18/09/2018: Ante la presencia de fieles y autoridades
18/09/2018 La lluvia no fue impedimento para que los fieles asistieran al Servicio de Acción de Gracias junto a autoridades, entre las que se encontraban la Senadora Ena von Baer, los diputados Iván Flores y Gastón von Mühlenbrock, la Gobernadora Provincial María José Gatica, los consejeros regionales Elías Sabat y Ariel Muñoz, el Alcalde Rodrigo Valdivia y concejales de la comuna. Pastor Cristian Plaza Parra. Concluido el Te Deum Evangélico 2018, el Pastor Cristian Plaza Parra en primer lugar dio gracias a Dios por habernos permitido realizar nuestro Te Deum, este año 2018, acá en un recinto distinto (Gimnasio Escuela Manuel Anabalón Sáez). Para posteriormente, a solicitud de este medio, realizar un resumen de la actividad religiosa. “La preocupación nuestra como Iglesia Evangélica es con los proyectos de ley que hoy día estaban queriendo dañar fuertemente a la familia”. “En el mensaje central se habló de los fundamentos basados en la familia, ya que lo que buscamos es precisamente resguardar a la familia que hoy día está siendo pisoteada por esta sociedad, lo que nos mantiene en un estado de preocupación. Durante las últimas semanas hemos viajado al Congreso Nacional porque se presentaba la Ley de Identidad de Género, un tema que también iba a dañar a nuestros pequeños y menores de 14 años de edad”, aseguró el pastor. Añade el Pastor Plaza que “el mensaje de la iglesia es defender nuestros principios, y lo hemos informado a nuestra comuna. Nosotros respetamos a todas las personas, pero sí debemos cuidar a la familia, debemos cuidar a nuestros niños, la integridad de nuestros pequeños. Viene esta ley para ser promulgada, donde los niños mayores de 14 años pueden cambiar su sexo registral. También es una preocupación porque es la antesala a todas otras cosas que van a dañar a nuestros niños. Es por eso que agradecemos este Servicio de Acción de Gracias, porque la Iglesia Evangélica una vez más da a conocer sus valores y sus principios frente a los temas de familia”. En otro aspecto, el Pastor Plaza agradeció “enormemente a los diputados que estuvieron con nosotros junto a la Senadora Ena von Baer, porque ellos votaron en contra del proyecto de Identificad de Género, y para nosotros eso es algo muy valorable. Ellos han accedido a estar con nosotros, es un día muy importante porque hoy dimos a conocer nuestra posición como Iglesia Evangélica frente a estos temas”. Por último, y tras manifestarse conforme con la actividad religiosa, el Pastor Cristian Plaza aseguró que “hoy vimos a una iglesia que vino a disfrutar de un tiempo precioso y a orar por nuestra patria, por nuestras autoridades, y dar gracias al Señor por vivir en esta nación”. Senadora Ena von Baer Jahn. Por su parte, la Senadora Ena Von Baer Jahn afirmó que “siempre es un alegría poder estar presente en el Te Deum Evangélico de Panguipulli, porque es un momento para orar por nuestra patria, por nuestra región por la comuna de Panguipulli y su gente. También, y siempre, es una alegría compartir con la Iglesia Evangélica respecto de las distintas visiones que existen al futuro de nuestro país”. Al ser consultada por los agradecimientos del Pueblo Evangélico respecto de su posición coincidente en temas valóricos, la Senadora von Baer aseguró que “nosotros votamos por convicción; yo personalmente voté en contra de la inclusión de los menores de edad en la Ley de Identidad de Género. Yo creo que una cosa son los niños y otra cosa son las decisiones que toman los adultos. Y bueno, eso coincide con la visión que ha tenido la Iglesia Evangélica respecto a la temática. En ese sentido hay un agradecimiento de parte del Pastor Cristian Plaza Parra que yo agradezco también”. Por último, la Senadora von Baer valoró el que las iglesias se den un espacio para orar por Chile. “Sin duda este es un momento muy importante para nuestra patria y sus tradiciones, por lo tanto, para mí es muy importante estar presente en un lugar donde se cuidan esas tradiciones”, concluyó.
Diputado Iván Flores García. En tanto, el Diputado Iván Flores García dijo que “hoy, pese a las condiciones climáticas, hemos visto un gimnasio lleno de gente y por sobre todo lleno de corazones que por cuestiones de fe, de convicción y por cuestiones de principios en el día de hoy se acercaron a este Te Deum, para hacer lo que establece el concepto: dar gracias a Dios por la patria que tenemos, por la región que tenemos, por la comuna que tenemos, y eso nos coloca en un plano de humildad”. “Cuando agradecemos a una instancia superior, a la más alta que podemos nosotros valorar como es Dios, nos coloca en un plano, primero, de reconocimiento a lo frágil que somos, a lo que pequeño que somos como personas y, segundo, esto nos desafía. Lo que hemos escuchado acá, además de lo que es la Palabra de Dios en términos tradicionales y de una prédica muy particular que aquí también se dio, la verdad es que nos desafía a pensarnos como personas y en mi caso, como humanista y cristiano, refuerza los valores que hemos dicho desde siempre y que a pesar de algunos que opinen en contrario, y respetable sea, nosotros nos vamos a mantener firme en lo que creo y lo que en consecuencia hemos dicho y hecho”, aseguró el Diputado Flores. También fue consultado en relación a los agradecimientos recibidos por parte del Pueblo Evangélico basado en su posición respecto de la Ley de Identidad de Género, el Diputado Flores respondió que “yo lo he dicho claramente: ¡Aquí no hay sorpresas! Yo lo dije en el primer trámite hace más de un año, en que yo no soy nadie para juzgar a un adulto. Un adulto formado como sea, es un adulto que merece también su propia libertad y ejercer su propio derecho. Yo dije desde siempre que no solamente por una cuestión técnica, que con documento en mano de la Sociedad de Endocrinólogos de Chile, de la Sociedad de Pediatras de Chile, donde decían que alrededor del 90% de los casos de confusión sexual regresan a origen, porque la confusión hormonal que se produce en la niñez o en la adolescencia, mientras la persona se termina de conformar totalmente, regresa solo”. Flores añade que “hay una pequeñísima porción, que son las personas trans, que también hay que reconocerlas, que necesitan una solución particular porque eso es una condición muy especial, pero resulta que no estábamos legislando para ellos, estábamos legislando para aquella persona o aquella familia que cree que tienen a un menor de edad con confusión sexual, y que tenía que resolverlo cambiándose de nombre. No es solamente cambiar el sexo, o el nombre en un carnet, es todo el historial personal que está detrás de eso, y yo dije siempre: con los adultos no hay problema, pero con los menores de edad no, y eso fue lo que hice en consecuencia”, aseguró. |