21/10/2016
PROGRAMA DEPORTE INCLUSIVO: NIÑOS Y JÓVENES CON DISCAPACIDADES FÍSICAS Y COGNITIVAS REALIZAN REHABILITACIÓN DEPORTIVA EN LA RESERVA BIOLÓGICA HUILO HUILO

Fundación Andes Mágico efectuó durante la semana pasada su programa de esquí adaptado con instructores especializados en este método de rehabilitación. La actividad contó, por quinto año consecutivo, con el apoyo de la Reserva Biológica y Fundación Huilo Huilo.

21/10/2016
Catorce niños y jóvenes, de entre ocho y veintiocho años, participaron del programa de deporte inclusivo que efectuó la Fundación Andes Mágico en la Reserva Biológica Huilo Huilo, ubicada en la comuna de Panguipulli. Entre los días 16 y 23 de octubre realizaron esquí adaptado, así como actividades educativo-recreativas y de esparcimiento como canopy, trekking y navegación por el lago Pirehueico. El grupo fue acompañado de catorce monitores especializados en rehabilitación mediante el deporte.

Los participantes provenían de Santiago, Viña del Mar, Valdivia, Panguipulli, Los Lagos, Futrono, y Neltume. La experiencia que vivieron durante esos días fue parte del programa que Fundación Andes Mágico desarrolla en varios lugares de Chile para contribuir en los procesos de rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidades físicas, cognitivas y sensoriales, como síndrome de Down, autismo, ceguera, hemiplejía, parálisis cerebral y déficit cognitivo leve.

Alicia Müller, vicepresidente de Fundación Huilo Huilo, explicó que “para nosotros es un gran desafío recibir este programa porque tenemos que adaptar toda la hotelería tradicional. Por ejemplo, ensanchar las puertas de entrada, construir rampas de acceso con una pendiente adecuada para sillas de ruedas, habilitar senderos en el bosque que sean seguros para ellos y sin escalones. Es un gran trabajo en equipo entre la Reserva y Fundación Huilo Huilo para poder recibirlos y nos plantea el desafío permanente de ofrecer un destino turístico que sea accesible para todos. Nos complace enormemente realizar este programa de deporte inclusivo en conjunto con Fundación Andes Mágico, de hecho, muchos de nuestros trabajadores -tanto de hotelería como de fundación- trabajan en forma voluntaria durante esta semana para poder compartir y brindar todo el apoyo que necesitan los niños. Es una instancia en que todos compartimos y nos esforzamos por un mismo objetivo: hacerlos felices”.

Mario Fernández, fundador de Andes Mágico, señaló que “nuestro objetivo es que ellos salgan adelante, sean independientes y confíen en sus propias habilidades para que descubran nuevas herramientas y potenciales. Nosotros queremos apoyar a niños de Región de Los Ríos y para eso nuestra alianza con Fundación Huilo Huilo es primordial. Nos han abierto las puertas y para nosotros es muy importante que los niños estén en contacto con la naturaleza. Además, nos sentimos muy acogidos por todo el equipo”.

“Todos los años, una vez finalizado el programa, le entregamos a la Reserva Huilo Huilo un estudio de qué es lo que necesita para poder recibir a personas con discapacidad y hemos visto en estos cinco años cómo los han ido implementando. Además, hay mucho interés en el personal para capacitarse en atender a personas con discapacidades. Cuando existe real interés se pueden hacer muchos cambios y estamos muy agradecidos”, agregó Fernández.

Entre otros deportes, los participantes practicaron esquí adaptado en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco -de Conaf -con la ayuda de instructores especializados en el tratamiento de personas con movilidad reducida. Esta disciplina recibe este nombre debido a que los equipos que se utilizan se adaptan al tipo de discapacidad de quien los usa.

Darío Salas, administrador de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, indicó que “estamos muy contentos de participar en esta iniciativa, el deporte es para todos y el acceso a nuestros parques también. No tenemos muchos recursos, pero creemos que para allá es para donde tienen que avanzar las áreas protegidas del Estado. La unión entre el sector público y privado es fundamental, tenemos un territorio que nos permite unirnos y el primer paso es comenzar con este tipo de actividades que nos permite a nosotros vislumbrar qué podemos hacer para vincularnos con la comunidad en que estamos insertos y mejorar nuestro territorio”.

Ésta fue la quinta vez que la Fundación Andes Mágico efectuó su programa de deporte inclusivo en la Reserva Biológica Huilo Huilo, quien financió la estadía, alimentación y excursiones de los participantes.

NICOLE DELGADO, SELECCIONADA NACIONAL PARA LAS OLIMPIADAS ESPECIALES AUSTRIA 2017

En este programa también está participando Nicole Delgado, la joven neltumina de 19 años, ganadora del campeonato nacional de esquí adaptado realizado en agosto de este año y clasificada para representar a Chile en las Olimpiadas Especiales Austria 2017. Nicole obtuvo el primer lugar en la modalidad ski alpino, mientras que Darwin Andrade, también de Neltume y participante de este programa de deporte, se quedó con el tercer lugar en su serie.

Nicole Delgado obtuvo el primer lugar en su serie recorriendo 800 metros con 15 puertas en 36.6 segundos. La joven ha participado durante tres años consecutivos en los programas de deporte inclusivo que se realizan en la Reserva Biológica Huilo Huilo gracias a la alianza entre la fundación del mismo nombre y la Fundación Andes Mágico.

Los Juegos Mundiales de Invierno se realizan cada cuatro años, y la Fundación Olimpiadas Especiales fue creada por la Familia Kennedy en USA para darle oportunidad a atletas con discapacidad intelectual a que puedan tener su propio evento internacional.

<<<Volver