17/07/2017: Mediante comunicado
ALCALDE ANUNCIA  PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA PROVISORIA DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS EN CONCORDANCIA CON LA SUSTENTABILIDAD DEL  DESTINO SIETELAGOS

17/07/2017
En el marco de la estrategia de minimización de residuos sólidos comunales la Municipalidad de Panguipulli iniciará una fuerte intervención de la actual planta de transferencia provisoria comunal, tanto en lo operacional como en lo físico, con el propósito de responder a la actual ordenanza ambiental, prontamente en vigencia, confirmó el Alcalde Rodrigo Valdivia a través de un comunicado de prensa.

La intervención, se indica, se realizará en varias etapas y se dará inicio con el ordenamiento del espacio físico existente, con énfasis en la sectorización del espacio disponible por tipos de residuos, como por ejemplo, plásticos, material orgánico, entre otros.

Se informó que se espera proyectar una imagen mejorada hacia la comunidad local y turística, creando un lugar donde los residuos sólidos domiciliaros de la comuna sean ubicados de forma ordenada y separada por sectores de acuerdo a sus características,  determinando su disposición o valorización.

Resultados esperados:

- Separar escombros de ramas.
- Agrupar tipo de residuos en lotes definidos.
- Determinar los terrenos para futuros proyectos.
- Instalar una Cortina vegetal.

Todo lo anterior está estrechamente relacionado con estrategias como lo es, por ejemplo, el plan de recuperación de las áreas verdes de la comuna, especialmente la  puesta en valor de los rosales que en su momento dieron prestigio a la comuna.

El comunicado también confirma que está presente la estrategia de barrios sustentables que ha impulsado la administración del Alcalde Rodrigo Valdivia, asociándose con las juntas vecinales para trabajar las actividades de minimización, partiendo por la generación de compost, proyecto que comenzó en la población Lolquellen y que estará presente en población Manuel Rodríguez, Villa Los Alcaldes, Cacique Aillapan y Ernesto pinto, en una primera etapa. El resto de la zona urbana y rural de la comuna en las siguientes etapas.

Estas actividades además están en sintonía con la declaratoria de zona ZOIT del territorio y con la reciente certificación de Calidad Ambiental de Excelencia otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente en relación a las prácticas internas del quehacer municipal, concluye el comunicado.

ZONIFICACIÓN PROYECTADA (SUJETO A MODIFICACIÓN SEGÚN ESPACIO)

 

<<<Volver