20/04/2021: En el marco del programa "Promesas Chile" 20/04/2021 Andoni Habash Bajas y su impecable campaña ascendente en cuanto a triunfos deportivos a nivel nacional e internacional, fue la punta de flecha para que el IND ponga su mirada en una pléyade de jóvenes remeros que se forman en las aguas del Lago Panguipulli. Ya pasará la cuarentena para volver a los entrenamientos intensivos, mientras tanto los bogadores saben que deben cultivar y mantener un sólido estado físico de cara a las competencias. Cristian Yantani Cerda, Secretario Regional Ministerial de Deportes de Los Ríos. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, quien se refirió al programa Promesas Chile, fue el Secretario Regional Ministerial de Deportes de Los Ríos, Cristian Yantani Cerda. Como Ministerio del Deporte, afirmó, "trabajamos en diversas líneas, pero se ha puesto acento en los deportistas de alto rendimiento, eso porque Chile será el organizador de los Juegos Panamericanos 2023. Debemos tener a las mejores selecciones para representarnos bien como dueños de casa. Lucirnos como país no tan solo con infraestructura, también con buenos resultados deportivos". En la Región de Los Ríos, confirmó Yantani, "hay cuatro deportes identificados como estratégicos, uno de ellos es el remo, por sus resultados históricos que ha tenido y por la proyección que tiene para el año 2023. Hasta el año pasado teníamos a la ciudad de Valdivia, y se logró incorporar este año 2021 un segundo polo de desarrollo en la ciudad de Panguipulli. Eso significa que se destinarán recursos para fortalecer el desarrollo deportivo de los remeros que trabajan (en el Club Remo Panguipulli) para intensificar su entrenamiento. Perfeccionar todos los procesos metodológicos de trabajo; inyección de recursos humanos, el técnico, beneficios para los deportistas como seguro médico, implementación, pasajes para ir a las competencias y una serie de apoyos que se trabajan internamente". El seremi también dijo que "no todos los deportistas pueden acceder a este tipo de apoyos, éste está destinados a los deportistas de alto rendimiento, programa que se llama Promesas Chile. Las chicas y chicos junto a su técnico, y obviamente con los dirigentes del club, están trabajando en esto, ya lo tenemos instalado y esperamos tener buenos resultados". "El apoyo es a un polo e involucra a varios deportistas. Son once remeros que están identificados e individualizados como de alto rendimiento. No es para todos, el método de elección es muy exigente respecto de su perfil deportivo, por varios factores son una elite. Se está apostando a deportistas que pueden ir a ganar una medalla y disputar un pódium a nivel panamericano. Nosotros proyectamos hacia allá", adelantó Yantani. En el caso de Andoni Habash, aseguró, "ha sido la punta de la flecha en todo esto, su ejemplo ha impulsado a otros deportistas a seguir su huella, él ha sido un muy buen aliciente. Pero también debo destacar que hay otros actores en el desarrollo, están los dirigentes, está el entrenador Nelson Morales, una serie de personas que han ido apostando. En Panguipulli existe un buen potencial de niñas y niños que están trabajando para ésto, en un rango etario de los 11 a los 18 años de edad". Ahora, enfatizó, "se exigen resultados, no tan solo pódium; cumplir con las cargas de trabajo y la metodología de entrenamiento. Deben compatibilizar los rendimientos con los estudios, es decir, un buen deportista pero también un buen estudiante". Finalmente, el Seremi Yantani reconoció que "la vara está alta, pero con las condiciones que reúnen los deportistas de Panguipulli, con el trabajo que existe detrás, creo que están a la altura de este desafío. Tenemos todas las esperanzas puestas en este equipo para que comience a proyectarse para grandes eventos. Queremos que la Región de Los Ríos aporte una buena cantidad de seleccionados para el Panamericano 2023, agregando un ciclo olímpico de cuatro años más", concluyó. |