Habla Seremi Pablo Agüero, Tras Votación en la Corema

“VOTAMOS FAVORABLMENTE EL PROYECTO, YA QUE NO HABÍAN ARGUMENTOS CONTRARIOS”

01/11/08

Pablo Agüero Ramírez en su calidad de Secretario Regional Ministerial de Planificación, manifestó a El Diario Panguipulli.cl, sus razones de votar a favor el Proyecto San Pedro de Colbun, en la última sesión de la COREMA de Los Ríos.

Tras la reacción de la fuerza publica tras una petición del Intendente Regional Iván Flores y que culminó con varias personas detenidas. Y tras los emplazamientos públicos hechos por miembros del FAP, el funcionario publico al respecto nos señaló “Uno, en esto debe ser muy responsable. Aquí hay una ley y una institucionalidad y en el caso especifico del Proyecto San Pedro, éste es un proceso que comenzó en el año 2007. Recordando que el proyecto fue ingresado a la CONAMA de la región de Los Lagos y luego fue retirado por la empresa y de ahí presentado nuevamente en la región de Los Ríos.

La verdad es que a veces es complicado referirse a algunas acusaciones descalificatorias que hacen algunos funcionarios públicos, no considerando lo que es la ley y la norma.

En éste caso especifico durante un año, tanto los servicios públicos como la ciudadanía de Panguipulli, Los Lagos y Valdivia. Tuvieron la oportunidad de opinar técnicamente sobre este proyecto. Y los informes que nosotros recibimos, tres adendas y el informe final; daban cuenta en el proceso una serie de observaciones que fueron respondidas por la empresa Colbun y en definitiva en la sesión del día miércoles, determinó que el proyecto cumple con la Ley de Base del Medioambiente.

Lo que viene posteriormente a eso, en un proceso en donde la empresa Colbun. Y aclaro que éste no es un proyecto del gobierno, es un proyecto de una empresa privada, que como todas las empresas en Chile tienen derecho a presentar iniciativas de inversión. Aquí son más de 200 millones de dólares y que efectivamente va a impactar en las comunas de Los Lagos y Panguipulli.

Y en el caso especifico nuestro como seremis, gobernador y algunos concejeros que formamos parte de la Comisión Regional del Medioambiente, votamos responsablemente sobre los aspectos ambientales y legales.

La única observación de fondo que había en éste proyecto, que fue fruto de una fuerte discusión legal y ambiental. Se refiere al Caudal Ecológico. Y finalmente quien tiene competencia en ese ámbito es la Dirección General de Aguas y el Ministerio de Obras Públicas. Hicieron su objeción y reparo, no obstante la COREMA por una mayoría de 16 votos a favor, una abstención y un voto en contra. Se aprobó favorablemente éste proyecto con lo que tiene que ver con lo ambiental.

A mi me ha llamado mucho la atención los argumentos de algunos amigos, colegas; incluso el alcalde de Panguipulli. Por cuanto hay que dejar muy en claro que las municipalidades de Panguipulli y Los Lagos, institucionalmente participaron de éste proceso. Hay documentos que demuestran que la municipalidad de Panguipulli acepta el proyecto, hace objeciones y además pide medidas de compensación.

Ahora el solicitar medidas de compensación significa, que la municipalidad y el concejo municipal están de acuerdo con el proyecto. Y lo que nosotros hicimos en la COREMA, dado que no había ningún voto de rechazo de ninguna de las municipalidades y de ningún servicio publico. Teníamos la obligación, ya que no había argumentos contrarios para el proyecto.

En el caso de Panguipulli y Los Lagos, algunos seremis propusimos medidas de compensación más altas, que las que estaban en la propuesta definitiva.

Medidas de compensación que para algunos podrán parecer mezquinas o poco relevantes. Sin embargo en el caso de Los Lagos se aumentó la compensación a un grupo de nalqueros, se aumento la compensación en términos de un fondo para el fomento del turismo con un infocentro. Y también con la construcción de un puente de acceso a Los Lagos.

Y en el caso de Panguipulli, igual aprobamos el diseño de la avenida costanera.

En definitiva yo quiero manifestar que nosotros responsablemente como funcionarios públicos, votamos favorablemente el proyecto ya que no había argumentos contrarios.

Y la verdad en esto de ser funcionario publico, uno está acostumbrado a hacer su pega .Y si uno lo hace muy bien, empata.

Pero nos sentimos muy satisfechos con el trabajo que estamos desarrollando, la tarea de la COREMA es parte de las labores que realizamos cotidianamente. Y con esto no tengo más argumentos que dar”, culminó diciendo Pablo Agüero.

 

 
<<<Volver