20/08/2017: Otra de sus preocupaciones es el notorio abandono del lugar    
COMITÉ CEMENTERIO ANTIGUO DE PANGUIPULLI ANHELA CERCAR EL RECINTO PARA PROTECCIÓN DE LAS  SEPULTURAS

20/08/2017
La instalación de un cierre perimetral para proteger el terreno donde se emplaza el Cementerio Viejo de Panguipulli es el anhelo del grupo de personas que conforman un comité que busca preservar ese campo santo, lugar donde descansan los habitantes más antiguos de Panguipulli.

En el entorno hay aserrín, basuras, solo unos restos de cerco. El paso del tiempo ha hecho lo suyo con las sepulturas, las cuales datan del siglo pasado.

El camposanto siempre estuvo ahí, los que llegaron después por cosas del destino son los habitantes de la Villa Los Presidentes, a los cuales se les ha pedido colaboración para proteger el lugar.

También se reconoce que lamentablemente hay familias que han dejado en el abandono a los parientes sepultados en ese recinto.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Delegada del Comité Cementerio Antiguo de Panguipulli, Érica Faúndez Méndez, manifestó que “los familiares están despreocupados, están desentendidos, hay mucha gente que tiene deudos ahí, pero no hay interés. Lamentablemente  en este cementerio hay gente que está botando basura”.

“Nosotros hace un año atrás hicimos como un mingaco con la gente del campo, nos unimos y fuimos a limpiar. Hubo vecinos que se enojaron porque llegamos, llamaron a carabineros; tuvimos un drama, al final dejamos todo ahí”, afirmó la delegada.

Érica Faúndez agrega que “hoy necesitamos que se acerque la gente que tiene familiares (sepultados) ahí. Hoy necesitamos cercar el cementerio para que exista respeto, ahí hay gente descansando desde hace muchos años”.

“El anhelo de toda la gente que participa en este comité es poder cercar el terreno donde está el cementerio, porque en este momento está a la deriva, está todo abierto, entran muchos a jugar ¡y eso no es lo corresponde! Deben tener respeto por nuestros familiares que descansan ahí. La idea es cercar el cementerio con un material resistente, fierro”, pidió la dirigente.

Por último, Érica Faúndez aseguró que “fuimos un día  a trabajar y colocar una malla de cerco, el día lunes siguiente la habían sacado”, concluyó.

<<<Volver