13/12/2017: Producto de la mayor actividad del Volcán Villarrica 13/12/2015 La decisión se adoptó al mediodía de hoy en donde la DGA Los Ríos adoptó diversos cursos de acción dentro de los planes de contingencia para reaccionar en un momento dado debido a la notoria actividad del Volcán Villarrica. José Manuel Guerrero López, Director Regional de la Dirección General de Aguas. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Director Regional de la Dirección General de Aguas, José Manuel Guerrero López, dijo que la razón obedece a cautelar la disponibilidad de agua para consumo humano en caso de una eventual emergencia relacionada al Volcán Villarrica: “Nosotros como Dirección General de Aguas somos parte del Comité Regional de Emergencia, por lo que hoy día participamos de una mesa técnica en las oficinas de la Onemi de Los Ríos, y nosotros queremos informar a la comunidad que de acuerdo a la Alerta Amarilla existente en torno al Volcán Villarrica vamos a proceder a instalar dos sondas de medición de temperatura en las fuentes de agua que abastecen al APR de Pucura y el APR de Coñaripe, con el objetivo de que exista un monitoreo mediante conexión satelital para medir altura y temperatura. Queremos observar la temperatura en los caudales producto de eventuales movimientos sísmicos del volcán o ante una eventual erupción. Tendremos atención en la medición de parámetros físicos y químicos del área”, aseguró Guerrero. El director regional añade que “lo que queremos es que la gente sepa de las acciones que vamos a realizar con el fin de poder apoyar a la comunidad. Insisto, la acción busca cautelar los parámetros ante una eventual situación de emergencia. Queremos cautelar la disponibilidad de agua para consumo humano en los términos de buena calidad de agua”. Guerrero aseguró que “esos instrumentos los vamos instalar el próximo sábado 16 de diciembre, durante ese día habrá personal de la DGA. Para ello nos contactamos con los dirigentes de ambos APR para que los respectivos operadores nos den las facilidades para entrar en las instalaciones y poder instalar estos equipos. Estos instrumentos una vez instalados quedarán en forma permanente en ambos lugares”. Por último, el profesional recordó que “el Volcán Villarrica es el más activo que hay en el país. Con ello la DGA desea cautelar las fuentes de abastecimiento de aguas para consumo humano en Pocura y Coñaripe”, concluyó. |