23/01/2017: Tras gestión del Senador Alfonso de Urresti En una reunión gestionada por el Senador De Urresti, el Subsecretario Galilea confirmó a Alcalde Rodrigo Valdivia y a representantes de Liquiñe, que el próximo mes se abre licitación del Tramo Pellaifa. 23/01/2017 Así fue confirmado durante la reunión efectuada esta mañana en el Ministerio de Obras Públicas, lugar al cual llegaron dirigentes de la localidad de Liquiñe, junto al alcalde Rodrigo Valdivia Orias y el Senador Alfonso De Urresti Longton. Allí se reunieron con el subsecretario del ramo, Sergio Galilea, con quien abordaron la priorización del Paso Carirriñe, de la comuna de Panguipulli. "Cuando se reabrió el paso internacional, nos comprometimos con las organizaciones a impulsar la inversión pública necesaria para mejorar el estándar de la ruta. Y en ese contexto, se nos ha informado que en febrero se abre la licitación del tramo Pellaifa, con una gran inversión de recursos públicos, de aproximadamente 13 mil millones de pesos", dijo el Senador Alfonso De Urresti. El congresista, quien es Presidente de la Comisión de Obras Públicas del Senado, también manifestó que se estará trabajando en la ingeniería para la licitación del tramo entre Pellaifa y Liquiñe, y que "hemos obtenido respaldo para el tramo Liquiñe y la frontera, donde hay tres puentes de enorme importancia. Así se mejorará la ruta y esperamos en un mediano plazo, se pueda concretar el tránsito permanente por esta vía", puntualizó De Urresti. Al respecto, el Alcalde de Panguipulli Rodrigo Valdivia Orias, manifestó que "estamos muy contentos, hay claridad sobre la inversión sectorial", y resaltó que en total la inversión contemplada supera los 40 mil millones de pesos. "Es una inversión histórica para Panguipulli, la más alta y estamos muy contentos por Liquiñe, por el turismo, por nuestra comuna y la región". A la reunión con el Subsecretario de Obras Públicas, asistieron también el Seremi Jorge Alvial Pantoja, además de Osvaldo Pacheco (Agrupación Agroturismo Liquiñe), Patricio Da Fonseca (Corporación Desarrollo Liquiñe) y Javier San Martin (Junta de Vecinos Liquiñe), dirigentes que manifestaron su agradecimiento por las gestiones que han permitido la priorización de la ruta internacional. |