04/08/2021: Unidad cuenta con todas las medidas de seguridad sanitarias
DIRECTORA DEL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI ANUNCIÓ RETORNO VOLUNTARIO A CLASES PRESENCIALES EN TODOS LOS NIVELES A PARTIR DEL PRÓXIMO 1 DE SEPTIEMBRE


04/08/2021
El día 1 de septiembre de 2021 se inicia el periodo de clases de forma presencial con alumnos en las aulas en el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli.

Desde esa unidad educativa, que administra la Fundación del Magisterio de La Araucanía, se informó a este medio que se han tomado todos los resguardos para que los alumnos cuenten con todas las medidas de seguridad. Además, se reafirma que es responsabilidad y decisión de los padres y apoderados el enviar a los alumnos a las salas de clases de ese colegio particular subvencionado.

Mariela Anabalón Vargas, Directora Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Directora del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli, profesora Mariela Anabalón Vargas, aseguró que "estamos con mucho entusiasmo y con mucha alegría, estamos expectantes porque vamos a recibir a nuestros niños en las salas de clases. El Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli, administrado por la Fundación del Magisterio de La Araucanía, ya cuenta con directrices muy claras".

"El día 1 de septiembre de 2021 se abren las aulas a los alumnos cuyos apoderados así lo decidan, ese día la escuela estará abierta para todos aquellos padres que deseen enviar a sus hijos al colegio. Estamos preparados para recibir a los estudiantes", confirmó la directora.

METODOLOGÍA DE CLASES

Ante las dudas de qué pasará con los alumnos que se queden en sus casas, Mariela Anabalón afirmó que en ese aspecto "se continúan con las clases virtuales, siguen las clases online para ellos. Habrá profesores trabajando para atender los requerimientos de los estudiantes que se queden en sus hogares", adelantó.

"También habrá un grupo de profesores que estará trabajando en forma presencial para los alumnos que opten por volver a las salas de clases. Se atenderá a todos los niveles, desde Prekínder hasta Octavo Año Básico. Todo lo anterior gracias a la infraestructura que tenemos. Recordar que antes aquí, antiguamente, funcionaban dos escuelas", indicó la directora.

EN LO CURRICULAR

En el área curricular, Mariela Anabalón informó que "seguimos en procesos de especialización de manera permanente. Hoy debemos aprender a comprender y entender este nuevo paradigma educativo ya que debido a la pandemia la educación no será como se hacía antes, hoy la tecnología ha irrumpido con fuerza, no podemos volver a las aulas con los recursos de antes, eso se debe potenciar".

Finalmente, la directora del Centro Educacional San Sebastián se manifestó esperanzada en que esta pandemia "vaya declinando, que nos permita volver de forma más activa al trabajo con los alumnos", adelantando que este segundo semestre "será un espacio de mucho refuerzo y de nivelación académica, pero tenemos que lograr que las niñas y niños que se vieron afectados en sus aprendizajes, que es lo fundamental en la vida de ellos, tengan su revancha y que puedan recuperarse y salir adelante para alcanzar sus metas, concluyó.

<<<Volver