MADRE ACUSA INOPERANCIA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE SALUD

28/05/08

Señor Director de El Diario Panguipulli. Solicito a usted realizarme una entrevista porque deseo denunciar publicamente la inoperancia de los servicios públicos de salud frente al caso de mi hija que padece de paralisis cerebral y no me dan hora de interconsulta por mantener una deuda con el Hospital Base Valdivia, cuando estuvo el la UCI.

Rosi Higueras

Al tenor de esa desesperada suplica de una madre, presentamos a nuestros lectores la fotografía de Magdalena, la niña que necesita atención médica urgente. También el texto de la carta dirigida al Gobernador de la Provincia de Valdivia, para que él ayude con una solución concreta .

 

Panguipulli, 26 de mayo de 2008.-

Señor:

Christian Cayuqueo Quijada

Gobernador Provincia de Valdivia

Me dirijo a usted, en primer lugar saludándolo cordialmente, para dar a conocer mi molestia por la situación que me aqueja y para que usted sepa de la inoperancia y falta de sensibilidad de los servicios públicos de salud, tanto de la Comuna de Panguipulli, como del Hospital Base de Valdivia.

Tengo una hija de 3 años de edad, que se llama Magdalena Peña Higuera, RUT 21.731.104-7; que padece de parálisis cerebral. Generalmente la atienden en el Consultorio de Panguipulli y también en la Teletón de Temuco. Hace 15 días atrás le llegó la menstruación, por ello la llevé al centro asistencial de Panguipulli, allí la atendió el doctor Ojeda, quien le ordenó una ínter consulta a Fisiatra del Hospital Base de Valdivia. Realicé este trámite por medio del mismo consultorio de Panguipulli y cuando voy a saber si me ha llegado la hora al especialista, me entregan un papel donde me cobran una deuda de $ 320.831 del convenio Nº 10.485 por la hospitalización de mi hija hace un año atrás en la UCI. Debo decirle que mi esposo realiza trabajos esporádicos y en esa oportunidad tuvo un trabajo por unos meses donde le pagaron sus imposiciones y estaba en el FONASA, por ello la razón de la deuda, pero desde entonces ha estado cesante y tenemos dos hijas más que van al liceo, y por ello apenas nos alcanza para mantenernos y menos aún, para pagar dicha deuda. Lo peor es que fui a plantearle mi situación a los asistentes sociales, tanto del Consultorio como de la Municipalidad de Panguipulli, y todos me dijeron que no podían ayudarme, ni siquiera para hacer la gestión de que me den la hora al especialista y no depender de si tengo o no pagada la deuda. Y aquí estoy sin saber qué hacer con mi hija de tres años, que menstruó por 13 días y no sé que puede surgir además de esto.

Por favor señor gobernador le suplico que me ayude y haga algo al respecto, porque no sé qué hacer y tampoco a quién más dirigirme.

Atenta a su respuesta se despide atentamente,

Rosi Higueras

 
<<<Volver