16/10/2022
“MIRA PARA ARRIBA” DE SAESA SIGUE CAPACITANDO EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CERCA DEL TENDIDO ELÉCTRICO EN LOS RÍOS
*90 estudiantes de los niveles de cuarto medio del Liceo People Help People de Panguipulli, fueron capacitados por la distribuidora eléctrica en la materia.
16/10/2022
Prevenir y evitar los riesgos de trabajar cerca del tendido eléctrico buscó una capacitación en la que participaron estudiantes de cuarto medio del Liceo People Help People de Panguipulli, en el marco del programa "Mira Para Arriba” de Saesa.
Durante la cita que reunió a cerca de 90 alumnos del establecimiento, se concretó la capacitación que consideró entre sus temas: cómo mantener una distancia prudente de las líneas eléctricas para evitar accidentes, cuáles son los elementos de protección personal adecuados, y de qué manera estar preparados ante cualquier evento.
“Es una experiencia gratificante y enriquecedora para nuestros estudiantes de cuarto medio, y que participaron activamente en las charlas ofrecidas por Saesa. Sin duda, la información entregada, es muy importante para el desarrollo de sus actividades prácticas, y que van a ser una herramienta muy importante en el futuro cuando ya sean titulados de sus respectivas especialidades”, sostuvo Adolfo Farfal, profesor del Liceo People Help People.
En tanto, Matias Valderas jefe de zona de Saesa en Panguipulli, señaló que "a través de estas reuniones, charlas y material de apoyo, queremos capacitar a los jóvenes y a toda la comunidad en general para que conozcan sobre las medidas preventivas necesarias si deben realizar alguna actividad cerca del tendido eléctrico, a veces algo tan simple como limpiar un cañón puede constituir un riesgo, por lo que es necesario que podamos informar y capacitar nuestras vecinas y vecinos".
MIRA PARA ARRIBA
Mira Para Arriba comenzó a fines del año 2018 con el objetivo de concientizar sobre posibles accidentes por contacto eléctrico y proteger a clientes y comunidad en general, capacitándolos en medidas preventivas respecto a las precauciones que se deben tomar al realizar labores en cercanía del tendido energizado. Durante este período se han efectuado charlas a más de 10 mil clientes desde Ñuble a Aysén. Valderas finaliza destacando que “para lograr entregar esta importante información a nuestros clientes y comunidad, los invitamos a participar de las capacitaciones on line como también de forma presencial”.
|