02/07/2017 02/07/2017 Las familias se destacan por su trabajo agrícola, de hortalizas, papas, producción ganadera bovina y ovina; y pertenecen a los programas territoriales de la comuna, de las cuales 30 de ellas pertenecen al Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), cuya inversión fue de 20 millones de pesos; y 300 usuarios son del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), beneficiados por un monto de 60 millones de pesos, entrega que concretó la agencia de área de INDAP Panguipulli. REACCIONES Ana Patiño Llinquiman junto al Director del Indap Los Ríos, Jorge Sánchez Slater. Culminada la ceremonia El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Director Regional del Indap Los Ríos, Jorge Sánchez Slater, quien confirmó que en esta entrega de incentivos de capital de trabajo fueron tres los sectores beneficiados. En la oportunidad, Sánchez valoró el trabajo de las mesas territoriales “que a través de la participación ciudadana, y de la definición del trabajo que estamos realizando como institución, ampliaron su bono a $200.000”. Sánchez también resaltó “el trabajo que estamos logrando con el municipio, con el cual estamos articulando un diseño distinto, muchos más participativo, mucho más focalizado en términos de las aptitudes que posee este territorio; con mucha pertinencia cultural, con un desarrollo turístico importante y donde estamos aportando al desarrollo armónico de éste”. “Son pequeños proyectos, pero la definición estuvo a cargo de los beneficiarios, ellos decidieron los insumos; en los sectores cordilleranos está la alimentación para sus animales, maquinarias para algunos hortaliceros, insumos agrícolas. Eso es parte de nuestro trabajo, el que los campesinos tengan la posibilidad de definir”, manifestó el Director de Indap Los Ríos. Por último, y en relación a los problemas que se presentaron con los equipos territoriales a principios de año, Sánchez destacó el que “los equipos territoriales estuvieron trabajando todos estos meses, por ende podemos llegar con estos apoyos en forma oportuna. Ahora el desafío es seguir trabajando y seguir participando en las decisiones que tienen las distintas mesas para poder generar un modelo distinto de intervención de las comunidades indígenas de Panguipulli, en el sentido de lo que desea el Gobierno y el Indap, que es un trabajo más articulado que permita mostrar lo que se está haciendo en Panguipulli”, concluyó. Senador Alfonso de Urresti Longton junto a Tránsita Neculfilo Caquilpan. Por su parte, el Senador Alfonso de Urresti Longton aseguró que “esta ha sido una masiva entrega para sobre 300 familias, quienes recibieron su cheque de $200.000, lo que ayuda mucho para los proyectos que ellos están llevando adelante , y que , además, permite integrar a toda la comuna en este desarrollo”. Por último, el senador de Urresti reconoció que “uno se alegra porque como senador he estado apoyando a Panguipulli en materias como Agua Potable Rural, Asfalto, Caminos; pero también es importante la ayuda al pequeño campesino. Aquí los programas PDTI, Prodesal, Indap son fundamentales para poder brindar una buena atención hacia el sector rural para poder brindar, en este caso, ayuda a los vecinos de Lago Neltume Alto, Pitrén y Huitag”, concluyó. Mario Catrilaf Amoyante junto al Diputado Enrique Jaramillo Becker. Mientras que el Diputado Enrique Jaramillo Becker, Primer Vicepresidente de la Cámara de Diputados, manifestó que “es un agrado haber llegado temprano a algo que a tantas familias va a favorecer esta ayuda que ya es una obligación del país para los con campesinos del PDTI. Vale decir, un programa que está desarrollando el gobierno en forma muy eficiente. Aquí hay responsabilidad, hay seriedad, hay un compromiso con esta gente que tanto ha sufrido y que tanta necesidad ha tenido”. “Chile hoy se preocupa de la sociedad en que vivimos, de aquellos que menos tienen, de los que más necesitan y que son la prioridad del gobierno y de los que representamos a la gente; así debiera ser, porque no siempre es así. Pero estamos contentos porque la recepción de un beneficio como este les ayuda a vivir mejor”, concluyó el Diputado Jaramillo. En cuanto a las palabras de agradecimiento manifestadas por el campesino Mario Catrilaf Amoyante, quien reside en la localidad de Lago Neltume, Jaramillo dijo que “estos ciudadanos, que un momento estuvieron en el patio de atrás, hay que decir la verdad, hoy son primera figura, y de eso hay que alegrarse. Lo dije en mis palabras: Chile es de todos y todos tenemos los derechos y los deberes que debemos enfrentar en la situación en que se está hoy día en democracia”, concluyó. |