COMO LA HIDROELECTRICIDAD Y EL TURISMO HICIERON DE EIDFJORD LA SEGUNDA COMUNA MAS RICA DE NORUEGA

Eidfjord - Noruega

Eidfjord es una comuna ubicada a 341 Kilómetros al noroeste de Oslo y como muchas ciudades noruegas se encuentra ubicada a orilla de un fiordo y a los pies de cordilleras que por lo general están adornadas con enormes e impresionantes cascadas que año a año son visitadas por cientos de miles de turistas.

Eidfjord es una comuna que cuenta con una población de 920 habitantes y que aumenta dependiendo de la temporada. La municipalidad de Eidfjord cuenta con ingresos económicos por 135 millones de Coronas. Presupuesto anual (13.500 millones de pesos) y se captan por diferentes vías, siendo la principal los impuestos que paga la generadora eléctrica Statkraft en forma directa y que representan el 80% del presupuesto municipal, a lo que hay que sumar otros impuestos que paga la generadora y retornan a Eidfjord vía el estado noruego. A lo anterior se suman los ingresos que percibe la comuna por la prestación de servicios a la comunidad.

Queen Mary 2 en Eidfjord

Eidfjord recibe anualmente entre 40 y 50 cruceros, (siendo uno de los más famosos el Queen Mary 2) con turistas que llegan de todo el mundo a visitar su enorme potencial turístico donde una de sus atracciones principales es la cascada de Voringfoss, la más famosa de Noruega y que recibe anualmente a unos 600.000 turistas. Otra de sus atracciones es la central hidroeléctrica Sima propiedad de la generadora hidroeléctrica Statkraft que recibe unos 25.000 turistas anualmente y los que previo a pagar unos 5.000 pesos por persona visitan las instalaciones subterráneas de la central a 700 metros bajo la montaña y cuyos valores ingresan íntegramente al presupuesto municipal de Eidfjord.

Vista Simafjorden desde la granja de Kjeasen

Últimamente construyeron un muelle para cruceros con una inversión millonaria y se aprestan para iniciar el próximo año la construcción de un puente de 1.380 metros para facilitar la conectividad a través del fiordo con una inversión que será aportada en más de un 60% por la municipalidad de Eidfjord.

STIG STERN JOHANSEN

Alcalde de Eidfjord

Era imposible estar en Eidfjord y no escuchar de voz del propio Alcalde de esa comuna Stig Stern Johansen, la experiencia de esta ciudad pequeña, con ingresos extraordinarios a raíz de la Hidroelectricidad y el turismo. Fue en la sala de reuniones de la Municipalidad de Eidfjord donde comenzamos a conocer los fundamentos de un desarrollo que a esas alturas simplemente sorprendía..

“La comuna de Eidfjord cuenta con el recurso pesca y caza que ahora se practica para pasar el tiempo libre, a diferencia de años atrás que era fundamental como elemento de sobrevivencia”.

El alcalde señala que se construyo un hotel y un muelle para cruceros, la comuna cuenta con algo de agricultura y que en la zona se puede observar la típica flora y fauna ártica.

Hotel Quality a orillas del muelle en Eidfjord

La comuna de Eidfjord un 60% corresponde a parque nacional y se encuentra protegido. Mientras que una de las más famosa cascadas de Noruega, Voringfoss se encuentra regulada por la generadora hidroeléctrica cuya obligación es mantener un caudal equivalente a 12 metros cúbicos por segundo entre Junio y el 15 de Septiembre, verano noruego. Luego explicó que parte de la central se encuentra dentro del parque nacional y que ese fue uno de los motivos por los cuales se redujo su potencia original en casi un 50% de lo proyectado.

CASCADA DE VORINGFOSS

VER IMÁGEN AMPLIADA

Stig Stern “Los políticos fueron inteligentes al permitir que parte de los pagos por derecho de concesión al estado Noruego tenían que ser devueltos al pueblo donde se instalaban”

Un 80% del presupuesto municipal son impuestos que paga la hidroeléctrica propiedad de Statkraft, los que se dividen en 4 tipos de ingresos: Ingresos por concepto de concesión, impuesto por regalías, impuesto de propiedad y el cuarto es una concepto Noruego en que las municipalidades tienen derecho hasta un 10% de la producción de la hidroeléctrica, sin embargo solo tienen derecho hasta lo que pueden utilizar con un máximo de 10% el resto se distribuye en la región a la que pertenece la comuna.

Casa de Máquinas de Central Sima, en túnel a 700 metros de profundidad

El restante 20% de los ingresos de Eidfjord corresponden a impuestos por diferentes servicios que pagan las personas que viven en la comuna.

“El ingreso total anual por este concepto alcanza a 135 millones de Coronas, equivalentes a 13.500 Millones de pesos. De los cuales 83.4 millones de coronas proviene del pago de impuestos por la generación de Hidroelectricidad, 20 millones por pago de impuestos de las personas que trabajan y viven en la comuna y 30 millones de coronas por servicios que presta la municipalidad a los habitantes de Eidfjord. Si lo llevamos a dólares, de 27 millones de dólares solo la central Sima aporta vía pago de impuestos cerca de 17 millones de dólares".

En Noruega se paga impuesto municipal e impuesto estatal de este ultimo es el estado noruego quien posteriormente transfiere recursos a las comunas en general.

Explica el Alcalde Stern “a todas las comunas les va bien, pero las comunas que tienen plantas de energía eléctrica les va y viven mucho mejor".

Municipalidad de Eidfjord

“Gran parte de los recursos que ingresan a esta municipalidad son invertidos en educación y para nosotros también es importante el medioambiente, que sea seguro. Contamos con una buena educación, buena infraestructura, tenemos una buena oferta en servicios de salud, doctores, enfermeras, la región nos paga dentistas. Tenemos un asilo de ancianos para 24 personas que requieren de cuidados especiales y luego tenemos 4 lugares en que los ancianos viven pero que se las arreglan solos. Alrededor del asilo de ancianos hay viviendas que están adecuadas para que las personas anden en silla de ruedas, tratamos eso si de que todos quienes quieran vivir en sus casas lo puedan hacer y ellos reciben ayuda de una enfermera que los visita 3 o 4 veces al día”

“Quienes quieran construir su casa tienen terrenos muy baratos y en algunos lugares los terrenos se entregan en forma gratuita. A lo anterior se agrega un fondo de 200 mil Coronas (20 millones de pesos) pero con el compromiso de vivir no menos de 5 años en la comuna, además se les ayuda con prestamos a un interés muy bajo. Se puede venir de donde tu quieras pero tienes que vivir mínimo 5 años en el lugar. También se les ayuda a encontrar trabajo, principalmente en verano. Lo que tratamos es que la gente se quede a vivir acá y trabajar principalmente en turismo”.

En zona de Voringfossen, vemos una mujer con atuendos típicos de Noruega

“Hace 3 años atrás inauguramos un moderno muelle y donde recibimos alrededor de 50 cruceros que llegan en la época de verano. Ahora recibimos los cruceros más grandes del mundo, entre ellos el Queen Mary 2. También se construyó un hotel privado y contamos con una casa de cultura, un cine y una galería de arte. La construcción del muelle tuvo un costo de 40 millones de Coronas (4.000 millones de pesos) pero esa inversión la recuperamos a través de los impuestos que pagan los cruceros. La casa de cultura y la galería de arte también costaron alrededor de 40 millones de Coronas”.

Museo de Eidfjord

“Hemos establecido una empresa que trabaja con la parte del desarrollo de Eidfjord que ayuda a las personas hasta lograr establecerse con sus propios negocios u oficios. También esta empresa es responsable de quienes trabajan el aspecto turístico en Eidfjord”

Transbordador que será reemplazado por un puente de 1380 metros

“Hemos soñado con la construcción de un puente desde hace 50 años con el fin de dar mayor conectividad en la zona del fiordo (actualmente el track de navegación es cubierto por una trasbordador) esperamos que se pueda empezar a construir en el 2009 y que para el 2012 sea uno de los puentes más largos del mundo con 1.380 metros y cuyo financiamiento será aportado con mas de un 60% del presupuesto municipal y el financiamiento restante con fondos de la región. En cuanto a los fondos que serán aportados por la región, corresponden a dineros pagados vía impuestos por la planta generadora de electricidad Sima de la estatal Statkraft propietaria de un 50% de SN Power y que de esta forma retornan a la comuna”.

Las principales fuentes de financiamiento y de trabajo de Eidfjord son: La planta hidroeléctrica de Statkraft, el turismo y la municipalidad.

Stig Stern “En la actualidad Eidfjord requiere de profesionales principalmente del área de la salud”.

En noruega un 99% de la educación es fiscal. La educación particular es extremadamente costosa, todos los estudiantes deben aprender manualidades, deben aprender ingles en forma obligatoria (pero de Verdad) además deben aprender un tercer idioma aparte del noruego y del ingles, que puede ser español o alemán. Eso es optativo.

Al igual que en Eidfjord, en toda Noruega no se encuentra un perro vago, tampoco basura en las calles, ni rayados en las paredes, la limpieza de sus ciudades es digna de imitar, solo por nombrar algunos ejemplos. Definitivamente en 100 años transformaron la pobreza en riqueza, utilizando todos sus recursos naturales para crear progreso, pero sin descuidar el medioambiente como regla básica.

Centro de Eidfjord

Lo anterior, sin dudas les ha permitido establecer una clara sustentabilidad en el tiempo. Además el marcado y verdadero interés por desarrollar la educación llevó a Noruega a ser uno de los primeros países con mayor riqueza en el continente Europeo. Riqueza que en la actualidad les permite beneficios a todos y cada uno de sus habitantes.

ENTREVISTA AL ALCALDE DE EIDFJORD, STIG STERN JOHANSEN

La primera pregunta nace de como es la relación con el principal generador de recursos de esa comuna.

¿Cómo nace la relación de ésta comunidad con Statkraft?

“La concesión fue otorgada en 1973. Pero hubo mucho interés para que esta central se construyera y también hubo interés por lo que debía ser protegido”.

¿Esto no provocó algunas dudas respecto de lo que iba a significar el impacto de esta central frente a los grupos que estaban en aquella época en otras instancias como la pesca, el turismo, etc.?

En el grado en que hubo algo negativo, protestas contra esto, esto provenía más que nada de la ciudad. No de acá, sino más que nada de los políticos de la ciudad y de organizaciones del medioambiente. Pero la gente de acá, no. Todos estaban por.

¿Qué piensa esa gente hoy día?

De todas formas se escuchan muy pocas críticas respecto de lo que ya está hecho, pero si se trata de construir más, nuevas ahora, yo creo que si habría más protestas. La gente cree que está bien como hasta ahora.

¿Cómo se logró concordar en aquella época las posiciones encontradas que existían en torno al proyecto?

“En noruega, es en la parte central donde se toman las decisiones finales. En ese entonces existía muy poca energía en Noruega, o sea, Hidroelectricidad. Había una importante cantidad de políticos que estaban en la posición de que se construyera esta y otras plantas”.

¿En definitiva se tomó la decisión de construir?

Si.

¿Cuál es la experiencia que nos podría manifestar a raíz de lo anterior, en el día de hoy?

“Nosotros estamos muy bien aquí en Eidfjord. En relación al medioambiente nosotros sentimos que esto está muy bien cuidado por parte del estado y muy bien regulado, nosotros sentimos que todo está bajo control”.

¿Las empresas han cumplido de motu propio o se han visto obligadas a cumplir con las exigencias que le impone el estado?

“Es la ley Noruega lo que regula esto, ellos pagan de acuerdo a la ley Noruega. Está escrito y así tiene que ser. Así es”.

¿Han cumplido con la protección del medioambiente?

“Ellos han hecho todo lo mejor posible para cumplir”.

¿Es lo óptimo?

“Statkraft por ejemplo; en relación a peces, truchas, ellos tratan en lo máximo de mantener y poblar de peces que son de origen de estos ríos y todo el tiempo ellos están viendo de que forma hacerlo mejor”.

¿La relación entre la generadora y la municipalidad ha funcionado bien?

“Esto ha ido muy bien y en Statkraft son lo más concientes posible en relación al medioambiente, siempre tratan de hacer lo mejor posible. Por lo menos ha sido así desde que Eidfjord ha sido una comuna y desde que tiene esta planta. Pero antes era diferente habían otras regulaciones, otras formas de ser, pero desde que Eidfjord ha sido una comuna que tiene una planta hidroeléctrica, siempre ha sido así y mas aun, las regulaciones y resguardos del medioambiente, de lo que se debe cuidar se han puesto más y más exigentes en el transcurso de los años. No solamente aquí, sino en toda Noruega”.

“Hace 100 años atrás Noruega era uno de los países más pobres de Europa. Nosotros tenemos suerte dado que contamos con producción de Hidroelectricidad, industrial y pesca, ya que la costa noruega es muy rica en el recurso pesca”.

¿Siempre ha existido esta opinión en Eidfjord o cambia posterior a la Hidroelectricidad?

“La opinión de la gente ha sido aun más favorable con el paso de los años y eso tiene que ver también con que la generadora cuida el medioambiente”.

¿A diferencia de las otras comunas Eidfjord es afortunada al contar con una planta?

Si.

¿Hay envidia?

“Ja,ja, si de vez en cuando. Si pasa eso”.

¿Frente a la oposición que hubo acá. Que le señalaría usted a los detractores de este tipo de centrales en Chile?

“Yo les podría decir que vengan aquí a este país y vean como se ha hecho acá. Las autoridades chilenas que han conocido este modelo se mostraron muy interesados y encontraron muy interesante todo esto y pienso que llevarse toda esta idea y de la forma en como lo hemos hecho aquí, es una forma buena en la cual hemos usado todos lo recursos en el pueblo y también se cuida y se mantiene el medioambiente. Es difícil creerlo hasta que uno lo ve”.

¿Existe mayor comunicación entre las decisiones de la comunidad a través de la municipalidad con los ambientalistas?

“Cuando hay un proyecto que se tiene que hacer o decidir hay un concejo donde todo el mundo, los diferentes actores tienen la posibilidad de entrar y dar sus opiniones y todo el mundo tiene derecho a ser escuchado”.

 
<<<Volver