03/07/2017 - Exclusivo: Fueron trasladadas de inmediato a un laboratorio de la zona central 03/07/2017 La actividad, apoyada por un Organismo No Gubernamental, corresponde a una acción ciudadana que necesita certeza con rigor científico de lo que ocurre con el Lago Panguipulli. Tras la toma de las primeras muestras, éstas fueron trasladadas a un laboratorio previamente contactado por la ONG, donde se iniciará el respectivo estudio de las aguas cuyas conclusiones se darán a conocer próximamente. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, uno de los involucrados en la acción manifestó que este trabajo “obedece a que se ha escuchado que se están realizado estudios del Lago Panguipulli, se ha escuchado que se están haciendo análisis del lago, que hay estudios, que Essal contamina, que hay contaminación en los esteros aledaños al lago, etc., la idea es despejar las dudas. Se estarían efectuando muestreos en el medio del lago, pero no sabemos qué es lo que supuestamente lo estaría contaminando. Eso es lo que se busca saber, de donde provendría una probable contaminación”. También participó en la toma de muestras de agua un miembro de la ONG medioambiental que respalda la acción, quien confirmó que “esta acción se genera por esta organización de carácter medioambiental que busca proteger esta cuenca y todas aquellos cursos de agua que puedan estar siendo afectadas por la actividad humana. Sobre todo de este lago, en el cual ejerzo mi actividad profesional, donde exponemos a nuestros niños y a la comunidad”. |