21/10/2016 Roberto Coronado Catalán 21/10/2016 El profesional a cargo del proyecto será Roberto Coronado Catalán, Administrador de Empresas de Turismo de la Universidad Austral de Chile, quien se ha desempeñado en el área de turismo aventura y proyectos asociativos en coordinación de entes públicos y privados durante los últimos años. El nuevo director fue seleccionado de una terna con otros profesionales con amplios conocimientos. “Estoy muy contento, es un gran desafío, hay mucha motivación de por medio. Siempre ha habido grandes expectativas para este proyecto y uno quiere lo mejor para su comuna por lo que trabajaremos desde ya para poder lograrlo”. Indicó el nuevo director a cargo. Por su parte la Alcaldesa (s) Nadia Monsalve señaló que “como municipio estamos súper contentos que él haya sido seleccionado para dirigir el proyecto. Es un vecino de la zona, que ha dirigido varios proyectos de turismo, por lo que sabemos que él podrá cumplir los objetivos planteados, porque conoce a los empresarios y a mucha gente por lo que esperamos que su llegada sea muy beneficiosa para Panguipulli. El profesional, se ha destacado por estar a cargo del Nodo de Coñaripe y además por pertenecer a la Asociación de Turismo Aventura. Con el nuevo director, se espera que el proyecto continué su ejecución, estudios y análisis, lo que permitirá a Panguipulli ser la primera zona de interés turístico que desarrolla un Bien Público de Corfo. Para Christianne Stein, Presidenta de la Corporación de Turismo SieteLagos, la llegada del nuevo director va a ser de gran beneficio para Panguipulli. “Roberto es una persona muy involucrada en turismo, que se la juega por la comuna. Esperamos seguir avanzando en el tema de la ZOIT, de la Corporación de Turismo y con este Bien Público que es un ejemplo a nivel nacional, para ser replicado en otras comunas del país”. El proyecto pionero en Chile es ejecutado por la Municipalidad de Panguipulli, financiado por Corfo, apoyado por Sernatur Región de los Ríos y entidades turísticas locales. |