EL PASO HUA - HUM SE FORTALECIÓ TRAS ENCUENTRO BINACIONAL EN NEUQUEN Intendente Regional, Iván Flores García Positivo Balance hizo el Intendente de la región de Los Ríos, Iván Flores García 25/04/08 Más que satisfecho se manifestó el Intendente Regional, Iván Flores, luego de finalizar la gira que emprendió junto a personeros del Gobierno Regional de los Ríos por 3 días en el sur de Argentina. La máxima autoridad de la región afirmó que, “este primer viaje oficial como autoridades del Gobierno de los Ríos ha superado lejos las expectativas que nos habíamos generado, ha sido un viaje tremendamente productivo no sólo por el nivel de las autoridades argentinas sino por el reconocimiento que ellas han hecho de esta mayor autonomía que tiene hoy la ex provincia de Valdivia, eso ha marcado una tremenda diferencia”, dijo el Intendente. Iván Flores afirmó que a partir de las diversas reuniones sostenidas tanto en San Martín de los Ándes, como en Zapala y Neuquén, se ahorraron varios pasos, “primeros nos conocimos y luego conversamos; se trata de obras concretas, por ejemplo, que vamos hacer para fortalecer el paso Hua-hum”. En materia de integración binacional, el Intendente Iván Flores señaló que con el Gobernador de Neuquén, Jorge Sapag hay un interés especial por conocer nuestra dinámicas, “hay un interés por ofrecer apoyo desde argentina en distintas materias. En general las conversaciones han sido más que satisfactorias ya que superan todas nuestras expectativas y esperamos que se concreten para beneficio de ambas regiones”. POTENCIAR EL PASO HUA HUM Por su parte el Seremi del Ministerio de Obras Públicas, Boris Olguín, señaló que el viaje ha permitido en conjunto con el equipo del Gobierno Regional delinear las líneas de acción para potenciar el paso Hua-hum, “el trazado del paso Hua-hum, ya está planeado por el ministerio. Ahí implementaremos una serie de obras que permita un mayor flujo de turistas y en un futuro el transporte de carga”. En el mismo sentido, el Seremi Olguín adelantó que el nuevo complejo fronterizo podría estar integrado con el argentino, “con una inversión millonaria”. Finalmente el Seremi del MOP señaló que tras el Convenio de Conectividad Austral firmado en Melinka por la Presidenta Bachelet con el Intendente Flores se desprende la construcción de la infraestructura portuaria en Puerto Fuy y Puerto Pirehueico en la comuna de Panguipulli que permitirá mejorar las condiciones de espera de los pasajeros que cruzan para transitar de un país a otro. En tres días de estadía va del Gobierno Regional de los Ríos sostuvo una serie de reuniones con las más altas autoridades de la Provincia de Neuquén. Durante su primera jornada en Argentina, el Intendente Iván Flores se reunió con Luz Sapag, Intendenta de la Municipalidad de San Martín de los Andes. Posteriormente la máxima autoridad de la Región de los Ríos se encontró con el Intendente de la ciudad de Neuquén, Martín Farizano y con el Gobernador de Neuquén, Jorge Sapag. Durante su visita al país trasandino, el Intendente de los Ríos sostuvo también un encuentro con la Presidenta del Poder Legislativo Provincial de Neuquén, la Vicegobernadora Ana María Pechén y otro con la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Teresa Vega. El viaje de la importante comitiva se enmarcó en la realización en Valdivia en junio próximo de la XXVI Reunión de Comité de Integración entre Chile y Argentina, y permitió formalizar una relación de trabajo orientada al fortalecimiento de los vínculos entre ambas regiones para dar un mayor impulso, continuidad y homogeneidad a los estudios y acciones de avance sobre temas dedesarrollo común, entre ellos el paso Hua-Hum y el corredor bioceánico. La comitiva de los ríos estuvo integrada por los Consejeros Regionales Werner Grob, Rubén Delgado y Luis Oliva; junto al secretario ejecutivo del organismo, Iván Madariaga. Junto a ellos viajaron los tres jefes de división del Gobierno Regional; Iván Neira, de la División de Planificación y Ordenamiento Territorial; Rodrigo Aravena, de la División de Administración y Finanzas y Fernando Pichaud, jefe de la División de Análisis y Control de Gestión. Además del Director Regional de Corfo, Carlos Amtmann; el Director Regional de Sernatur, Patricio Yánez; el Seremi de Agricultura, Javier Parra y el Seremi de Obras Publicas, Boris Olguín. Desde Neuquén, Argentina, fue el informe para El Diario Panguipulli.cl; de Franco Fercovic, Periodista del Gobierno Regional de los Ríos.
|
||