Contaron Con el Aporte de la Empresa Carozzi 20/01/2011 El aporte principal provino de la empresa Carozzi, quien destinó un Pastamóvil para Panguipulli y cuyo objetivo era cooperar con la acción que desarrolla la Fundación Oportunidad a través del Hogar San Francisco. También se apreció una cantidad importantes de jóvenes voluntarios, quienes con su trabajo se sumaron a esta actividad benéfica. Patricia Etchegaray González El Diario Panguipulli.cl entrevistó a Patricia Etchegaray González, Directora del Hogar San Francisco y representante de la Fundación Oportunidad en Panguipulli, quien respecto de esta actividad señaló: “Esta es una Tallarinata que Carozzi, históricamente realiza en el sur de Chile en beneficio de instituciones que así lo necesiten. Este año a través del director de la Dideco los invitamos para que vinieran a Panguipulli, y lo hicieran a beneficio del Hogar San Francisco. Por eso hoy día tenemos esta Tallarinata, que consiste en una comida por valor de $1.500 y cuyo beneficio va total y absolutamente al hogar, nosotros no tenemos ningún gasto”, expresó. Es decir, todo es aportado por Carozzi: “Sí, ellos vienen en un camión especial, preparan la comida: pastas, salsas, snack, jugos, todo regalado. Lo único que nosotros hacemos es invitar a la gente”. Consultada Patricia Etchegaray González, si con esta actividad también se persigue un contacto más cercano del hogar con la ciudadanía, residentes temporales, turistas, y de esa manera ir sumando nuevos socios al hogar, respondió: “Exactamente, si nosotros tomamos en cuenta que esta es una comuna que tiene uno de los niveles de envejecimiento más alto de Chile y que va en aumento, significa que cada vez habrá más adultos mayores que necesitarán que los acojan donde vivir”, dijo. Seguidamente puntualizó: “En este momento contamos con una hogar para 14 adultos y que tenemos que aumentar, para eso necesitamos una comunidad que colabore notan solo económicamente sino con otro tipo de actividades en apoyo del hogar”. ¿Cómo se ha dado esa relación con la comunidad en cuanto al apoyo económico para sostener esta obra? Hay dos fuentes importantes de financiamiento. Vía donaciones como: leña, pañales, verduras, leche, Etc. y la otra vía es dinero. Hay dos tipos de donaciones en dinero: hay personas que hacen un pack y a través del banco se les descuenta automáticamente su aporte desde su cuenta corriente. La otra forma es a través de un recorrido que hacemos 3 veces al mes y donde pasamos por todos los establecimientos comerciales del la ciudad, también por hogares, quienes se comprometen y todos los meses dan una cantidad de dinero para el hogar. Por último, Patricia Etchegaray hizo un llamado a la ciudadanía para que se sumen a los amigos del hogar a través de su aporte porque de verdad lo necesitan, se trata de una necesidad permanente, dijo. |