16/06/2017: Producto de las utilidades de la venta de agua en la pequeña localidad
COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL DE HUELLAHUE DONÓ 3 CATRES QUIRÚRGICOS AL HOSPITAL PADRE BERNABÉ DE LUCERNA Y 2.000 PAÑALES AL HOGAR DE ANCIANOS HERMINIO LEAL ARREPOL DE PANGUIPULLI

16/06/2017
Con una donación, cuya inversión asciende a $1.074.570, el Comité de Agua Potable Rural de Huellahue permitió renovar tres catres quirúrgicos en el Servicio de Medicina Hombres del Hospital Padre Bernabé de Lucerna en Panguipulli.  A lo anterior se suma otra donación del comité, por más de $1.000.000, consistente en 2.000 unidades de pañales, 250 paquetes,  los que fueron entregados al Hogar de Ancianos Herminio Leal Arrepol de Panguipulli.

Cabe consignar que el APR de Huellahue es una de las instituciones que permanentemente está sorprendiendo a la comunidad con una extraordinaria labor social producto de los recursos que genera la actividad en el pequeño poblado de Huellahue en la comuna de Panguipulli.

“Los recursos que se obtienen con la venta del agua potable los vamos invirtiendo en las personas, a través de colaboraciones con el Hospital de Panguipulli, con el Hogar de Ancianos, con la localidad y la escuela, con los niños que requieren de la Teletón, con el club deportivo, con la comunidad católica donde se levantó un velatorio con una inversión social de $20.000.000.- Como comité, el haber realizado estos aportes nos permite estar bastante conformes”, aseguró el presidente del comité, Álvaro Mendoza Berrocal. 

DONACIÓN AL HOSPITAL PADRE BERNABÉ DE LUCERNA DE PANGUIPULLI

Parte del directorio del Comité de Agua Potable Rural de Huellahue visitó en las últimas horas las instalaciones de ese centro asistencial para ver la ubicación y la calidad de los elementos donados por la comunidad de Huellahue.

Álvaro Mendoza Berrocal en la firma acta de entrega de la donación de 3 catres quirúrgicos.

Tilly Rivas Torres en la firma acta de recepción de la donación.

Tras dialogar con la directora del recinto de salud, se procedió a la firma de las respectivas actas de entrega.

En la oportunidad el directorio se mostró llano a continuar colaborando con el Hospital de Panguipulli, dentro de la medida de lo posible, porque ello permite contribuir a la comunidad.

Tilly Rivas Torres, Directora Hospital Padre Bernabé de Lucerna de Panguipulli.

Terminada la visita, El Diario Panguipulli.cl entrevistó a la Directora del Hospital Padre Bernabé de Lucerna, Tilly Rivas Torres, quien a nombre de la fundación que administra el hospital manifestó sentirse muy contenta con esta donación “porque era algo que nos hacía falta”.

“Estamos en un plan de renovación de nuestros catres quirúrgicos que ya han cumplido su vida útil, y que además deben cumplir con la normativa de seguridad. Nos sentimos muy felices que el APR de Huellahue se haya sumado a este proceso, que nos haya colaborado con tres catres clínicos que llegaron en un muy buen momento a la Sección Medicina Varones de nuestro recinto hospitalario”, aseguró la directora.

“Que el Comité de Agua Potable de Huellahue nos haya colaborado lo asumimos como una muestra de reconocimiento a la labor que realizamos como hospital. Perfectamente ellos pudiesen haber determinado que las inversiones son para la gente que reside en Huellahue, pero, al contrario, han sido muy generosos y han entregado una ayuda que va en beneficio de toda la comuna. Nadie está libre de que algún día deba hospitalizarse y ocupar uno de los catres que ha donado con mucho cariño la comunidad de Huellahue”, reconoció Tilly Rivas.

La directora del hospital también afirmó que “aquí toda donación sirve, porque el Hospital de Panguipulli tiene un financiamiento muy ajustado, toda ayuda para mantener los equipos operativos, en buen estado o a renovar materiales que se van desechando por el alto uso que tienen,  es bienvenida. Es por ello que hacemos una invitación a todas las instituciones y personas que quieran ayudar para que se acerquen, nos conozcan y  comprendan que cuando se ayuda al hospital nos ayudamos todos”.

Por último, la directora aseguró que “aquí todos los años tenemos que renovar algunos equipos que son de uso masivo, por lo tanto la vida útil se cumple muy rápido; como los equipos de toma de presión, los saturómetros, termómetros, etc., equipos que no son eternos y que continuamente hay que renovarlos. Siempre hay algo por hacer, y si alguien me pregunta que se puede hacer con un millón o cinco mil pesos, siempre hay algo que se puede renovar en nuestro hospital”, concluyó.

Álvaro Mendoza Berrocal, Presidente del Comité de Agua Potable Rural de Huellahue.

Por su parte, Álvaro Mendoza Berrocal, Presidente del Comité de Agua Potable Rural de Huellahue, tras visitar el Hospital Padre Bernabé de Lucerna junto a miembros del directorio de la entidad, manifestó que “nosotros como dirigentes del APR de Huellahue agradecemos el respaldo que nos da toda la asamblea cuando hacemos este tipo de sugerencias y que hoy se ve materializado en el Hospital de Panguipulli. Para nosotros como organización social sin fines de lucro este tipo de aportes es tremendamente necesario. Nosotros estamos para servir a la comunidad a través de una necesidad real que el hospital tiene y del que todos nos estamos beneficiando hoy en día. Esperamos que en el futuro podamos continuar cooperando de la misma manera”.

“Sabemos que en el Hospital de Panguipulli los recursos siempre son necesarios, entonces ¿qué mejor lugar para invertir recursos?, con ello se asegura una buena atención de todos los pacientes de este recinto asistencial”, aseguró el dirigente.

Miembros del directorio del APR Huellahue junto a Tilly Rivas Torres, Directora del Hospital Padre Bernabé de Lucerna de Panguipulli.

Mendoza agrega que “un hospital es el lugar donde uno nunca desea estar, pero uno nunca sabe lo que va a ocurrir en el día de mañana. Entonces, uno tiene que ser solidario con el prójimo. Siempre habrá una persona que necesitará de una atención en este recinto de salud. Si nosotros como comité podemos cooperar y entregar algún tipo de ayuda, que en este caso fueron tres catres quirúrgicos que eran muy necesarios, lo hacemos con mucho cariño y también como un compromiso social con nuestra comunidad”.

Por último, Mendoza confirmó que “según nos manifestó  la Directora Tilly Rivas, existen otras necesidades, y en ese sentido vamos a realizar las gestiones para continuar por la senda de  seguir aportando”, concluyó.

DOS MIL PAÑALES PARA LOS RESIDENTES DEL HOGAR DE ANCIANOS DE PANGUIPULLI

La otra valiosa acción social realizada por el Comité de Agua Potable Rural de Huellahue fue la visita al Hogar de Ancianos Herminio Leal Arrepol de Panguipulli,  donde donaron 2.000 unidades de pañales, 250 paquetes, a nombre de la comunidad de Huellahue.

Álvaro Mendoza Berrocal en la firma del acta de entrega de la donación de 2.000 pañales.

Johana Gómez Torres en la recepción de la donación.

Durante la visita al hogar de ancianos, los directivos del comité se interiorizaron de cómo funciona esa residencia para los adultos mayores, quienes son atendidos por un equipo de profesionales que están a cargo de sus requerimientos y cuidado durante las 24 horas del día. 

Johana Gómez Hernández, Directora Técnica Hogar de Ancianos Herminio Leal Arrepol de Panguipulli.

Tras la firma de las actas de entrega y recepción de la donación, El Diario Panguipulli.cl entrevistó a la Directora Técnica del Hogar de Ancianos de Panguipulli, Johana Gómez Hernández, quien afirmó que “este es un tremendo aporte para nosotros porque somos un hogar de carácter social, por lo que agradecemos a los socios y al directorio del Comité de Agua Potable Rural de Huellahue por esta valiosa donación”.

Seguidamente Johana Gómez confirmó que “por resolución del Servicio de Salud Valdivia el hogar tiene un total de catorce plazas, las que están copadas, existiendo una amplia lista de espera. Ahora, nosotros en Panguipulli recibimos a los adultos mayores con alta vulnerabilidad y que sean de nuestra comuna. Son diez hombres y cuatro mujeres”.

La directora técnica del hogar de ancianos también manifestó que “el 90% de los residentes provienen de Liquiñe, hemos tenido gente de Neltume y de otros sectores rurales. De la ciudad son muy pocos, son adultos mayores sin redes familiares, ellos no se casaron, no tienen hijos y que antes de llegar acá vivían en condiciones muy precarias; en típico fogón en el campo, con piso de tierra, sin vivienda; gente con tremendas historias. Estas personas han llegado muy deterioradas y con el correr de las semanas se recuperan,  están en mejores condiciones físicas, con alimentación, calefacción, una cama digna y limpia que es lo más importante”.

“Nuestro equipo consta de seis cuidadoras, ellas son técnicos en nivel superior de enfermería, somos uno de los pocos hogares de ancianos en la región de Los Ríos que cumple con ese requisito. Además, contamos con un paramédico, una manipuladora de alimentos, dos auxiliares de servicios, una auxiliar para actividades externas y yo que soy asistente social”, confirmó Johana Gómez.

Los adultos mayores del hogar de ancianos de Panguipulli también fueron regaloneados.

Por último, la profesional dijo que “el Hogar de Ancianos Herminio Leal Arrepol de Panguipulli siempre tiene sus puertas abiertas para que la comunidad venga a visitar a nuestros adultos mayores. Si nos traen algo ¡bienvenido sea!, pero si no nuestros residentes son muy felices con solo recibir una visita”, concluyó.

Álvaro Mendoza Berrocal, Presidente del Comité de Agua Potable Rural de Huellahue.

Álvaro Mendoza Berrocal, Presidente del Comité de Agua Potable Rural de Huellahue, tras visitar el Hogar de Ancianos de Panguipulli aseguró que “para nuestra institución es un orgullo  poder hacer un aporte al hogar de ancianos, porque sabemos que en ese tipo de lugares siempre son necesarios los recursos debido a las múltiples necesidades que tienen. Por lo tanto, para nosotros es una satisfacción muy grande poder aportar con un pequeño grano de arena para hacer un poco más agradable la vida de estas personas que están al cuidado de este grupo de profesionales que demuestran una real vocación para hacer esa tarea”.

Por otra parte, Mendoza confidenció que “nosotros como organizaciones sociales sin fines de lucro vemos una amenaza tras la promulgación de la Ley Nº 20.998 que entra a reemplazar a la Ley Nº 20.500, con la cual nos regíamos como APR de Huellahue. Eso nos posibilitaba realizar estos aportes sociales dentro nuestra comunidad. Lamentablemente con la nueva ley se nos coarta absolutamente la posibilidad de beneficiar a nuestros usuarios y a la comunidad entera como ha sido nuestra característica”.

Miembros del directorio del APR Huellahue en Hogar de Ancianos Herminio Leal Arrepol.

Por último, Álvaro Mendoza dijo que “lamentablemente con la nueva ley será difícil continuar con la senda de la colaboración social, pero, bueno, aún no se ha dado la última pelea, esperamos que los legisladores entiendan la tremenda labor social. Desde hace cincuenta años que existen los comités de agua potable rural en Chile, somos más de dos mil entidades a nivel nacional y representamos a un gran número de familias. Nosotros nos sentimos bien al dirigir de buena manera los recursos y replicarlos en las personas que más lo necesitan”, concluyó.

Durante la visita de los directivos del Comité de Agua Potable Rural de Huellahue al Hogar de Ancianos Herminio Leal Arrepol se dio la oportunidad para compartir con los catorces adultos mayores que residen en ese recinto y también hubo espacio para la conversación y  degustar un exquisito trozo de torta.

<<<Volver