmabién confirmó que "el tema de la escritura se continuará complementando con las actividades que tenemos en la plataforma en Google Classroom". Finalmente, el profesor Pérez afirmó que "la lecto escritura es algo que se debe mejorar en el país, y en eso estamos trabajando. Se refuerza la importancia de la lectura, pero también comprender lo que se lee. De lo contrario un alumno del área construcciones no va a poder leer un manual, al igual que un alumno que estudia mecánica. No es tan solo lo literario, el parámetro es mucho más amplio", concluyó. |