EN VIGENCIA ORDENANZA MUNICIPAL DE FIESTAS PATRIAS PARA LA COMUNA DE DE PANGUIPULLI

14/09/08

Ya es está vigente la ordenanza municipal de fiestas patrias, el objetivo es que Usted se informe del marco legal vigente con motivos de las festividades que ya se aproximan. El Documento señala textualmente:

PANGUIPULLI, 01de Septiembre de 2008.

VISTOS Y TENIENDO PRESENTE:

  • La conmemoración de un nuevo aniversario de la Independencia Nacional de Chile.
  • La conveniencia que la ciudadanía de la Comuna de Panguipulli celebre este acontecimiento, de acuerdo a las tradiciones chilenas.
  • La obligatoriedad de regular la venta de bebidas alcohólicas en los lugares públicos y que no cuenten con patentes para ello.
  • El acuerdo adoptado por el Concejo Municipal en Reunión Ordinaria de fecha 28 de Agosto de 2008.
  • Las disposiciones de la Ley Nº 19.925, de alcoholes.En uso de las atribuciones que me confiere el texto refundido de la Ley Nº 18.695 “Orgánica Constitucional de Municipalidades
  • AUTORIZASE el funcionamiento de fondas, ramadas y otros que indica, con venta de comestibles y bebidas alcohólicas, durante los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2008, en los sectores de la Comuna que a continuación se menciona y de acuerdo a la siguiente distribución:
  •  

    SOLICITANTE

    TIPO ACTIVIDAD

    LOCALIDAD

    OBSERVACIONES

    1

    Sra. ValeriaMortecinos

    Y Señora Juana Pérez Pacheco

    Puesto

    Panguipulli

     

    2

    Agrupaciónde Mujeres Las Rosas

    Ramada

    Panguipulli

     

    Sede SocialVilla Palguin

     

    3

    OMDEL

    Feria de LaChilenidad

    Panguipulli

    Casino Municipal

    4

    SeñoraNolfa LeytonLagos

    Ramada

    Panguipulli

    Quincho

    5

    Asociación

    Indígena Paillalafquen

    Mesa

     

    Coñaripe

    Feria de suOrganización

    6

    SeñoraMabelCatricheo Zapata

     

    Fonda

     

    Coñaripe

    Cuartel de BomberosCoñaripe

    7

    SeñoraSilviaZapata Castillo

    Fonda

    Coñaripe

     

    8

    SeñorRoberto Maza

    PeñaFolklórica

    Coñaripe

    Restaurant “Porvenir”

    9

     

    Bandade Guerra Hernán Illanes Aravena

     

    Ramada

    Neltume

     

    Neltume

    10

    Club Deportivo Asoden

    Puesto

    Neltume

     

     

    11

    SeñoraMariaJaramillo Duath

    Mesa

    Lago Neltume

    Allado de la Sede la ComunidadJuan Quintuman

    12

    Club Deportivo Puerto Fuy

    Fonda

     

    Puerto Fuy

     

    Sede Comunitaria de Pto Fuy

    13

    Sr. Cristian Carimán, representante de Los Reales del Sur.

    Fondao Ramada

    RióHueico

    En local Disponible

    14

    Centro de Padres y Apoderados Escuela Rural Rehueico

    Ramada

    Rió Hueico

    Sede Comunitario DeRió Hueico

    15

    Club Deportivo Juventud Liquiñe

    Ramada

    Liquiñe

     

    16

    Junta de Vecinos N°10 de Huellahue

    Ramada

    Huellahue

     

    17

    Comunidad IndígenaPascual Calfiñir

    Ramada

    Calafquen

     

    18

    Señorita Stephania Millaguir Jaramillo

    Ramada

    Ñancul

    Pequeña Construcción

    19

    Club Deportivo Panguilelfun

     

    Fonda o Ramada

     

    Ñancul

    Sede del Sector Ñancul

     

    20

     

    Señor José Beltrán Castro

     

    Fiesta Bailable

     

    Chauquen

     

    Quincho

     

    21

     

    Club Deportivo Juventud De Chauquen

     

    Fonda

     

    Chauquen

    Sede Social del Club

     

     

    22

    Club Deportivo “El Manzano”

    Actividades de la Chilenidad y FiestaBailable

    Los Tayos Bajos

    En la SededelSector

    23

    Señor Juan Betancourt

     

    Fonda

     

    Los Tayos Altos S/N

    Sede Comunitariadel Sindicatoel Surcode Los TayosAltos

    24

     

    ComunidadIndígena Tripay – Maripan

     

     

    Ramada

     

     

    Coz- Coz

     

     

     

     

    25

     

    ComunidadIndígena Luis Puchi

     

    Ramada

     

     

    Sector Cruce El Chancho

     

     

     

    26

    Señor Pablo Coñuepan y Señora Luz Mera hidalgo

    Ramada

    Tralcapulli

     

    27

     

    Agrupación Juvenil Integración de Cerro Pitren

     

    Ramada

     

    Cerro Pitren

    Sede Comunitaria

     

    28

     

    Sindicatos PequeñosAgricultores Antulafquen

     

    Ramada

     

    Sector la Pata del Cerro Pitren, en Propiedad de Rosa Curillanco

     

     

     

    29

    Señora Bella Salazar Gutiérrez

     

    Ramada

    Llongahue

     

30

Grupo de Mujeres 2 la Esperanza “

Ramada

Curihue

 

31

Asociación Empresarios Indígenas Turísticos Trayenco “Bernardino Trafican”

 

Fonda

Liquiñe

 

Sede de laFeria de MuestraCostumbrista

32

Centro Gral. De Padres Escuela Rural “Bocatoma”

Ramada

Llongahue

Predio Particular

33

 

Cuerpo de Bomberos de Choshuenco

 

Fonda

 

 

Choshuenco

 

Dependencias Cuerpo de Bomberos de Choshuenco.

 

34

Srta. Isabel Naguil

 

Fonda

Cari-Cui-Cui

Cruce Cari-Cui-Cui

35

Cuerpo de Bomberos de Panguipulli

Fonda

Melefquén

Cuartel de Bomberos de Melefquén

  • PROHÍBASE el funcionamiento de fondas, ramadas, mesas uotras fiestas públicas, con venta de comestibles, bebidas alcohólicas y analcohólicas en cualquier otro lugar de la comuna que no se encuentre mencionado en esta Ordenanza. El incumplimiento a esta disposición será sancionada por el Juzgado de Policía Local, con una multa equivalente en pesos, a tres unidades tributarias mensuales vigentes, previa denuncia de Carabineros de Chile y/o Inspectores Municipales. EXCEPTÚASE a esta prohibición los locales que cuentan con patente para ello.
  • PROHÍBASE la venta de bebidas alcohólicas a los Concesionarios de Mesas
  • Las ramadas tendrán una dimensión de 15 por 10 metros; y las mesas de 2 por 3 metros, debiendo estar separadas por una distancia de 3 metros, entre una y otra.
  • Los concesionarios de fondas, ramadas, mesas y otros, deberán dar cumplimiento a las disposiciones emanadas de la superintendencia de Electricidad y Combustible, Servicio de Salud, Servicio de Impuestos Internos y de la presente Ordenanza.
  • DISPÓNGASE el siguiente horario de funcionamiento de ramadas, mesas y fiestas bailables:
  • Desde las 20.00 horasdel 17 de Septiembre y hasta las 05.00 A.M. del 18 de septiembre.
  • Desde las 11.00 A.M. del 18 de Septiembre y hasta las 05.00 A.M. del 19 de septiembre.
  • Desde las 11.00 A.M. del 19 de Septiembre y hasta las 24.00 horas del mismo día.

El incumplimiento a la presente disposición será sancionada por el Juzgado de Policía Local con una multa equivalente en pesos, correspondiente a una unidad tributaria mensual vigente, previa denuncia de Carabineros de Chile y/o Inspectores Municipales.

  • Los derechos Municipales, sin excepción alguna, serán los siguientes:

$ 20.000, por la concesión de fondas, ramada u otras fiestas con venta de bebidas alcohólicas a instituciones con personalidad jurídica.

$ 50.000, por la concesión de fondas, ramada u otras fiestas con venta de bebidas alcohólicas a instituciones sin personalidad jurídica y a particulares.

$ 7.000, por la concesión de mesa.

  • Los concesionarios de ramadas deberán dejar una garantía de $ 15.000, a fin de garantizar la limpieza y el aseo del sector utilizado.

La garantía será devuelta, una vez que se desocupen los lugares, y un funcionario Municipal o delegado Municipalcompruebe que el aseo se encuentra en buenas condiciones. En la eventualidad que la limpieza no quedase bien hecha, a más tardar el 26 de septiembre de 2008, la Municipalidad está facultada para hacer efectiva la garantía.

  • COMISIÓNASE a funcionarios Municipales, que serán designados por el Alcalde, para fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones de esta Ordenanza, y Autorizase EL USO DE VEHÍCULOS municipales para estos fines, duranteestos días.
  • OTÓRGASE una subvención a las organizaciones que se mencionan, para que realicen los programas cívicos y recreativos, en sus respectivas localidades. 

DESTINA RECURSOS PARA FESTIVIDADES PATRIAS

ORGANIZACION

MONTO ASIGNADO

01

Junta de Vecinos de Huellahue

$ 100.000.-

02

Comité de Adelanto Villa Los Alcaldes

$60.000.-

03

Unión Comunal de Mujeres Rayen Liwen

$ 100.000.-

04

 

Agrupación Cultural Patio Azúl

$ 100.000.-

 

 

05

Comunidad Indígena Colotúe de Río Hueico

$ 100.000.-

06

IMPREVISTOS

$ 540.000.-

 

TOTAL

 

$ 1.000.000.-

Las organizaciones mencionadas estarán obligadas a rendir cuenta documentada de los gastos, a más tardar el 30 de septiembre de 2008.

  • DISPÓNGASE, en carácter de obligatorio, el embanderamiento en todas las viviendas habitadas y edificios públicos de la comuna, desde las 08.00 horas del 18 de septiembre hasta las 18.00 horas del 19 de septiembre del presente año.

El incumplimiento a esta disposición será sancionada por el Juzgado de Policía Local, con una multa equivalente en pesos, a una unidad tributaria mensual vigente, previa denuncia de Carabineros de Chile.

Transcríbase a quienes corresponda para su conocimiento y fines pertinentes.

ANÓTESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCAL, EN LA PÁGINA WEB DE LA MUNICIPALIDAD Y HECHO ARCHÍVESE.

EDUARDO AMOLEF DELGADO

ALCALDE SUBROGANTE

JUAN ANGEL EUGENIN EUGENIN

SECRETARIO MUNICIPAL

 

 
<<<Volver