CONSTITUIDA LA RED DE TURISMO RURAL DE PANGUIPULLI

16/07/08

Después de cuatro de funcionamiento como organización, los empresarios decidieron formalizar la Red de Turismo Rural de la comuna de Panguipulli. Organismos como INDAP, SERCOTEC y la Dirección de Turismo del municipio han colaborado en el camino ya trazado por los componentes

“Fue bueno que se demorara cuatro años para dar tan importante paso. Ya que con el tiempo éste grupo de empresarios se ha consolidado y están unidos bajo un objetivo común. Los actuales socios se conocieron y aprendieron mucho”, indicó Cecilia Silva, encargada de negocios de la Dirección Municipal de Turismo al dialogar con El Diario Panguipulli.cl.

Partieron dieciocho proyectos de turismo rural, hoy se mantienen firmes y avanzando con diversos productos que enriquecen al Destino Turístico de los Siete Lagos. Nadie se ha ido del grupo, al contrario existe el alto interés de otras personas de ingresar a la red.

La importancia de unirse más como grupo radica “En que ha sido una determinación de los propios empresarios. Y así acceder a otro tipo de instrumentos de financiamiento para en el futuro poder vender productos y salir a ferias”, indicó Cecilia Silva.

El directorio de la Red de Turismo Rural de Panguipulli lo componen: Presidenta, Rossana Beneventi de Ñancul; Vice-Presidenta, Nelda Trafipan de Liquiñe; Secretario, Eugenio Catricoy de Liquiñe y Tesorero, Gonzalo Quisulef de Liquiñe. Con ello se demuestra que los diversos sectores rurales hoy son protagonistas dentro de la organización.

Se observa una clara evolución de los empresarios y además cuentan con apoyo técnico como el caso de la Consultora Tito Valdivia, algunos funcionarios del Procesal entre otros.

“La apuesta de futuro se la impusieron ellos y consiste es darle “formalidad a las empresas”; eso significa tramitar patente municipal y la respectiva autorización del Servicio de Salud”, finalizó indicando Cecilia Silva.

 
<<<Volver