24/04/2019 - 19:00 horas Cristian Uarac González, Coordinador Regional de Recursos Hídricos para las regiones de Los Lagos y Los Ríos. 24/04/2019 Pero, tal como se señalara, fue el con el correr de las horas fue el Coordinador Regional de Recursos Hídricos para las regiones de Los Lagos y Los Ríos, Cristian Uarac González, quien aclaró que “no es correcto decir que la Gobernadora provincial de Valdivia haya disminuido un camión aljibe no nadie de esta nueva administración. Consta en los registros, que el primer trimestre del 2018, la comuna contaba con un camión aljibe y este se ha mantenido, y se mantendrá hasta mayo, y se estudiará su permanencia para el periodo Junio-Agosto de este año, dependiendo de las planillas de entrega de agua que entrega el proveedor a la autoridad para su pago”, aseguró Uarac. Uarac agrega en otro párrafo de su declaración que “querer responsabilizar a la autoridad provincial de haber enviado a este coordinador a evaluar las entregas de agua a la comuna; obedece a un rotundo desconocimiento de las tareas que como unidad técnica desempeñamos en esta región y a lo largo del país”, señala Uarac. Uarac asegura en su escrito que “es la opinión de este coordinador, que la máxima autoridad comunal no ha sido informada completamente de todos los alcances de esta nueva etapa ni mucho menos del informe de fiscalización que se hizo llegar a la unidad técnica de su comuna, porque no se entiende que existan tantas incongruencias en su comunicado”. En contacto telefónico con este medio Cristian Uarac, más tarde, quiso dejar en claro que “por el mandato que tengo del Presidente de la República y ratificado por la gobernadora es que nadie que requiera agua se le va a negar, habiendo los medios para ello. Sin embargo tienen que cumplir ciertos requisitos, ya que no podemos estar entregándole agua a gente de casas de veraneo, a gente que tenga parcelas y que tiene los medios para pagar el agua, porque entregándole agua a ellos dejamos de entregar agua a gente que realmente lo necesita”. Por tan tanto, dijo Uarac “estas nuevas exigencias que estamos interponiendo son para que haya un mejor orden, para que se entregue agua a gente que realmente lo necesita, para que no tengamos un desorden y entreguemos agua a destajo a gente que no le corresponde recibir agua con este beneficio. LEER DECLARACIÓN |