16/03/2015 16/04/2015 Se trata de Fernando Estay Gómez, Darko Sandoval Galdámez y Pablo Cariqueo Cerna, todos con 14 años de edad, los cuales se enfrentarán con rivales provenientes de todo el mundo, los que tienen 17 años de edad. La apuesta de la dirigencia local y nacional es que los niños ganen experiencia y en tres años más estén en óptimas condiciones para competir con los mejores kayakistas del orbe. Mauricio Hiriart Caffarena En la despedida oficial por parte de familiares y socios del Club Puelche, El Diario Panguipulli.cl entrevistó al jefe de la delegación panguipullense, Mauricio Hiriart Caffarena, quien aseguró que lo que ellos buscan es ganar experiencia: “La apuesta que tenemos como club es que estos tres niños ganen experiencia. Vamos a un campeonato del mundo, ellos nunca antes habían estado en una instancia como esa, y se han preparado durante dos años para esto”. Pablo Cariqueo Cerna “Nuestros alumnos han participado en campeonatos nacionales, binacionales, sudamericano y les ha ido bastante bien, y el objetivo principal de nosotros es que ellos den todo su potencial. No pretendemos que se igualen a los jóvenes que llegarán de Europa a competir a Brasil”, señaló Hiriart. Agrega que “la gente debe entender que el Kayak Slalom está recién volviendo a renacer, y es por eso que estamos trabajando con los niños, para que en el futuro puedan “palear de igual a igual” con el resto de los competidores. Nosotros como Club Náutico Puelche estamos sembrando, queremos que nuestros niños tengan experiencias nuevas, nosotros desde el año 2009 estamos participando en diversos campeonatos”. Darko Sandoval Galdámez Hiriart señaló que “nuestro viaje a Brasil tendrá el componente que niños de 14 años de edad compitan con avezados jóvenes de 17 años de edad”. “Nosotros, como club, somos parte de la Federación Chilena de Canotaje, y si se revisa cada una de las competencias Panguipulli siempre ha obtenido los primeros lugares. Podemos decir con toda propiedad que Puelche es uno de los clubes importantes a nivel nacional”, dijo el jefe de la delegación. Fernando Estay Gómez “La gente de Panguipulli debe saber que nuestros niños han trabajado bastante para poder viajar a Brasil, en las cuatro estaciones del año. Con sol intenso, con viento, con lluvia, hasta con nieve; ahí estaban ellos en el agua entrenando. Antes de iniciar el viaje, en lo personal, me siento orgulloso por lo que han logrado nuestros niños”, concluyó Hiriart. |