23/03/2017
DIRIGENTE LOCAL CONFIRMÓ QUE EN PANGUIPULLI SE SUMARÁN ESTE DOMINGO A LA MARCHA NACIONAL CONVOCADA POR EL MOVIMIENTO NO+AFP

Orlando Romero López.

23/03/2017
Este domingo se desarrollará la Marcha Nacional de NO+AFP en todo el país. En el caso de Panguipulli ya se están coordinando algunas personas para expresar el descontento hacia el actual sistema de jubilaciones. A raíz de lo anterior se están realizando las coordinaciones para que las personas puedan canalizar su descontento con una marcha por las calles de la ciudad, confirmó a este medio Orlando Romero, una de las caras visibles del movimiento en Panguipulli.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Presidente de la Confusam Panguipulli, Orlando Romero López, aseguró “indignación, ese es el concepto base de todo esto. Los indignados de este país con el tema de las pensiones estamos llamando a hacer marchas a nivel nacional. Este domingo 26 de marzo a las 11.00 horas nos vamos a juntar en la Plaza de Panguipulli y vamos a realizar una marcha para manifestar nuestra indignación en contra del sistema de pensiones y de las entidades que protegen esto, es decir los gobiernos y el sistema empresarial”.

“Lo que estamos haciendo no es convencer a la gente, sino que la gente de Panguipulli exprese su descontento. Porque si uno lo conversa con cualquier persona en la calle todos estamos en contra, pero lo que falta acá es que la gente se atreva a salir a manifestar su descontento. A partir de eso las sociedades pueden cambiar estos sistemas opresivos como los sistemas de pensiones. Que la comunidad canalice su frustración y su indignación a través de esta marcha que es a nivel nacional”, señaló el dirigente local.

Por último, Romero aseguró que “el Movimiento NO+AFP ha ido creciendo porque la ciudadanía ha ido tomando mayor conciencia del problema social que tiene el país. Necesitamos que esto sea cada vez mayor para que el Gobierno, el Estado y el Sistema Empresarial originen el cambio, ya que ellos no lo van a originar por cuenta propia, tiene que haber una presión de la sociedad, y en la medida que más presionemos mayor es la viabilidad de conseguir el cambio”, concluyó.

<<<Volver