03/12/2020 Pedro Burgos Vásquez, Presidente Corporación Panguipulli 2046. (Fotografía de archivo) 03/12/2020 Ante las declaraciones del ministro, Burgos dijo: “Lamento las palabras del Ministro de Salud, necesitamos un mínimo de autocrítica ante las medidas que administra su cartera. En el sur de Chile fue el Gobierno de forma centralizada e inconsulta, que primero nos utilizó como conejillos de indias al pasar a fase 4 de desconfinamiento, luego retiró los cordones sanitarios, permitió la apertura de malls y permitió, sin fiscalización, el libre tránsito no sólo entre comunas sino entre regiones. Esas medidas, ministro, aumentaron los contagios", afirmó el dirigente. Pedro Burgos también aseguró que “las cifras hoy tienen a zonas en cuarentena o fase 2 y no han sido las empresas de turismo los focos de contagio. La industria turística ha generado protocolos y ha efectuado inversiones, han sido otras situaciones que su cartera no ha controlado, no ha dispuesto de fiscalizadores, ya que trabaja con inspectores municipales, y su cartera no ha aplicado medidas que efectivamente aporten y respalden el esfuerzo de profesionales de la salud y de la Atención de Sald Primaria". Finalmente, el Presidente de la Corporación Panguipulli 2046 manifestó que "Panguipulli necesita reglas claras para los flujos producto del eclipse, para navidad y año nuevo, para el verano 2021 y también para el resto del año. Estas reglas implican poner en primer lugar el resguardo sanitario de la población, que es su responsabilidad, pero también el necesario apoyo con la generación de certezas que permitan mejoras económicas a miles de familias que durante 9 meses han estado sin ingresos. Hubiéramos esperado igual fuerza en sus opiniones respecto a la situación del litoral central hace unas semanas, con miles de personas desplazandose a la playa sin ningún control", concluyó el dirigente. |