07/08/2017: Aclaró que un tema es lo de Panguipulli y otro tema es lo de las aguas lluvia Ricardo Millán Gutiérrez, Intendente de Los Ríos. 07/08/2017 Millán añade que “nosotros somos absolutamente solidarios respecto de la situación que vive la comuna de Panguipulli; el medio ambiente de Panguipulli, los ciudadanos de Panguipulli”. “Aquí se tiene que pronunciar la Superintendencia (de Medio Ambiente) como una de las primeras gestiones antes de tomar cualquier tipo de decisión, y una vez que eso ocurra, una vez que lo de Panguipulli se solucione, recién podemos pensar en soluciones de largo plazo. Pero, que no se confunda a la gente, y que no nos confundan con declaraciones, lo que tenemos que hacer, y absolutamente en la línea que plantea el Diputado (Enrique Jaramillo Becker), es arreglar lo de Panguipulli. Que queden claras las responsabilidades en base a toda la jurisprudencia, en base a todo lo que se tenga que referir la Superintendencia (de Servicios Sanitarios), y luego de eso hay un tema que por supuesto vamos a trabajar”, aseguró el intendente. El intendente también afirmó que “siempre los gobiernos somos responsables de estar pensando en el futuro. Siempre los gobiernos somos los responsables de estar buscando alternativas, pero que quede muy claro: primero se tiene que solucionar lo de Panguipulli, que es lo que corresponde, y que por supuesto en adelante, y para el futuro, tenemos que generar las mesas que correspondan para hacernos cargo de los temas que hay en el resto de la región”. En cuanto a si comparte al planteamiento de que el Estado aborde la problemática en base a un Plan Maestro de Aguas Lluvias, el intendente Millán afirmó que “el gerente (de EESAL) me lo planteó el otro día en una conversación por Ley de Lobby, que él me solicitó, y me planteó lo mismo. Yo creo que aquí hay posturas de cuáles son las responsabilidades, pero que no hay que confundir: una cosa tiene que ver con un Plan Maestro de Aguas Lluvia, un tema que no es desmentible. Pero lo otro es la situación de Panguipulli, y eso se lo he planteado al gerente en el sentido que no nos confundamos. No es lo mismo arreglar el tema de Panguipulli, donde hay otra realidad y en donde nosotros esperamos que se pronuncie la Superintendencia (de Medio Ambiente) para saber efectivamente sobre las responsabilidades sobre el tema, y otro tema tiene que ver con los planes de aguas lluvia”. “Respecto a los planes de aguas lluvias, lo he dicho anteriormente, tenemos la intensión que eso ocurra, ese es un tema que probablemente tenga alguna incidencia en la región. Pero el tema de Panguipulli es otro, donde esperamos que se produzcan los pronunciamientos para que este las responsabilidades queden bien claras ante de poder avanzar en otro tema”, señaló Millán. Seguidamente el intendente, tras reiterar su llamado a no confundir las cosas, aseguró que “el tema de Panguipulli es definir las responsabilidades y arreglar el problema cuanto antes. Y el tema de aguas lluvias es algo que hay que verlo por otro carril, con otros tiempos y por supuesto con la responsabilidad que significa”. Consultado si la SISS le ha hecho llegar algún informe en relación a lo que ocurre en el Lago Panguipulli, el intendente respondió que “la SISS no está permanente informando de sus acciones regulares. Ahora, particularmente sobre el punto, ellos tienen que entregar un pronunciamiento el cual esperaremos que emane de forma pública y ahí nos podremos referir”. Por último, el Intendente Regional de Los Ríos insistió en “no quiero que haya confusiones, hubo un minuto en donde yo hice una declaración que probablemente llamó un equívoco, la corregí, fui muy claro y muy honesto en decir que había cometido un error en esa declaración. Ahora, lo que he planteado en adelante y con mucha claridad: un tema es lo que ocurre en Panguipulli, para lo cual hay jurisprudencia, hay historia, donde tiene que haber un pronunciamiento de la Superintendencia (de Medio Ambiente). Y otro tema distinto tiene que ver con el tema de aguas lluvias. Lo importante es que se arregle lo de Panguipulli, que tiene un tiempo, que tiene una urgencia y que tiene una rapidez, que es de hoy día. Y lo otro es un tema de otro plazo sobre el cual estaremos disponibles a trabajar cuando corresponda. Pero lo primero es arreglar la situación de Panguipulli, y en eso quiero reiterar mi solidaridad con la comunidad, con los habitantes, por el medio ambiente de Panguipulli, que es lo que realmente nos tiene que importar como Gobierno”, concluyó. |