REGION DE LOS RIOS PROMOCIONA DESTINOS Y SERVICIOS TURISTICOS DE PRIMER NIVEL EN EXPOMUNDORURAL DE SANTIAGO

  • Las bellezas naturales de Panguipulli seducen a capitalinos quienes ya planifican el lugar donde pasar las próximas vacaciones.

12/11/08

A un poco más de un mes que parta la temporada alta de vacaciones, las empresas campesinas especializadas en turismo rural en la Región de Los Ríos, se adelantaron y promocionan con fuerzas los destinos de la zona en la 11ª Expomundorural 2008 que hasta el domingo se desarrolla en el Parque Alberto Hurtado, Santiago, organizada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

En su primer día de apertura, el evento entrega a los visitantes una variada oferta de productos y servicios con sello campesino, donde 14 empresas locales forman parte de una experiencia que reúne a los emprendimientos más competitivos del país. Todas ellas pasaron por un proceso de preparación y evaluación de al menos 3 meses, periodo en que fueron evaluadas midiendo su capacidad de gestión y la calidad de sus productos, a la vez que fueron capacitadas en temas de negociación y marketing ferial.

Estos aspectos han sido de vital importancia para dar a conocer las bondades y ventajas de visitar la Región de Los Ríos, que es representada a través de la Red de Turismo Rural Siete Lagos, y el Agro camping Chanlelfu; instancias donde están vinculadas 30 familias campesinas. “Hay miles de razones para visitar la Región de Los Ríos y especialmente Panguipulli; cuando Dios creó el paraíso, lo hizo desde nuestra comuna porque en ella podemos encontrar volcanes, ríos, termas, toda la naturaleza al servicio del hombre”, comentó Haydee Cortes, empresaria turística.

La Expomundorural es una vitrina inigualable para las empresas campesinas del país, en un espacio de generación de negocios con la industria y el retail.El director nacional de INDAP, Hernán Rojas, aclaró que los privados tendrán una oportunidad inmejorable para captar capitales, ya que habrá una rueda de inversionistas campesinos. “Con esto esperamos lograr sobre los 500 contactos comerciales, ventas en stands por 300 millones de pesos y potenciales negocios a futuro por US $20.000.000”.

En este sentido, Ximena Altamirano, empresaria turística del Agro Camping Chanlelfu ubicado en la localidad de Choshuenco, Panguipulli, valoró el espacio que el Gobierno entrega a los emprendedores de todo el país. “El año pasado asistimos como red, ahora venimos como empresa individual porque ésta es una tremenda oportunidad de vendernos como destino turístico, la gente está buscando donde pasar sus vacaciones; el año pasado muchos de nuestros visitantes fueron personas que se contactaron con nosotros gracias esta feria”.

 
<<<Volver