29/02/2016: Se inició proceso de evaluación del plan de gestión
ZOIT PANGUIPULLI  TIENE PLAZO HASTA EL 28 DE MARZO PARA ENTREGAR INFORME DE LA GESTIÓN REALIZADA DURANTE SUS DOS PRIMEROS AÑOS

La Unidad gestora de la ZOIT Panguipulli tiene plazo hasta el próximo 28 de marzo para entregar un informe con antecedentes de la gestión realizada durante los sus dos primeros años.

29/02/2016
Con el objetivo de informar sobre el proceso de evaluación de la ZOIT Panguipulli, SERNATUR Los Ríos realizó una reunión, en la cual participó la Corporación de Turismo Sietelagos, la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, la municipalidad de Panguipulli, la Fundación Huilo Huilo, y la Asociación Comunal Mapuche Epu Rumen Sugun.

La ZOIT es un instrumento de gestión público-privada para el fomento de la actividad turística que se ejecuta por medio de la construcción participativa, coordinación y el compromiso de ejecución de un Plan de Acción en un territorio determinado dentro de un plazo de ejecución de dos años.

Panguipulli fue declarada ZOIT el 13 de marzo de 2014, y como establece su reglamento, luego de dos años tiene que ser evaluada, en un proceso que es conducido por  la Dirección Regional de Sernatur y se hace con la unidad gestora. En el caso de la ZOIT de Panguipulli, se realiza con el comité gestor que es el encargado de llevar adelante el Plan de Acción.

Pedro Burgos Vásquez - Director Regional Sernatur Los Ríos

El Director Regional de Sernatur Los Ríos, Pedro Burgos, indicó que “nos reunimos con el Comité gestor de la comuna, que lo compone como unidad gestora y responsable legal de este proceso, la Corporación de Turismo Sietelagos, pero que además cuenta como socios estratégicos a la Corporación de Amigos de Panguipulli, la Municipalidad de Panguipulli, la Fundación Huilo Huilo y la Asociación Mapuche Epu Rumen Sugun”.

En la misma línea, el titular de turismo agregó que “de esta forma explicamos el proceso de evaluación y presentamos un formulario que deben entregar dentro de los próximos 30 días, con antecedentes que sustenten la gestión que se ha hecho durante estos dos años respecto al plan de acción y sus proyectos. Posterior a ello Sernatur evalúa y se emite un documento que entrega recomendaciones y validaciones para ver en qué estado continúa la ZOIT Sietelagos dentro de la Ley de Turismo”.

Burgos agrega que “el proceso de evaluación es bastante simple; lo que eso indica es una revisión al Plan de Acción el cual tiene una cantidad de programas y proyectos que indican una temporalidad de cumplimientos en el transcurso de diez años. Y efectivamente hay algunas iniciativas que están contempladas dentro de la gestión que se debieran realizar en el transcurso de los dos primeros años”.

“Luego de eso la Subsecretaría de Turismo, la Seremía de Economía y Sernatur Los Ríos están en condiciones de poder contrastar toda la información y generar las recomendaciones que se estimen pertinentes para continuar con el proceso de Panguipulli Zona de Interés Turístico”, aseveró Burgos.

Burgos también confirmó que “una de esas, y nadie lo quiere, es que exista un nivel de no gestión y que no exista el interés de un territorio en ser ZOIT, en ese caso se podría derogar ese decreto. Ahora, esa es una decisión extrema”.

“Está claro que lo que se persigue con la Zoit es que mejore la gestión de un destino turístico, que se haga un chequeo al listado de parámetros para ver si el territorio está avanzando en los niveles de gestión que debiera tener bajo la condición de Zona de Interés Turístico”, dijo Burgos.

El Director de Sernatur Los Ríos precisó que “no tan solo están los proyectos turísticos, sino también cómo el territorio interactúa con programas integrales que permitan superar temas de calidad, capacitación, promoción y acceder a mejores mercados con el único objetivo de que el territorio tenga competitividad turística”.

Burgos afirma que “vamos a cumplir con el plazo estipulado, por lo tanto no se puede emitir un juicio previo, tenemos que esperar necesariamente la entrega de los antecedentes a fines del mes de marzo, eso es algo que se debe mantener y respetar”.

Burgos agrega que “la Zoit tiene un alto componente asociativo, no se concibe una Zoit sin ese elemento vital entre el sector público y privado. Ahora, la unión de ambos sectores no está puesta por una ley, mientras más consensuada sea esa asociatividad seguramente los resultados van a ser los mejores, en eso no hay una determinación porque en realidad la asociatividad la dan las condiciones locales”.

“Nosotros como Sernatur Los Ríos hemos sido muy claros con el Destino Sietelagos, una Zoit que en la última temporada ha tenido un crecimiento en materia turística y por lo tanto es un territorio priorizado por la Política Regional de Turismo. Por lo tanto, el proceso de evaluación está dentro de la mirada del apoyo público respecto de lo que significa el turismo en la comuna de Panguipulli”, aseguró Burgos.

Por último, Burgos dijo que “se debe respetar a secas el proceso de evaluación de la zona Zoit, porque así lo dice la ley. Por lo tanto se debe cumplir con la legalidad vigente en materia turística”, concluyó.

<<<Volver