Pese a las Adversas Condiciones Climáticas AYER DOMINGO AVIONES A ESCALA SURCARON CIELOS DE PANGUIPULLI 16/02/09 Róger Pérez Ulloa. Dos días tuvieron los aeromodelistas para hacer volar sus pequeñas máquinas de distintos modelos y categorías. El sábado lo hicieron en el Fundo Papageno, donde los vientos y el día en general fueron generosos; todo lo contrario fue ayer donde el mayor contra tiempo fue el viento, aún así, los pilotos que se dieron cita, hicieron gala de su maestría para demostrarse a sí mismos, y al público, que progresan día a día en un hobby altamente apasionante para ellos. “Jean Paul, del Club Temuco, dueño de un helicóptero eléctrico, dijo que la nave era para volar en recintos pequeños, está provisto de patas circulares para hacer la práctica, para aprender, que en mi caso es de solo un mes, en realidad no es mi especialidad, ya que yo vuelo aviones. Esta es la segunda vez que estoy acá y espero poder venir el 2010”. Por su parte Álvaro González, presidente del club de aeromodelismo de Temuco le contó al Diario Panguipulli.cl que:“estamos acá por segundo año consecutivo,hemos contabilizado más de veintidós pilotos, provenientes desde Los Ángeles, Osorno, Puerto Montt, Valdivia y Temuco, todos contentos por tener un espacio para practicar nuestra pasión”. ¿Cuál es el objetivo de fondo que tiene un aeromodelista? “ Bueno, siempre se dice que somos pilotos frustrados, por tal motivo siempre nos ha surgido el tema de los aviones, y una buena forma de empezar, es hacerlo con el radio control, las características son exactamente iguales aun avión y un helicóptero real, por eso nos atraen tanto. El aeromodelismo se clasifica como un deporte que tiene mucho de ciencia, y eso también nos motiva”. ¿Qué características tienen estos aviones? Los que tenemos acá son todos con motores a explosión, de diversa cilindrada, desde los punto cuarenta pulgadas cúbicas hasta los más gran desde cincuenta, también tenemos helicópteros a explosión y eléctricos. Y hay aviones para principiantes que son los ala alta, evolucionando a los ala baja y biplanos que son más acrobáticos, y en cuanto a los valores, para iniciarse un avión Standard, o sea, un punto cuarenta, a explosión con metanol, y kit nuevo, con radio, con motor, fluctúa por los doscientos mil pesos, ahí empieza la escala de valores”.
|
||