10/03/2022: Dependiente de la CORMUPA
SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL "ESTRELLITAS FELICES" DE MELEFQUEN RETORNAN A ACTIVIDADES PRESENCIALES EN RENOVADAS INSTALACIONES Y CIERRAN PROYECTO DE EQUIDAD DE GÉNERO EN PRIMERA INFANCIA

10/03/2022
Esta mañana la Sala Cuna y Jardín Infantil VTF "Estrellitas Felices" de Melefquen, administrado por la Corporación Municipal de Panguipulli (CORMUPA), hizo un alto en sus actividades y celebró con mucha alegría y entusiasmo el retorno a sus actividades, después de dos años en que niños y niñas estuvieron presencialmente ausentes como consecuencia de la pandemia. En la Sala Cuna y Jardín Infantil trabajan actualmente nueve profesionales, quienes brindan atención y cobertura a treinta niños.

En la oportunidad los padres de los niños y niñas compartieron el cierre de un proyecto de "Equidad de Género en Primera Infancia" con los miembros del "Colectivo Mil Maneras", donde se mostró el material del "Baúl de la Equidad" que recorrerá cada hogar de los niños y niñas para que compartan en familia el material dispuesto para esa estrategia educativa y social.

Además, los niños y niñas en su retorno se encontraron con nuevas, renovadas y amplias dependencias, las que representaron una inversión de $80.000.000, vía adjudicación de proyecto por parte de la Cormupa.

Daniela Pérez Sáez, Educadora de Párvulos y Directora Sala Cuna y Jardín Infantil "Estrellitas Felices" de Melefquen.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Directora de la Sala Cuna y Jardín Infantil "Estrellitas Felices" de Melefquen, educadora de párvulos Daniela Pérez Sáez, manifestó que "la idea de todo esto es iniciar las actividades para el año 2022, teniendo en cuenta el sello de nuestro proyecto educativo que es comunitario y familiar".

También, agregó, "aprovechamos la instancia para culminar un proyecto de "Equidad de Género en Primera Infancia", el que iniciamos el año pasado, donde se trabaja con el Colectivo Mil Maneras, así es que hoy aprovechamos de culminar este importante proyecto".

En la ocasión, la directora de la saa cuna y jardín infantil aprovechó de dar la bienvenida "a todas nuestras familias y a nuestra comunidad. Teniendo en cuenta que hubo dos años en donde no trabajamos de forma presencial. Esta es una manera muy bonita de dar la bienvenida y demostrar como equipo que estamos felices de estar de vuelta", afirmó.

BAÚL DE LA EQUIDAD

En cuanto al "Baúl de la Equidad", Daniela Pérez afirmó que "la idea está enfocada a que "desde la primera infancia nosotros trabajemos la equidad de género en nuestro niños y niñas. Esto lo logramos a través de la familia y de los adultos que hay en la casa".

"Es importante considerar que el Baúl de la Equidad comienza a rotar por los hogares de los niños. Además, hoy se mostró el material que van a utilizar las familia en las casas para precisamente comenzar a potenciar este tema", adelantó la directora.

COBERTURA

En relación a la actual cobertura de la Sala Cuna y Jardín Infantil "Estrellitas Felices", la educadora y directora manifestó que "en nuestras instalaciones tenemos capacidad para treinta y cuatro niños, catorce en el nivel de lactantes y veinte párvulos de nivel medio. A la fecha tenemos diez matriculas en sala cuna y cuatro cupos disponibles. Y en nivel medio tenemos completa la matricula".

Habitualmente, añadió, "atendemos no tan solo a los niños de Melefquen, muchos de ellos vienen del campo, de los alrededores e incluso de Panguipulli y Malalhue".

ESTRELLITAS FELICES

Daniela Pérez también manifestó a este medio que la Sala Cuna y Jardín Infantil "Estrellitas Felices" trabajamos nueve personas en total, incluyendo a las manipuladoras de alimentos. Hay dos educadoras de párvulos, cuatro técnicos y una auxiliar de servicios".

"Es un equipo pequeño, pero contamos con mucho entusiasmo, muy vinculado y conocedor de la importancia de la educación en la primera infancia. Por ende, ya llevamos doce años en Melefquen, tenemos un sello comunitario familiar que es importante resaltarlo. Todas las actividades y las experiencias son con la comunidad", aseguró.

En la ocasión, la profesional aprovecho para "transmitir a la comunidad que estamos muy contentas de estar de vuelta en un lugar renovado y ampliado. Este es un proyecto muy importante para nosotros porque vamos a poder optar al reconocimiento oficial del Estado".

OBRAS DE ADELANTO

Pero, aparte del proyecto educativo propiamente tal, la directora de la sala cuna y jardín infantil valoró la "ampliación de diversas dependencias del inmueble: se cuenta con sala de amamantamiento, una oficina administrativa, dos bodegas, cambio total del piso del recinto, reparación de servicios higiénicos, construcción de baño para discapacitados, un jardín de juegos exteriores con acceso universal y el piso de caucho. Todo se logró a través de proyectos, en dos etapas, con una inversión de $80.000.000", confirmó.

La profesional también agradeció al área de proyectos de la Corporación Municipal de Panguipulli al haberse adjudicado este proyecto "que nos permitió tener las instalaciones que tenemos hoy en día".

VINCULACIÓN

Finalmente y en cuanto a la vinculación con la Corporación Municipal de Panguipulli, Daniela Pérez reconoció que "nuestra vinculación con la Corporación es muy buena. Tenemos una coordinadora, Marlene Albornoz Carrasco, que nos apoya y que está siempre presente en los procesos".

<<<Volver