Entrevista a Pedro Pezo Salvo
ENCARGADO COMUNAL DE EMERGENCIAS EN PANGUIPULLI DENUNCIÓ FALTA DE MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN DE SAESA

Pedro Pezo Salvo, Encargado Comunal de Emergencias de Panguipulli

25/04/2011
A la medianoche de hoy lunes la comuna de Panguipulli debiera estar totalmente energizada, así lo aseguró el encargado de emergencias Pedro Pezo Salvo.

Durante el fin de semana hubo diversas localidades que quedaron sin energía eléctrica, lo que ha provocado una serie de molestias en los consumidores. La falta de mantenimiento en primer término es la causa de la caída de la red de abastecimiento en la empresa privada, así de claro fue nuestro entrevistado.

El Diario Panguipulli.cl dialogó con el  Encargado Comunal de Emergencias Pedro Pezo Salvo, quien fue claro en señalar que los problemas los tuvo la empresa Saesa en su calidad de proveedores.

En cuanto al radio de acción que a nuestro entrevistado le compete, todo funcionó bien: “Llámese la mantención de redes de aguas lluvias, alcantarillado, estamos bien en todo lo referido a ese sector; no tuvimos ningún problema en este último temporal. El problema más grave se generó en la empresa privada con el abastecimiento de energía eléctrica a los distintos sectores de la comuna.

Al día de hoy siendo las 12:10 horas todavía hay sectores sin energía eléctrica. Llámese: Pitren, Tralcapulli, Rayintulelfu, un 20 % de la población de Coñaripe, una parte de Melefquen, algunas viviendas de Puyehue; esos son los sectores que están sin electricidad, eso al menos de acuerdo a los reportes que nosotros manejamos.

Ahora, el resto de la comuna siendo la 01:00 de la madrugada (hoy) se logró restablecer la energía eléctrica hacia el sector de Puyumen. En Coñaripe esta reestablecido en un 75 %. Liquiñe, Neltume y Choshuenco quedaron con abastecimiento. Esperamos que hoy lunes quede todo normalizado, porque según la empresa Saesa, hoy debiera quedar todo reparado en 100 %", expresó.

El que la comuna de Panguipulli haya visto interrumpido el suministro de energía eléctrica por largas horas, ha sido un tema de intenso debate social y político. ¿Pero que generó tal situación?

Lo que ocurre es que son dos las empresas que abastecen de electricidad a Panguipulli, ellas son Socoepa y Saesa. La primera de ellas tuvo algunas interrupciones en la entrega del abastecimiento, pero fueron desperfectos que los solucionaron en menos de 24 horas. Esta misma empresa (Socoepa) se ha preocupado de hacer la mantención de las líneas de distribución en toda su extensión.

En el caso de Saesa, esa situación no se da. Un solo ejemplo; yo vivo en el sector rural y los cables de Saesa pasan en medio de los árboles. Eso es producto de que no se ha hecho una mantención desde hace mucho tiempo. Eso es lo que está ocurriendo en la comuna de Panguipulli.

También el funcionario municipal salió al paso ante las expresiones vertidas por el Concejal Jermán Martínez, quien mostró su preocupación tras una respuesta generada por Pedro Pezo de "que todo estaba bien en la comuna” a razón de que no había suministro eléctrico: “Lo que yo dije está bien en lo relacionado a viviendas, porque en ese momento yo tenía el reporte de una vivienda con problemas y que el día sábado ya la estábamos reparando. Entonces no tenía mayores problemas, pero no así con el tema de la energía eléctrica. Es más yo le informé al Concejal Martínez que en Villa Los Alcaldes no había luz. Y le dije que había una patrulla esperando la orden de trabajo. Ahora llegaron hasta allá, por que yo les informé. Ahora sí estábamos bien porque no había ninguna vivienda destruida", dijo.

¿Qué lecciones deja este último sistema frontal?

Nuestro equipo municipal trabajo en el despeje de las vías ante la caída árboles y quedó todo despejado el viernes. En cuanto a daños en viviendas, la respuesta fue inmediata. Está un caso en Culán donde una casa resultó totalmente dañada, nosotros estamos en etapa de reparaciones y mañana martes vamos a terminar, con eso quedamos con nuestra labor culminada en un 100 %”.

El funcionario municipal “separó bien las aguas” y clarificó que la mayor falla estuvo en el sector privado: “En cuanto a energía eléctrica, nosotros lamentablemente no somos expertos y lo otros es la empresa privada, la que nos ofrece el servicio a nosotros. Por lo tanto, más allá de limpiar un árbol que cayó, más no podemos hacer por que la ley lo impide”, concluyó .  

<<<Volver