22/11/2017: Alcalde Valdivia no ocultó su satisfacción tras recibir la noticia
PRESIDENTE DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CONFIRMÓ APROBACIÓN - RS- POR PARTE DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL PARA SAPU DE ALTA RESOLUCIÓN EN PANGUIPULLI

Alcalde y Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias.

22/11/2017
El Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, no ocultó esta mañana su alegría tras recibir la información por parte del Ministerio de Desarrollo Social que el proyecto para dotar de un SAR a Panguipulli, más conocido como Servicio de Atención Primaria de Urgencia, SAPU, de Alta Resolución, contaba con la aprobación, RS, de dicha repartición pública.  

En entrevista de El Diario Panguipuli.cl, el Alcalde Valdivia manifestó que “nosotros hemos estado postulando a un SAR, más conocido como SAPU de Alta Resolución, proyecto que realizamos con quien hoy ha sido electo diputado por la Región de Los Ríos, Doctor Patricio Rosas, cuando fue Director del Servicios de Salud de Valdivia”.

“Esta mañana el Ministerio de Desarrollo Social nos ha entregado el RS de ese proyecto, y eso significa que ya podemos gestionar los recursos con el respectivo ministerio para la construcción de este anhelado SAPU de Alta Resolución para la comuna”, confirmó el edil.

Valdivia agrega que “al recibir esta buena noticia me declaro contentísimo, porque esto viene a complementar la zaga de obras de infraestructura que hemos logrado en lo que es Atención Primaria de Salud y también en el ámbito prehospitalario”.

Refiriéndose a las características del proyecto, el edil adelantó que “el SAPU de Alta Resolución tendrá un costo de $1.600.00.000, funcionará desde las 17.00 horas hasta las 08.00 horas de la mañana del día siguiente. Tendrá una dotación de un médico, un equipo de TENS, enfermeros, un kinesiólogo, Rayos X, Laboratorio Básico y además contará con una sala de hospitalización abreviada. Es como tener en Panguipulli la Unidad de Urgencias del Hospital Base de Valdivia. Con ello se podrá atender toda la demanda de Choshuenco, Liquiñe, Coñaripe, Puerto Fuy y el resto de la comuna. La verdad es que estoy muy contento”.

En cuanto al lugar donde se emplazará la obra, Valdivia confirmó que ésta se emplazará en un terreno contiguo al Centro de Salud Familiar de Panguipulli, Cesfam. “Estamos pavimentado la calle Gabriela Mistral, con estacionamientos, por lo tanto, será un lugar muy cercano para los usuarios de toda la comuna”.

Por último, y en relación a los recursos, el alcalde aseguró que “con la RS podemos pedir la asignación de los recursos, sin RS no se puede pedir nada, con ello nuestro proyecto es financiable. Ahora, la tarea nuestra, como alcalde y como Corporación Municipal de Panguipulli, es buscar los recursos con el Ministerio de Salud. Prontamente tendremos una reunión con altas autoridades a nivel ministerial para definir la construcción de este recinto de salud”, concluyó.

<<<Volver