16/04/2021: El pasado miercoles
ALCALDE VALDIVIA SE REUNIÓ CON EQUIPO DE SALUD PARA EVALUAR ACCIONES REALIZADAS A UN AÑO DE LA PANDEMIA Y REFORZAR ATENCIONES A PACIENTES EN SUS DOMICILIOS Y EN CENTROS DE SALUD PRIMARIA DE LA COMUNA

16/04/2021
El pasado miercoles 14 de abril el Alcalde y Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias, dentro del periodo que la ley le facultaba, se reunió con la Secretaria General de la Cormupa, Norka Lillo Bahamonde, y el Jefe Técnico de Salud, Gabino Rapimán Filgueira, para realizar un balance y evaluar las diversas acciones ejecutadas a un año de la pandemia, incluyendo las estrategias e hitos que se han impulsado durante la crisis sanitaria derivada del Covid-19 en la comuna.

En la oportunidad, el Alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, tras recordar que a inicios de la pandemia, la municipalidad fue la primera en realizar una campaña informativa del Covid-19, manifestó que “ya en marzo los equipos de atención primaria de los distintos centros de salud crearon protocolos de funcionamiento y una estrategia para atender las prestaciones entregadas con una atención diferenciada, donde se incluyeron problemas respiratorios, movilidad general, pero también teníamos que vacunar contra la Influenza, es decir, nos enfrentamos a cuatro grandes problemas gigantes. Posteriormente, tras esa programación de los equipos, rápidamente se constituyó un comité técnico asesor epidemiológico que nos insumó respecto a cómo enfrentar la pandemia con medidas preventivas y políticas comunales”, dijo la autoridad.

Luego, Valdivia afirmó que algunas de las estrategias fue la incorporación de un plan de sanitización con Amonio Cuaternario en toda la comuna, la instalación de 4 controles preventivos, los primeros a nivel nacional, además de 8 barreras sanitarias integradas por la comunidad. Esta estrategia, aseguró, "fue tan exitosa que nos permitió estar 71 días sin ningún contagio. Sumado a ello el municipio realizó aportes extraordinarios a la Cormupa; se contrataron vehículos para la entrega de medicamentos a domicilio a pacientes Covid-19. También, con la información proporcionada por los distintos controles sanitarios, empezamos a trabajar con los equipos de atención primaria en trazabilidad y seguimiento. Nos vimos enfrentados a la negativa del Ministerio de Salud para comprar PCR, rápidamente transferimos recursos a la Corporación Municipal para la compra de 6 mil test rápidos para dar tranquilidad y monitoreo a nuestros funcionarios de atención primaria, incorporando PCR a los funcionarios de los controles sanitarios y vecinos de las barreras sanitarias”, afirmó.

Las estrategias posteriores a la llegada del virus a la comuna, para enfrentar la propagación masiva se enfocaron en mejorar la trazabilidad, mientras que en los últimos meses se ha mejorado la conectividad de los equipos de salud con la compra de teléfonos celulares y un software para tener mejor contacto con los usuarios y usuarias del sistema público comunal.

El Alcalde Valdivia agregó que "Municipalidad de Panguipulli cooperó con la contratación de 4 médicos y 3 vehículos para realizar atenciones a los enfermos crónicos". Ellos, continuó, “estaban siendo postergados, porque la prioridad del Ministerio de Salud era la pandemia como parte de su política gubernamental: Todas estas han sido acciones que hemos desarrollado a un año de la pandemia con la Corporación Municipal y con los equipos de salud primaria. Al día de hoy tenemos más de 2.324 casos acumulados, 2.311 recuperados, y los activos al día de hoy son 117. Es justo recordar que los equipos de atención primaria han sido pioneros a nivel nacional en estrategias, protocolos, en anticipación y trazabilidad y por supuesto que aún, pese a todo este esfuerzo, desde hace más de un año perseveran en esta función y vocación pública de cooperar con la salud pública y el bienestar de todos los vecinos y vecinas de la comuna. Los esfuerzos que ha realizado la Municipalidad y la Corporación Municipal han sido gigantescos, han sido reconocidos por varias comunas de Chile y espero que con estos triunfos que hemos tenido, porque también hemos tenido pedidas de vidas humanas, es decir, que nosotros renovamos los esfuerzos para seguirlos apoyando en las buenas, pero sobre todo en las malas”, enfatizó.

Finalmente, el Alcalde Rodrigo Valdivia agradeció a los equipos de salud municipal "por su labor y compromiso, pese al desgaste y jornadas extenuantes debido a la pandemia. Además de pedir a la comunidad seguir cumpliendo con las medidas preventivas para disminuir la positividad y no tener que lamentar la pérdida de más panguipullenses". También pidió “mantener las medidas y el distanciamiento social, que es muy importante, porque la mayoría de los casos se han dado en reuniones familiares. El llamado es a seguir cumpliendo con las medidas de auto cuidado y estar atento a nuestro calendario de vacunación tanto para Covid-19 como para la Influenza”, concluyó.

A su vez, Gabino Rapimán, Jefe Técnico de Atención Primaria, precisó que este ha sido un año complejo viviendo una situación inédita a nivel comunal. Tal como dice el Alcalde Valdivia, dijo Rapiman, "hemos sido pioneros en muchas estrategias, puedo resaltar las barreras sanitarias o la estrategia comunicacional que comenzó tempranamente en febrero de 2020. Todas esas estrategias tuvieron sus efectos más a largo plazo. En tanto, la estrategia de trazabilidad es una gran fortaleza de nuestra comuna y pese a todo lo que ha pasado, todavía no perdemos la trazabilidad, lo que si a ocurrido en comunas más grandes donde los índices se fueron a las nubes. Todas estas acciones han permitido que en la comuna de Panguipulli no haya sido tan desastroso lo que ha pasado hasta ahora”, recalcó.

Gabino Rapimán, contó que actualmente la comuna vive su peor crisis: “estamos en nuestro peor momento de la pandemia, a nivel nacional existen 4 mil pacientes en la UCI, de los cuales 3.203 son pacientes Covid, es decir un 80% de los pacientes, mientras que en Santiago hay 400 personas a la espera de ingresar a una cama crítica. En el caso de nuestra comuna existen sobre 100 casos activos. Hemos estado en esta situación varias semanas, desde que comenzamos la Fase 1, y esto ha sido un avance muy lento, no hemos podido avanzar como esperábamos con el establecimiento de la Cuarentena”, relató el funcionario de salud".

"Actualmente, la comuna de Panguipulli presenta una positivamente del 17,2%, tiene cerca de 10 pacientes hospitalizados diarios, siendo la mayoría personas jóvenes, sumado a un fallecimiento semanal aproximadamente", informó Rapiman.

<<<Volver