10 AÑOS
ORQUESTA SINFÓNICA
CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI

SU HISTORIA
A fines del año 2011, comenzó un sueño para el Centro Educacional “San Sebastián”, se veía muy lejano, en Panguipulli comenzaban a sonar instrumentos diferentes y eso causaba novedad y deseos de que todos los niños se sumaran a tener la posibilidad de conocer, explorar y aprender bajo una tutela que sellara, la interpretación de instrumentos musicales que en ese momento eran inalcanzables, sobre todo para niños de alta vulnerabilidad.
Comenzó a existir la Corporación Amigos de Panguipulli, más tarde se creó el Programa Vive la Música y como colegio comenzaron a ser parte activa de la iniciativa.

Mariela Anabalón Vargas, Directora del Centro Educacional San Sebastián
Mariela Anabalón Vargas, Directora del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli: “Mis sueños como líder de este establecimiento no dormían, fue así que involucré a la profesora de música Graciela Acuña, quien muy motivada hizo un nexo con su marido, quien era director de una escuela municipal, que ya estaba incursionando en estas prácticas musicales, y en un diálogo con él me derivó a Alexander Sepúlveda, quién en ese entonces comenzaba, al igual el proyecto Amigos de Panguipulli, como conductor de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli”.
“Le pedí a la profesora Graciela Acuña que hiciera los contactos con él, y prontamente se produjo el diálogo que inició una primera meta que enorgulleció a toda nuestra comunidad”, afirma Mariela Anabalón.
AÑO 2013

“Orquesta CESS de Cuerdas”, la directora Mariela Anabalón señala: “con ella los niños se lucieron interpretando la lectura de piezas musicales en distintos escenarios, pero el sueño no podía concluir sin altas expectativas y en menos de lo que pensamos, gracias a diversos proyectos otorgados por valiosas Instituciones como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno Regional de los Ríos, Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, JUNAEB, las cuerdas fueron acompañadas con todos los instrumentos de cámara que dan vida a la gran Orquesta Sinfónica de alumnos CESS, cuyo orgullo pasa los límites escolares y se suma la institución Magisterio de la Araucanía, de los cuales ha sido el número infaltable de sus grandes eventos, como congresos y asambleas”.
“Destacando que sus músicos y niños son los pioneros en interpretar el Himno de nuestra brillante Institución”, afirma con orgullo la directora.
Agrega que “son muchos los niños que han tenido como cuna de aprendizaje y apertura a sus talentos, la orquesta sinfónica de nuestra escuela. Siempre ha tenido una participación masiva de alumnos. El comenzar desde los seis años los hacen conformar orquestas de la misma Corporación Amigos de Panguipulli y de diversos liceos, Instituciones y Universidades”.
“Desde el inicio contamos con profesores de alta categoría, doctores en él área que imparten. Siendo los mejores al momento de entregar sus conocimientos y a su vez van sembrando y obteniendo el mayor orgullo por parte de sus educandos”, asegura.
Próximos a la conmemoración de sus diez años, nuestra orquesta presenta a la comunidad su bella historia.
NOTICIAS
|