Alfonso González, Mediante Carta Pública Explica sus Razones

DIRIGENTE DE POBLACIÓN LOLQUELLEN, RENUNCIA A UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS

Alfonso González y la Ministra del Medio Ambiente Ana Lía Uriarte

"No veo una Unión Comunal con fuerza y futuro, no somos considerados por las autoridades comunales y cuando se debaten presupuestos para organizaciones sociales ni siquiera somos consultados por las autoridades de turno"

20/06/09

Por discrepancias en la forma como se conduce a la actual institución que aglutina a las juntas de vecinos de la comuna de Panguipulli, el dirigente vecinal Alfonso González Coronado en visita a nuestra Redacción. Hizo entrega de una carta pública en donde él explica las razones de alejarse de esa institución. No quiso referirse verbalmente sobre su decisión, limitándose solo a lo que expresa la misiva, la cual reproducimos en El Diario Panguipulli.cl:

Señores: Unión Comunal de Juntas de Vecinos Comuna de Panguipulli.

Panguipulli a 19 días del mes de Junio de 2009

Mediante el presente documento, el presidente de la Junta de Vecinos N° 3 Población Lolquellén, viene a exponer públicamente su renuncia al cargo de vice-presidente e integrante a este organismo asociativo por los siguientes puntos que paso a explicar:

1.- Queridos y respetados Presidentes de juntas de vecinos y socios, hoy, renuncio a mi cargo de esta unión comunal de Juntas de Vecinos. Se trata de un acto doloroso pero que responde a mi forma de trabajo como presidente de una unidad vecinal, donde siempre he puesto en primera instancia el debate de ideas y proyectos para y por mis vecinos.

Cuando fui elegido presidente de la Junta de Vecinos Lolquellén, la más grande de Panguipulli, mi primera tarea fue abrir un debate con mis propios vecinos y desde ese punto priorizar los proyectos más urgentes que debíamos enfrentar en nuestro sector.

Hablamos de; mejoramiento de nuestro jardín infantil. Hoy una flamante sala cuna y que proyectamos a hacerla seguir creciendo. Junto a los jóvenes nos pusimos como meta crear espacios deportivos, proyecto que también cumplimos. Integramos a cada vecinos de distintas calles para pavimentar sus arterias, obra que también cumplimos, he convocado a cientos de familias para que hoy puedan mejorar sus viviendas a través del programa patrimonio familiar que financia el SERVIU, hay más de 98 familias en postulación concreta y certera. A los niños les hablamos de hacer una plaza de juegos infantiles, proyecto que también esta concluido y hoy hemos priorizado tres calles más para su pavimentación.

Lo anterior, es solo una muestra de la forma como debemos trabajar, vale decir, que si no somos capaces como Presidentes de Juntas de Vecinos de construir en conjunto una carta de Gant o de navegación, no podemos pensar en mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros vecinos de la comuna de Panguipulli.

No veo un interés del actual señor presidente de la Unión Comunal en los grandes proyectos que preocupan realmente a nuestra comuna, como ejemplo; Essal, Medio Ambiente, problemáticas juveniles, planes para hacer proyectos para los sectores más apartados de nuestra comuna, educación, salud etc.; No hemos sido capaces de integrar a los presidentes de juntas de vecinos importantes como Choshuenco, Neltume, Puerto Fuy, Liquiñe, quienes sufren a diario la postergación y el poco acceso hacia nuestras autoridades locales, provinciales y sobre todo regionales.

No veo una Unión Comunal, con fuerza y futuro, no somos considerados por las autoridades comunales y cuando se debaten presupuestos para organizaciones sociales ni siquiera somos consultados por las autoridades de turno.

Estimados vecinos, tenemos muchas tareas por delante en temas educacionales, ambientales, salud. Panguipulli se merece más, mejores políticas públicas no es posible que en esta comuna donde se habla mucho de turismo ni siquiera seamos capaces de proyectar un servicio de alcantarillado acorde a nuestras necesidades. No es posible que debamos aceptar ampliaciones de colegios cuando hay interesas económicos creados por una autoridad comunal y en desmedro de otros sectores más desposeídos.

Por ello, necesitamos autoridades fuertes, representativas y competitivas y que no respondan a las lógicas instaladas por un señor Senador de la República que corrió solo y llego último.

Finalmente, agradezco a un grupo de presidentes de otras organizaciones que han solidarizado con mi partida. A ellos les digo que desde otro punto seguiré trabajando por un Panguipulli más fuerte, grande y unido.

No convocaré a nadie a tomar esta misma decisión, esta renuncia es el camino para llamar a la conformación de una nueva forma de trabajar sin exclusiones, donde no se obedezcan a los intereses partidistas y mucho menos a priorizar a los amigos de los amigos.

Agradezco públicamente a quienes con su voto confiaron en mi, no los defraudaré seguiré FIRME Y ADELANTE, como siempre lo he hecho.

Saluda atte.

Alfonso Eugenio González Coronado

Presidente JJ.VV. Lolquellén.

<<<Volver