16/08/2021: Inversión alcanza los 25 millones de pesos 16/08/2021 La inversión forma parte de un proyecto presentado por el Liceo Padre Sigisfredo a la Fundación Arturo Irarrázaval que aportó $10.000.000, mientras que el colegio aportó fondos propios por $15.000.000.- Se trata de 20 unidades computacionales del sistema todo en uno Expertcenter E3, de la marca Asus, con pantalla de 23 pulgadas. A lo anterior se suman los recursos tecnológicos para que los equipos puedan operar al máximo de su capacidad. Sin duda un importante avance tecnológico para los estudiantes de las especialidades de Administración de Recursos Humanos, Contabilidad y Enfermería, quienes deben conectarse a diversas plataformas para acceder a los contenidos vinculantes a sus carreras técnico profesionales. Rubén Jiménez Martínez, Director del Liceo Padre Sigisfredo. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Director del Liceo Padre Sigisfredo, profesor Rubén Jiménez Martínez, confirmó que "hemos renovado completamente la Sala de Enlace, se instalaron los puntos de apoyo y las redes, a su vez, se renovaron todos los computadores. Cuando vuelvan los alumnos se van a encontrar con un recinto totalmente renovado y con tecnología de punta". Todo el sistema computacional, afirmó el director, "cuenta con una red de servidores conectados a fibra óptica. La mejor capacidad tecnológica para complementar el aprendizaje de nuestros alumnos". FINANCIAMIENTO En relación al financiento del nuevo laboratorio, el director Jiménez agradeció públicamente "el apoyo que nos ha brindado la Fundación Arturo Irarrázaval, que nos aportó la suma de $10.000.000 a través de un proyecto que presentamos para este laboratorio de informática. Mientras que en forma directa el Liceo Padre Sigisfredo invirtió la suma de $15.000.000". "Tenemos otro laboratorio con 30 computadores y debemos implementar un tercer laboratorio con recursos del Ministerio de Educación, donde presentamos un proyecto el cual obtuvo recursos para su concreción. Es decir, tendremos 3 laboratorios de informática que se suman a la biblioteca, donde también tenemos equipos computacionales", enfatizó el director. CRECIMIENTO Por otra parte, Rubén Jiménez dijo que "gracias a Dios yo llegué a trabajar el año 1985 al Liceo Padre Sigisfredo", agregando que en esa época "era un liceo pequeño, pero con la ayuda de las nuevas reformas se logró levantar un edificio. Nos hemos visto en la necesidad de adaptarnos a las nuevas tecnologías, se ha crecido con la ayuda del Ministerio de Educación, de la Fundación del Magisterio de La Araucanía, y la labor de los docentes que por años han entregado conocimientos para hacer crecer este establecimiento", indicó. ANIVERSARIO Finalmente, el director Rubén Jiménez adelantó que "en septiembre de este año el Liceo Padre Sigisfredo cumple 60 años de vida institucional. Hoy vemos a los exalumnos que llegan con sus hijos a nuestro colegio y eso es algo bonito", concluyó. |