07/03/2017: Inversión fue de 43 millones de pesos
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI Y SERVICIO DE SALUD VALDIVIA ENTREGARON TRES CAMIONETAS 4X4 A LOS CESFAM DE PANGUIPULLI, CHOSHUENCO Y COÑARIPE

07/03/2017
Tres camionetas 4X4 fueron entregadas este mediodía a los Centros de Salud Familiar de Panguipulli, Choshuenco y Coñaripe. Ello se debe a un proyecto en donde el Servicio de Salud y la Corporación Municipal de Panguipulli aunaron aportes, acción permitió comprar tres unidades móviles en vez de dos como estaba programado en un inicio.

La inversión que asciende a $43.000.000 se renovó una parte del parque automotriz del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli, lo que no se hacía desde hace 8 años a la fecha, según se informó.

Son tres camionetas marca Great Wall, 4X4, modelo Wingle 5. Hoy, las autoridades tras el corte de cinta tricolor hicieron entrega de las llaves a los directores de cada Centro de Salud Familiar, Cesfam, de la comuna.

REACCIONES

Patricio Rosas Barrientos, Director del Servicio de Salud Valdivia entregando las llaves a Alan Barra Hueicha, Director del Cesfam de Choshuenco.

Concluida la entrega de las nuevas camionetas, el Doctor Patricio Rosas Barrientos, Director del Servicio de Salud Valdivia, aseguró que “estas tres camionetas 4X4 significan un tremendo adelanto para la movilidad del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli, lo que fue posible con fondos destinados a mejorar la gestión de la Atención Primaria de la Salud”.

Rosas afirmó que hoy “se han renovado vehículos que hacía ocho años no se cambiaban”, y que “con ello se apoya en la solución de un problema, uno de los más importantes, que es la dispersión geográfica de la población. La inversión es de $43.000.000 para estos tres nuevos vehículos”.

El Director del Servicio de Salud Valdivia confirmó que “también estuvimos revisando la implementación de un módulo odontológico en la Escuela Manuel Anabalón Sáez”.

Rodrigo Valdivia Orias, Alcalde y Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli – Patricio Rosas Barrientos, Director del Servicio de Salud Valdivia. 

“Con el Alcalde Rodrigo Valdivia hemos trazado un proyecto de trabajo conjunto y de apoyo a la salud municipal. La idea es solucionar esas brechas que han estado históricamente retrasadas y donde no se había invertido en la salud pública, situación que está en deuda desde hace mucho tiempo”, aseguró Rosas, junto con agradecer “la gestión rápida en que se han invertido de manera eficiente los recursos que le hemos entregado al alcalde”, puntualizó.

Por último, el doctor Patricio Rosas junto con valorar el que Rodrigo Valdivia Orias esté conduciendo la comuna de Panguipulli, aseguró que “en lo personal es un tremendo orgullo que finalmente la comunidad haya elegido a Rodrigo Valdivia, porque él ha cumplido las metas que propuso en su campaña en relación a más salud pública, y nosotros en eso lo hemos apoyado al igual que en el resto de las comunas”, concluyó.

Gabino Rapimán Filgueira, Director (S) del Cesfam Panguipulli recibiendo las llaves de manos de Rodrigo Valdivia Orias, Alcalde y Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli. 

Por su parte, el Alcalde y Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias, agradeció “el apoyo que nos ha brindado el doctor Patricio Rosas como Director del Servicio de Salud Valdivia y al Gobierno de Chile, porque todas las iniciativas que hemos trabajado en forma mancomunada siempre se han materializado”.

El alcalde agregó que “en el fondo, son proyectos colectivos que tienen un tremendo impacto social en el mejoramiento de la Atención Primaria de Salud en la comuna, y que mejor que entregar estas tres camionetas nuevas para los Cesfam de Panguipulli, Choshuenco y Coñaripe. Agradecer una vez más al gobierno por la entrega de estos tres vehículos”.

Por último, el edil confirmó que “estamos trabajando con Norka Lillo, Directora del Área salud de la Corporación Municipal de Panguipulli, en la instalación de un Módulo Odontológico en la Escuela Manuel Anabalón Sáez, y nuestro deseo es que la cobertura que entregue ese modulo sea para los estudiantes, padres y vecinos del sector”, concluyó.

Gonzalo Guarda Cerón, Secretario General de la Corporación Municipal de Panguipulli.

Mientras que el Secretario General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Gonzalo Guarda Cerón, afirmó que “esto es el fruto del apoyo a la gestión del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli por parte del Servicio de Salud Valdivia. Se trata de un vehículo que ha dado buenos resultados en nuestra zona rural con una difícil geografía. La idea es poder transportar carga y al personal multidisciplinario que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna”.

El Concejal Carlos Durán Romero, Presidente de la Comisión de Salud del Concejo Municipal de Panguipulli hizo entrega de las llaves a Nayareth Cofré Catricheo, Directora del Cesfam Coñaripe.

“Cada camioneta tiene un valor de $11.500.000, por lo que la inversión global con los permisos incluidos es de $43.000.000 En este caso nosotros fuimos premiados porque presentamos un proyecto ante el nivel central del servicio salud, ya que originalmente alcanzaba para comprar dos vehículos. Pero como corporación apoyamos el proyecto con $3.000.000 adicionales, lo que permitió comprar tres vehículos. Con esto se apoya la gestión y cobertura de salud a Panguipulli, Coñaripe y Choshuenco incluyendo sus áreas de influencia”, aseguró Guarda.

Norka Lillo Bahamondes, Directora del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli.

A su vez, la Directora del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamondes, manifestó sentirse muy contenta “por lo que hemos logrado en tan poco tiempo, ya que no es menor dotar de tres vehículos nuevos a tres centros de salud familiar, lo que nos motiva a agradecer al Servicio de Salud Valdivia en la persona del doctor Patricio Rosas”.

Por último, Norka Lillo dijo que  “estas camionetas permitirán las visitas a terreno y atención de pacientes postrados”. La profesional también adelantó que “estamos viendo una serie de convenios, como mejorar la Sala de Rayos X de Neltume, ya que las personas deben concurrir a Choshuenco para realizarse esos exámenes. De a poco se van completando las ideas que existía desde hace tiempo, por ejemplo; hoy se visitó el Módulo Dental que se está instalando  en la Escuela Manuel Anabalón”, concluyó.

<<<Volver