LOS LAGOS CONSTRUYE CAMINO HACIA EL REFUGIO DEL VOLCAN MOCHO CHOSHUENCO La Inversión Supera los Tres Mil Millones de Pesos 19/03/08 Cansados de que la Asociación de Municipalidades por el Mocho Choshuenco no concretara nada, después de una avalancha de reuniones y encuentros bilaterales entre los gobiernos de Los Lagos y Panguipulli que no produjeron absolutamente nada. El alcalde Simón Mansilla Roa y el honorable concejo municipal dijeron: “Basta de Palabras y Pasemos a la Acción”. Y tras un año de trabajo silencioso, a conciencia y comprometidos con el progreso de la comuna de Los Lagos, hoy ellos muestran logros concretos, a diferencia de Panguipulli cuyas autoridades de turno solo hablan y sueñan y no construyen nada. Señores, ¡¡Afírmense con la siguiente noticia!! .La ilustre municipalidad de Los Lagos recibió en comodato el refugio del Volcán Mocho Choshuenco, cuyas instalaciones fueron cedidas por el Club Andino de Valdivia por diez años. “Ya estamos trabajando en varias reparaciones que requiere ese recinto, se resolvió el tema de la iluminación y el abastecimiento de agua y vamos a dejar habitable ese inmueble”, nos dijo en exclusiva Simón Mansilla Roa en conversación telefónica con El Diario Panguipulli.cl; en su voz captamos que se sentía feliz y orgulloso con el primer paso dado. ¿En que trabajos están ahora? Estamos en la construcción de las cunetas para la lluvia, y ensanchando el camino de acceso desde Enco hacia el refugio. De ahí ingresará la maquinaria pesada a la construcción de la vía de acceso. Todo esto hecho a pulso y puro corazón con personal municipal y la valiosa colaboración de Alejandro Nova, Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio de Choshuenco, quienes nos han ayudado bastante. Además contamos con el ofrecimiento de la familia Lucksic de lo que necesitemos para apurar las obras del camino. INVERSIÓN DEL ESTADO CHILENO Durante el año pasado el equipo de la Dirección de Obras de la municipalidad de Los Lagos postuló al Ministerio de Obras Publicas, proyectos técnicamente bien avalados a la autoridad nacional y logró la obtención de 3 mil millones de pesos para la construcción de cuatro puentes definitivos en hormigón armado que son el “Huichilafquen”, “Pirinel”, “Blanco” y el “Remehue”. Además ya se han construido dos puentes adicionales en el kilómetro 8 y en el 0300. “Debo agradecer a Jaime Kramm, director regional de Vialidad quien nos ha colaborado muchísimo en este proyecto que tendrá un fuerte impacto en el turismo de la región de Los Ríos, por que esto no es solo para nuestra comuna; las obras de acceso son para el país”, nos señaló el edil laguino. En estricto rigor el refugio y la nieve están en el territorio que administra la comuna de Los Lagos, mientras que Panguipulli solo cuenta con un camino de acceso por su territorio. Ahora las debilitadas arcas municipales de Panguipulli no cuentan con el presupuesto necesario para administrar el refugio y menos en mejorar el camino, por lo tanto Los Lagos está otorgando desarrollo al producto nieve en ese macizo andino. |
||