PESCA RECREATIVA EN PANGUIPULLI, YA CUENTA CON ESTUDIO PRELIMINAR CON UNA MIRADA DE PRODUCTO TURISTICO FORECOS Hizo la Investigación en Nuestra Zona por Encargo de la Municipalidad 24/04/08 Panguipulli cuenta con un componente biológico que está muy bien desarrollado para el producto de pesca recreativa en nuestra comuna. A pesar que nuestro Lago Panguipulli ha sido vilmente atacado con aguas contaminadas la esperanza se cifra en los cientos de pequeños esteros y varios ríos que existen en el Territorio Turístico de los Siete Lagos. Francisco Morey, de FORECOS; respetada entidad ligada a la Universidad Austral de Chile, fue quien entregó detalles a EL Diario Panguipulli.cl. “Aquí hay especies interesantes para la pesca recreativa y deportiva de orden mundial como lo es la Trucha Arco Iris, y la Truca Café. Biológicamente Panguipulli tiene varias ventajas comparativas a su favor versus otros lagos. Pero lo que pasa es que existe un desarrollo insuficiente en lo relacionado a servicios. A ello hay que agregar la promoción”, señaló el profesional. ¿Existen amenazas para el potencial negocio de la pesca en Panguipulli? Si, especialmente lo relacionado a la calidad del agua y con la presencia de algunos parásitos específicamente la Ténia. Ahora este es un tema abordable pero con un buen plan de manejo. Ahora Panguipulli tiene serias oportunidades para fortalecer y trabajar el proyecto de la pesca. La comunidad debe entender que el desarrollo de la industria de la pesca recreativa está orientado a turistas de otros puntos del país y el mundo. Ahora lo bueno es que nuestra comuna de a poco ha ido desarrollando una “Cultura de la Pesca Recreativa”, eso lo demuestra la creación de clubes de pesca, “Y eso lleva a que cada pescador maneja mucha información muy valiosa a la vez con respecto a rutas y sectores donde la captura es buena. Quizás en un futuro se podrían transformar en Tour Operadores”.Señaló Morey. ¿Es viable una empresa ligada a la pesca recreativa? Estamos hablando de un producto caro y con clientes muy exigentes. Ahora si Panguipulli lograse ingresar al circuito de distribución de la pesca recreativa para europeos, argentinos, brasileños y norteamericanos una empresa se torna rentable. El negocio no está orientado a los miembros de una comuna. Ahora cuidado no crea la comunidad de que se trata de una explosión de lodge de pesca o de cadenas de hoteles, hay que tener cuidado con las ilusiones. Ahora si se instala un centro de pesca de alto nivel genera una verdadera red de crecimiento por que hay que entregarle suministros como alimentos frescos de la zona, y otros requerimientos. Otro de los flagelos que provoca grandes daños es la “Pesca Furtiva”, “Eso ustedes en conjunto con la comunidad y las autoridades pertinentes deben eliminar esa practica de pescar cuando los peces están en su periodo de reproducción y crecimiento. Panguipulli posee una red hídrica impresionante con una cantidad de esteros y ríos y lo que hay que hacer es un catastro muy acabado de cuantos de esos cursos de agua son de interés para la pesca recreativa o deportiva. La municipalidad de Panguipulli encargó un estudio de desarrollo de una línea base en términos biológicos, también de carácter económico y de posicionamiento del producto en el mercado del turismo, se trata de un estudio preliminar y solo se seleccionaron algunos puntos de la comuna donde se muestreo y se entrevistó a 86 empresas y gente que tienen directamente relación con la pesca recreativa. |
||