25/09/2020: Cuarentena de fin de semana se inicia a las 23:00 horas de hoy César Asenjo Jerez, Intendente de Los Ríos. 25/09/2020 El Intendente también reconoció que "claramente para nosotros es un retroceso, por lo tanto creo que debemos ser responsables con la vida y la salud de las personas al centro de cualquier política pública y entender que debemos adoptar, todos como sociedad, medidas de responsabilidad, de autocuidado y de consciencia social". Acá, añadió, "estamos haciendo todos los esfuerzos por bajar la tasa de contagios, por bajar el índice reproductivo de algunos casos que han tenido brotes importantes en ambas comunas, y claramente el objetivo de fortalecer las medidas de control sanitario, de establecer una cuarentena por todo el fin de semana, eso nos va a cambiar la vida", aseguró. Luego, el intendente afirmó que "este Paso 2, lamentablemente establece el Cierre de Restaurantes y Cafés. Por lo tanto, también vemos afectados a los emprendedores, a los empresarios turísticos y gastronómicos". "Reitero, que a contar de este día viernes desde las 23:00 horas y hasta las 05:00 horas de la madrugada del día lunes se entra en Cuarentena Total en las comunas de Lanco y Panguipulli. Eso quiere decir que hay restricción de movilidad, que hay solicitar permisos temporales de salida. Habrá patrullas sanitarias en un trabajo conjunto entre el ejército, carabineros, la policía de investigaciones y la autoridad marítima, en conjunto al equipo de salud para fiscalizar y pedirle a la gente que por favor se quede en su casa", indicó el Intendente Asenjo. Consulado el intendente, por qué llegar a esta etapa para que existan medidas de mayor fiscalización y de control, tal como por qué no se fiscalizó con mayor intensidad antes de llegar a esta situación. En ese sentido, el intedente respondió que "cómo región, que desde el 12 de julio ingresamos al Paso 4 del Plan Paso a Paso, de apertura inicial, tuvimos 8 de 22 medidas sanitarias, tuvimos mayores grados de libertad. Pero siempre se exigieron mayores grados de responsabilidad como ciudadanía, desde las autoridades políticas, las fuerzas armadas, de orden público y seguridad". Todo nuestro equipo regional liderado por la autoridad sanitaria, agregó, "hemos hecho grandes esfuerzos en controlar la pandemia, en mantener baja la tasa de contagios, la tasa de incidencia, y claramente en fortalecer la estrategia del Testeo, Trazabilidad y Asilamiento de los pacientes positivos al Covid-19 y sus contactos estrechos". Lamentablemente, agregó el intendente, "en la población ha existido una suerte de relajo, no se han tomado todas las medidas de autocuidado y de prevención. Y convengamos que nosotros como autoridades podemos establecer medidas administrativas, comedidas coercitivas, pero si la ciudadanía no aquilata, no concientiza lo importante que es cuidar la vida y la salud de nuestras familias, de nuestros padres, de nuestros abuelos, de todos los grupos de riesgo, es muy difícil que podamos avanzar, y eso lamentablemente nos está haciendo retroceder dos pasos a contar de este viernes en las comunas de Lanco y Panguipulli, pero con un claro objetivo que es cuidar la vida y salud de las personas. Lógicamente que en esta etapa se establece mayor control sanitario". César Asenjo confirmó que "se va a fiscalizar por que hay medidas restrictivas que deben ser cumplidas, nuestro objetivo es que nuestra gente entienda". Convengamos, dijo, "que la pandemia a nivel mundial ha tenido un comportamiento disímil. Hay brotes en países europeos, en los Estados Unidos, nosotros dentro del cono sudamericano seguimos teniendo una baja letalidad. La percepción de riesgo no puede disminuir, esta enfermedad no ha terminado, el virus circula en las aglomeraciones, con alta temperatura. En ese caso se deben establecer medidas muy estrictas mientras no se tenga una vacuna". "Todos tenemos que hacer esfuerzos, hay países que también han transferido toda la responsabilidad a la ciudadanía y han normalizado muchas acciones de la vida diaria. Nosotros, en cambio, seguimos manteniendo medidas restrictivas, medidas que cuidan la salud de las personas. Aquí todos deben hacer grandes esfuerzos por cuidarnos como región y cuidar a nuestros seres queridos", enfatizó Asenjo. Consulado si se prevé una medida que involucre a toda la región en el sentido de que no solo en Panguipulli y Lanco han aumentado los contagios por Covid-19, están aumentando como región. El Intendente respondió que "es muy importante señalar que todas las medidas del Plan Paso a Paso son analizadas y determinadas por un comité de expertos. Una vez que se evalúan los indicadores epidemiológicos, análisis en función a la Tasa de Contagios, la cantidad de casos por 100.000 Habitantes, la Dispersión Geográfica, de la Red Pública Asistencial tanto a nivel de Cama Crítica a nivel nacional, regional. Además de la Tasa Reproductiva del Virus. Lógicamente que tenemos una fluida comunicación con el Ministro de Salud, Enrique Paris, Antes de su visita estábamos evaluado que debíamos retroceder a lo menos uno o dos pasos sobre todo en Panguipulli. La medida fue anunciada el pasado miércoles". Seguidamente el Intendente Asenjo manifestó que "necesitamos que la ciudadanía nos apoye, ya que no podemos hacer inobservancia de las faltas o de infringir el Artículo N° 318 del Código Sanitario ni tampoco de las sanciones pecuniarias que establece la Autoridad Sanitaria. Esto no tiene marcha blanca, esto entra en vigencia este viernes (hoy). Esta cuarentena debe cumplirse y por lo mismo nosotros tenemos que redoblar esfuerzos en el control sanitario y en el despliegue de las fuerzas armadas y seguridad en ambas comunas y en toda la Región de los Ríos. La situación se va evaluando adaptativamente en cada comuna, nosotros debemos reforzar la estrategia TTA, poder contener los casos, los brotes y fortalecer el aislamiento a través de las residencias sanitarias para no retroceder en ninguna otra comuna de la región". Respecto de qué se requiere, ahora, la comuna de Panguipulli para avanzar en el Plan Paso a Paso, el intendente afirmó que "los ciclos de contagios de este virus son de 14 días, por lo que responsablemente nosotros durante dos semanas vamos a tener que evaluar de cómo está la Tasa de Incidencia, si se logra bajar la cantidad de Casos Activos. Panguipulli tiene 74 casos activos y de acuerdo a la cantidad de habitantes por superficie tiene un alto indicador dentro de estas materias". Nos preocupa, añadió, "la tasa de contagios o incidencia, así como la tasa reproductiva que tiene el virus y su comportamiento en las comunas. Recordemos que la carga viral que trasmiten las personas Asintomáticas y Sintomáticas depende de la inmunidad que tengan los receptores". Finalmente, el Intedente César Asenjo dij que "hoy día tenemos que controlar los vectores, tenemos que cuidarnos entre todos: mucha consciencia social, no podemos bajar los brazos, no podemos relajarnos, por lo tanto, prudencia y humildad", concluyó. |