03/03/2017: Por tercer año consecutivo
EMBAJADA REAL DE TAILANDIA EN CHILE DICTÓ CURSOS Y TALLERES DE GASTRONOMÍA TAILANDESA EN EL LICEO TÉCNICO PROFESIONAL PEOPLE HELP PEOPLE DE PANGUIPULLI

03/03/2017
Tal como se preveía, con total éxito concluyó la visita del Embajador de Tailandia en Chile, Saroj Thanasunti, junto a una delegación de la embajada, quienes llegaron por tercer año consecutivo hasta el Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli para dictar cursos y talleres de Gastronomía Tailandesa en el marco del proyecto  “De la Cocina de Tailandia a su Mesa”.

“En estos tres días, ustedes han tenido la oportunidad de ser parte de un proyecto internacional.  Esperamos continuar con este bonito proyecto en el año 2018”, adelantó el Embajador Thanasunti.

En esta  tercera visita, aparte de lo netamente gastronómico, la representación diplomática trajo consigo una Muestra de Thai Corner, donde estudiantes, funcionarios e invitados pudieron presenciar trajes típicos, fotografías y variados artículos representativos de la cultura tailandesa.

En la oportunidad, al igual que en años anteriores, autoridades e invitados tuvieron la oportunidad de degustar: Salmón en Salsa de Tamarindo y Curry Rojo de Pollo y Frutas,  dos nuevas recetas, entre otras, aprendidas durante la jornada que se extendió por tres días. 

CEREMONIA DE DESPEDIDA

Saroj Thanasunti, Embajador del Reino de Tailandia en Chile.

Al momento de concluir el programa desarrollado en Panguipulli, el Embajador Saroj Thanasunti afirmó que “éste es mi segundo año de visita a Panguipulli, y puedo decir en mi nombre, y creo en el de toda nuestra delegación, que este es uno de nuestros proyectos preferidos”. 

“El entusiasmo que muestran los estudiantes por aprender sobre Tailandia nos lleva a esforzarnos cada vez más para seguir desarrollando nuevos proyectos y seguir trayendo un pedacito de Tailandia a Chile, y hoy a Panguipulli”, dijo el embajador.

En la ocasión el diplomático manifestó que el proyecto “De la Cocina de Tailandia a su Mesa” se enmarca en una política de promoción de la Gastronomía Tailandesa a nivel mundial” y que  espera continuar con este bonito proyecto en el año 2018”.

“Pero Tailandia tiene mucho más que ofrecer además de su exquisita comida. Yo quiero que la cooperación y la amistad entre Tailandia y Chile siga creciendo día a día, y que algún día también podamos ayudar en proyectos de desarrollo sustentable aquí en Panguipulli. Así que trabajaremos para traer a personas que han hecho cursos en Tailandia para compartir experiencias”, aseguró.

Otro adelanto del embajador fue que “asimismo, espero que el año 2020 podamos traer a un grupo de danza tailandesa para presentarse en Panguipulli, en el nuevo teatro del lago, y también realizar un taller en la Casona Cultural”, concluyó.

Matías Donoso Stegen, Gerente General Fundación Educacional People Help People.

Por su parte, el Gerente General de la Fundación Educacional People Help People, Matías Donoso Stegen, dejó claro que “como fundación, el equipo directivo del Liceo y sus profesores hemos estado trabajando arduamente en perfeccionarnos, porque queremos que las clases sean más desafiantes, ya que con ello creemos posible incrementar los niveles de aprendizaje, para que cada uno tenga herramientas y conocimientos que les permitan hacerse dueños de sus propios destinos y vivir la vida que cada cual elija vivir”.

En este sentido, Matías Donoso Stegen aseguró que la presencia del Embajador Thanasunti y la delegación de la Embajada de Tailandia en Chile “ha sido una oportunidad para aprender y reconocer nuestras propias brechas de conocimiento”, oportunidad en que destacó dos conceptos en relación a la actividad realizada en conjunto: aprender a conocer nuevas técnicas de cocina, nuevos ingredientes, nuevos sabores, desarrollar nuevas habilidades y; conocer, ya que el Thai Corner nos permitió saber de una manera vivencial algo más sobre la cultura, vestuario y tradiciones del pueblo tailandés”.

“Esta experiencia nos ha permitido reconocer las brechas que tenemos y las habilidades que nos interesa desarrollar. Esta es una experiencia que ha abierto nuestras mentes hacia nuevos intereses y posibilidades”, aseguró Donoso.

Por último y tras agradecer la visita del Embajador Thanasunti, a la delegación diplomática, a los alumnos, al equipo directivo y cuerpo de profesores del liceo, el gerente de la fundación manifestó a los estudiantes que “espero hayan aprovechado esta oportunidad, así como lo han hecho en otras instancias de aprendizaje que se han llevado a cabo en el liceo”, concluyó.

Alex Wistuba Dover, Director Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli.

Mientras que el Director del Liceo  Técnico Profesional People Help People de Panguipulli, Alex Wistuba Dover, aseguró que “en este tercer año de esta importante visita podemos observar que estos lazos se están transformando en puentes, en andamios de conocimientos, donde no solo podemos conocer y compartir nuestras culturas y costumbres, economía y desarrollo, cocina, paisajes, sino también el  conocimiento que puede hacernos crecer como comunidad educativa en temas tan importantes como el desarrollo o el turismo sustentable, el emprendimiento, la música, la danza, entre otros”.

Por último, el Director Wistuba Dover agradeció al Embajador Thanasunti “por todo lo que nos han entregado. Creo que este es un gran proyecto y siento que este lazo se irá transformando en un gran puente de oportunidades y nuevos caminos, en nuevos sueños, pero principalmente a través de la experiencia que ustedes nos trajeron ha sido un aporte inconmensurable para ser mejor como institución formadora de grandes y mejores personas”, concluyó.
     
AGRADECIMIENTO ESPECIAL

En la oportunidad, Alex Wistuba señaló que este año tiene un significado especial porque el embajador Thanasunti deja sus funciones en la Embajada de Tailandia en Chile. “Sin duda no solo deja un legado importante en términos de vinculación con Chile, sino un legado personal, con gran carisma, humildad y conocimiento”.

Piranaj Thongnopnua Yvard, Primera Secretaria de la Embajada de Tailandia en Chile.

Pero hubo un instante cargado de emoción al momento de agradecer y también despedir a la Primera Secretaria de la Embajada de Tailandia en Chile, Piranaj Thongnopnua Yvard, quien cumple su misión y retorna a su país, específicamente para cumplir funciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia. Refiriéndose a ella el Director Wistuba aseguró que “no solo es una gran diplomática, amante de la cocina y una gran persona. Piranaj Thongnopnua desde un inicio empujó este proyecto con el liceo, creyó en nuestros estudiantes y  hoy hemos generado una gran conexión”. 

REACCIONES

Emabajador Saroj Thanasunti.

Saroj Thanasunti, Embajador del Reino de Tailandia en Chile: “Creo que para los alumnos es bueno adquirir mayor experiencia de la gastronomía, ese es el motivo de esto. Además cada año se enseñan diferentes platos y se utilizan nuevos ingredientes.  Lo segundo, es que los estudiantes puedan conocer más sobre la comida o gastronomía de otros países”.

“Ha sido un programa excelente, aparte de estar en el liceo también estuve con el alcalde, porque yo creo que hay dos temas que podemos compartir  con la comunidad de Panguipulli, que es la filosofía del desarrollo económico y lo otro es el turismo sustentable”, aseguró el embajador.

Por último, el diplomático agradeció a la Fundación Educacional People Help People y al Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli, “por ayudarnos en esta tercera visita. También queremos continuar con el proyecto si tenemos las oportunidades y el presupuesto, porque creemos que es muy útil”, concluyó.

Piranaj Thongnopnua Ivard.

Piranaj Thongnopnua Yvard, Primera Secretaria de la Embajada de Tailandia en Chile: “Panguipulli fue una de las primeras ciudades que visité en lo personal durante vacaciones con mi familia. Cuando vine fue como estar en otro mundo; muy hermoso, tranquilo, con gente muy amable. A los meses después el Embajador Petch - Vra  al conocer People Help People me propuso la idea de venir a Panguipulli para enseñar a los alumnos del liceo, y le dije que sí”.

Por último, la diplomática aseguró que “este es mi proyecto preferido y quiero seguir repitiéndolo porque cuando uno ve las caras de los niños que demuestran que están tan interesados por lo que se les está enseñando, por lo que estoy diciendo y tratando de hacer las cosas bien, ¡eso vale la pena!”, concluyó.

Matías Donoso Stegen, Gerente General Fundación Educacional People Help People.

Matías Donoso Stegen, Gerente de la Fundación Educacional People Help People: “Muy contentos porque se logró el objetivo de invitar a los alumnos en una suerte de viaje, que conocieran la cultura de Tailandia, sus costumbres, su vestuario y por supuesto su comida”.

Matías Donoso resaltó que “lo que se ha ido logrando es que la relación ha traspasado las murallas del liceo y se va dando una relación con la comuna. El mismo embajador señaló que le gustaría traer un grupo de danza para que se presente en Panguipulli en el futuro teatro que se construirá junto al algo. Es una instancia que nos llena mucho, permite que nuestros alumnos expandan su mente, conozcan nuevas realidades, los invita a desafiarse y aprender. Pero esos desafíos no tan solo quedan dentro de las murallas del liceo, sino que de cierta forma va permeando y va contagiando al resto de la comunidad y a la comuna de Panguipulli”.

“Estamos muy contentos, creo que este año hubo varias iniciativas que demuestran una tremenda preocupación del equipo del liceo y del equipo de la embajada por no repetir sino que hacer cosas distintas, así es que estamos muy contentos”, aseveró Donoso.     

El gerente de la fundación confía en que el nuevo embajador tome este proyecto, “ya que el Embajador Thanasunti lo heredó del embajador anterior. Creemos que es una instancia importante mantener esta relación ya que hay mucho donde compartir”.

Por último, Matías Donoso espera que este lazo se siga fortaleciendo “y que la transferencia de conocimientos pase de lo culinario, a lo cultural y de ahí a lo socioeconómico”, no tan solo con el liceo sino con la comunidad en general, tal como lo adelanto el embajador.

Alex Wistuba Dover, Director Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli.

Alex Wistuba Dover, Director del Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli: “En esta tercera oportunidad en que hemos desarrollado un programa junto con la Embajada de Tailandia en Chile se han producido interesantes y mayores lazos de amistad. Estos lazos también se transforman en puentes, ya que existe la intención de seguir avanzando en lo relacionado a generar ciertas pasantías con estudiantes y poder potenciar el ámbito cultural a través de la danza tailandesa, entre otros”.

“Hay muchos sueños y proyectos que queremos realizar con el embajador y con los futuros embajadores, de manera de poder dar continuidad a este proyecto en beneficio no tan solo de los estudiantes, sino que también de la comunidad de Panguipulli, tal como hicimos esta vez con el alcalde de tal forma de poder estrechar los lazos más allá de las paredes de nuestro colegio”, manifestó Wistuba.

Por último, el Director Alex Wistuba aseguró sentirse conforme y “feliz de recibir a estas personas maravillosas que nos llenan de alegría. Son personas que tienen mucha energía para trabajar, son muy eficientes, pero también muy felices. De esa fuerza y espíritu nos hemos permeado. Esperamos con mucha esperanza poder recibirlos nuevamente el próximo año”, concluyó.

<<<Volver